01. Y todo iba a ser diferente, diferente....
02. Ni la democracia ni la dictadura han cambiado mi manera de escribir.
03. Una dictadura siempre es un agujero negro del que no se sale tan fácilmente.
04. No llegué a la literatura desde la libertad, sino a la libertad desde la literatura.
05. Aquí está el fin del mundo según los pueblos que tienen inviernos muy ventosos.
06. ¡Compartir el poder significa antes que nada repartirse los crímenes!
07. Soy un escritor político si mi obra se relaciona al tiempo y a las experiencias que he vivido. No puedo despojarme de mi contexto ni aislarme del mundo que me rodea. Al mismo tiempo, como escritor establezco una realidad paralela. La literatura llega a convertirse en una segunda patria. Y se produce, por tanto, un conflicto entre lo que vives y lo que escribes.
08. ¿Quién ha dicho que lo que vernos con los ojos abiertos no está desnaturalizado y que, por el contrario, esta de aquí no es la verdadera imagen de las cosas? - Aminoró el paso ante una puerta. - ¿No has oído a los viejos murmurar: "Ah, la vida no es más que un sueño"?
09. Cansada, ella trataba de contradecirle, pero sin mucho afán. ¿No intentaría tal vez de este modo renovar en sus relaciones la llama del deseo? ¿De forma que en cada nuevo encuentro, convertida en extraña, distante, a ser posible infiel, le atrajera con más intensidad físicamente hablando?
10. Hacer una literatura según las leyes universales quiere decir que esa literatura se sobrepone al miedo; bajo el miedo no se puede crear nada. ¿Qué hice yo bajo el régimen totalitario? Simplemente, hacer literatura normal en un país anormal; eso ya es mucho.
11. Un enfrentamiento, un intercambio de golpes terribles pero sordos han tenido lugar en las profundidades, en los cimientos mismo del Estado (...) Y entretanto nosotros, como ya he dicho alguna vez, no vemos más que sueños, jirones de niebla.
12. La norma primera y fundamental es la alta calidad, la belleza, que puede ser algo inquietante, que hable de horrores y hay gente que quiere oírlo; la literatura tiene más de la muerte que de la vida.