Frases de Jacinto Benavente - Página 2

01. A perdonar sólo se aprende en la vida cuando a nuestra vez hemos necesitado que nos perdonen mucho.

+ Frases de Perdonar


02. No hay sentimiento que valga; el amor es una ocupación como otra cualquiera.

+ Frases de Sentimiento


03. Nunca, como al morir un ser querido, necesitamos creer que hay un cielo.

+ Frases de Seres queridos


04. Sólo por nuestras obras, por nuestra acción, podemos saber de nuestra vida.

+ Frases de Nuestra vida


05. No hay nada que desespere tanto como ver mal interpretados nuestros sentimientos.

+ Frases de Sentimientos


06. El enemigo sólo empieza a ser terrible cuando empieza a tener razon.

+ Frases de Tener razón


07. En cada niño nace la humanidad.

+ Frases de Humanidad


08. La ironía es una tristeza que no puede llorar y sonríe.

+ Frases de Ironía


09. La vida es como un viaje por la mar: hay días de calma y días de borrasca; lo importante es ser un buen capitán de nuestro barco.

+ Frases de Calma


10. El ajedrez, interesantísimo; es juego de dioses: ¡manejar a nuestro antojo un mundo en pequeño con todas sus figuras! Quién sabe si el mundo no será en resumidas cuentas más que eso, un gran tablero de ajedrez al que unos seres superiores juegan con nosotros como nosotros jugamos con las figuras del ajedrez.

+ Frases de Tablero


11. El amor es como Don Quijote: cuando recobra el juicio es que esta para morir.

+ Frases de Agonía


12. En la pelea, se conoce al soldado; sólo en la victoria, se conoce al caballero.

+ Frases de Caballero

Influencias

Autores relacionados

Pío Baroja Ramón María del Valle Inclán

Jacinto Benavente

Jacinto Benavente

Dramaturgo, directos, guionista y crítico español galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1922.

Sobre Jacinto Benavente

Jacinto Benavente nació en el seno de una familia de clase media, de padre reconocido médico pediatra.

Concurrió al Instituto de San Isidoro, donde comenzó a hacer obras con títeres.

En 1882, terminada su educación secundaria, ingresó en la Universidad Central de Madrid para estudiar Derecho, pero tras la muerte de su padre, abandonó la carrera para dedicarse a la literatura.

En 1885, Jacinto Benavente viaja por Inglaterra, Francia, y Rusia y tras su vuelta forma parte de una compañía de teatro como actor y fue durante algún tiempo empresario de circo.

En 1899 fue nombrado editor de "Vida Literaria", revista de la cual era la voz principal y más tarde escribió para el periódico "El Imparcial" de Madrid.

En 1912, Jacinto Benavente ingresó en la Real Academia Española y ocupó en 1918 un escaño en el Congreso de los diputados.

Durante la Guerra Civil Española (1939-1939), permaneció en Madrid y luego se trasladó a Valencia, donde las autoridades lo homenajearon numerosas veces y por lo que luego fue censurado.

En 1947 asumió a título honorario, la presidencia de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores.

Con su estilo fuera de lo tradicional.

Reflejando el ambiente rural y el urbano, el plebeyo y el aristocrático, Jacinto Benavente pudo establecerse como uno de los escritores más populares a principios del siglo XX.

Ocupación

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XX » Dramaturgos de España

Críticos » Críticos siglo XX » Críticos de España

Guionistas » Guionistas siglo XIX » Guionistas de España

Síguenos