Frases de Jack Kerouac - Página 3

01. No dejaba nada detrás de mí, había cortado todos los puentes y no me importaba un carajo nada de nada. "En el camino" (1957)

+ Frases de Puente + Pensamientos de "En el camino"


02. Sus energías se habían encontrado; comparado con ellos yo era un retrasado mental, no conseguía seguirles. "En el camino" (1957)

+ Frases de Energía + Pensamientos de "En el camino"


03. Al anochecer paseaba. Me sentía como una mota de polvo sobre la superficie triste de la tierra. "En el camino" (1957)

+ Frases de Anochecer + Pensamientos de "En el camino"


04. (...) Así es la noche, y eso produce. No puedo ofrecer más que mi propia confusión. "En el camino" (1957)

+ Frases de Ofrecer + Pensamientos de "En el camino"


05. Todas las cosas de la vida, todas las caras de la vida se amontonaron en la misma húmeda habitación. "En el camino" (1957)

+ Frases de Habitación + Pensamientos de "En el camino"


06. ¿Por que quieres estar robando todo el tiempo? -El mundo me debe unas cuantas cosas, eso es todo. "En el camino" (1957)

+ Frases de Deudas + Pensamientos de "En el camino"


07. Poneos dragones en los sombreros -nos advertía-, estáis en la buhardilla con los murciélagos -y nos miraba con ojos locos. "En el camino" (1957)

+ Frases de Dragones + Pensamientos de "En el camino"


08. Nos volvimos tras una docena de pasos, porque el amor es triste, y nos miramos por última vez. "En el camino" (1957)

+ Frases de Pasos + Pensamientos de "En el camino"


09. El anonimato en el mundo de los hombres es mejor que la fama en los cielos, porque, ¿Qué es el cielo? ¿Qué es la tierra? Todo ilusión. "En el camino" (1957)

+ Frases de Fama + Pensamientos de "En el camino"


10. Me gustan demasiadas cosas y me confundo y desconcierto corriendo detrás de una estrella fugaz tras otra hasta que me hundo. "En el camino" (1957)

+ Frases de Estrella fugaz + Pensamientos de "En el camino"


11. (...) Estaba contento de nuevo. Lo único que necesitaba era un volante entre las manos y cuatro ruedas sobre la carretera. "En el camino" (1957)

+ Frases de Rueda + Pensamientos de "En el camino"


12. Pero la inteligencia de (...) era tan auténtica y brillante y completa, y además carecía del tedioso intelectualismo de la de todos los demás. "En el camino" (1957)

+ Frases de Brillante + Pensamientos de "En el camino"

Influencias

Autores relacionados

Allen Ginsberg Charles Bukowski Jerome David Salinger

Jack Kerouac


Escritor, novelista, poeta y pintor estadounidense, integrante de la "Generación Beat" y autor de "En el camino" (1957) y "Ángeles de desolación" (1958).

Sobre Jack Kerouac

Jack Kerouac nace en el seno de una familia de descendencia francesa cuyos padres eran nativos de Quebec (Canadá), siendo el tercer hijo del matrimonio.

En 1923 su padre funda la imprenta "Spotlight Print" y entre 1925 y 1935 se mudan varias veces de hogar.

La familia recibe un duro golpe en 1926 cuando fallece su hermano Gerard a causa de una fiebre reumática.

Jack Kerouac ingresa en 1928 a la escuela parroquial "St.

Louis de France" y unos años después en la "Bartlett Junior High School", donde manifestar su interés por la lectura y escritura.

En 1935 comienza a jugar fútbol americano destacándose rápidamente y ganando una beca para la Universidad de Columbia (Nueva York), que abandona al tiempo.

En 1943, Jack Kerouac se enrola en la marina, pero sólo permanece unos meses, tras lo cual viaja a Liverpool (Inglaterra) y retorna a Nueva York.

Tras la muerte de su padre en 1946, realiza su primer viaje a través del país, desde Nueva York a la Costa Oeste pasando por Denver y regresando en 1947.

Al siguiente año, Jack Kerouac realiza su segundo viaje, comenzando desde Carolina del Norte, donde viven su madre y hermana hacia San Francisco, visitando distintas ciudades estadounidenses y llegando a México en 1950.

Ese mismo año se casa con Joan Havertyen Greenwich Village (Manhattan, Nueva York), separándose al año siguiente.

Tras varios años de intentar encontrar su propio estilo, Jack Kerouac descubre una nueva forma de escribir que llamara "Prosa Espontánea" (kickwriting) y escribe "Visiones de Cody" utilizando este método.

Tras trabajar en los ferrocarriles por dos años, inicia su tercer viaje y comienza a interesarse por el budismo.

En 1957, Jack Kerouac publica "En el camino", donde relata las experiencias de las personas que viajan constantemente por placer, siendo en parte autobiográfica.

Comienza a conocerse como uno de los referentes de la "Generación Beat" y su éxito y popularidad aumentan considerablemente, al igual que sus excesos.

En 1960 sufre su primer ataque de delirium tremens y tiempo después un desmayo, terminando en la casa de su madre.

Entre 1964 y 1968 viaja por Europa, teniendo varios problemas judiciales y estando preso en tres oportunidades.

En 1968, tras continuos excesos, sufre un ataque y muere tiempo después de una hemorragia interna, producto de una cirrosis.

Jack Kerouac mostró en su obra el rechazo a la corriente social mayoritaria a través de su literatura ajena a todo convencionalismo y su estilo de vida alternativo.

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Estados Unidos

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Estados Unidos

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Estados Unidos

Pintores » Pintores siglo XX » Pintores de Estados Unidos

Síguenos