Jacobo Fijman
Poeta, escritor, músico y pintor argentino.
Sobre Jacobo Fijman
Jacobo Fijman nació en el seno de una familia de inmigrantes judíos que llegaron a la Argentina en 1902 huyendo de la persecución antisemita.
Tras una breve estancia en Buenos Aires, la familia se traslada a Río Negro, donde su padre en el ferrocarril.
En 1906 vuelven a trasladarse a la ciudad de Lobos (Buenos Aires), donde el padre adquiere una tienda pero al tiempo debe cerrar por problemas económicos y fallece.
Jacobo Fijman es enviado a Mendoza en 1910, donde comienza sus estudios secundarios que finaliza en Lobos, tras volver en 1911.
Gran lector, estudia filosofía, leyes, matemática, gramática, medicina y astrología en forma autodidacta.
En 1917 abandona a la familia y se traslada a la capital de Buenos Aires, estudiando en el "Profesorado de Lenguas Vivas", egresando como profesor de francés y dando clases más tarde en el Liceo Nacional de Señoritas de Belgrano.
Mientras se desempañaba como periodista en 1921, Jacobo Fijman tiene una profunda crisis existencial, es detenido arbitrariamente por la policía, maltratado y llevado al Hospicio de las Mercedes por varios meses, donde los castigos recibidos le dejarían marcas durante toda su vida.
En 1923 participa de la revista literaria Martín Fierro, colabora en distintos periódicos y revista y publica su primer libro de poemas en 1926,"Molino Rojo".
Jacobo Fijman realiza varios viajes a Europa entre 1928 y 1931, visitando Francia, Italia, España y Bélgica, donde trata de ordenarse como sacerdote y es rechazado por los Benedictinos.
En 1932 comienza a viajar por el país como músico ambulante, llegando hasta Brasil, donde trabaja un tiempo en un aserradero.
En 1942, Jacobo Fijman se encuentra en la extrema pobreza y en absoluta soledad, es internado nuevamente en el Hospicio de las Mercedes, donde sigue escribiendo y pintando hasta su muerte
Ocupación
Escritores » Escritores siglo XIX » Escritores de Moldavia
Músicos » Músicos siglo XIX » Músicos de Moldavia
Pintores » Pintores siglo XIX » Pintores de Moldavia
Poetas » Poetas siglo XIX » Poetas de Moldavia
Síguenos