Frases de Henri Michaux

01. Todo lo que sufrimos para llegar... Y para partir.

+ Frases de Meta


02. Impotencia, la energía de los demás.

+ Frases de Impotencia


03. Todo pensamiento indio es mágico.

+ Frases de Indio


04. De esperanza, me hubiera bastado un arroyito. Pero te llevaste todo.

+ Frases de Separación


05. Momentos, momentos sin rumbo, sin acotaciones, sin regresar, sin reunirse, fluyentes, independientes.

+ Frases de A la deriva


06. (...) Y toda la literatura europea es de sufrimiento, nunca de sabiduría.

+ Frases de Europa


07. (...) Pero este tipo de cosas deberían experimentarse sólo de vez en cuando. Los indios fumaban la pipa de la paz únicamente en las grandes ocasiones. Hoy día la gente fuma cinco o seis paquetes de cigarrillos al día. ¿Cómo se puede experimentar algo de este modo?

+ Frases de Adicción


08. Estamos ahí, no hay dudas. Es ella. Es ella de verdad.

+ Frases de Saber la verdad


09. Ahora lo tengo claro. El viaje en su conjunto es un timo. Los viajes no te amplían; te vuelven sofisticado, a la última, una víctima de la superficialidad con la expresión estúpida de un miembro del jurado en un concurso de belleza.

+ Frases de Viaje


10. Antes tenía un reino tan grande que casi daba la vuelta completa a la Tierra. Me molestaba. Quise reducirlo. Lo logré. Ahora no es más que una parcela de Tierra, una diminuta parcela sobre la cabeza de alfiler. Cuando la veo, me rasco con ella.

+ Frases de Reino


11. Un hombre y su rostro es un poco como si estuvieran devorándose mutuamente sin cesar.

+ Frases de Rostro


12. La poesía (...) Trata de expresar una verdad no lógica; una verdad diferente de la que se lee en los libros. La pintura es distinta; no tiene nada que ver con la verdad.

+ Frases de Expresar

Influencias

Henri Michaux


Escritor, poeta, periodista y pintor francés de origen belga, autor de "Pluma" (1938), "La mescalina" (1956), "El infinito turbulento" (1957), "Paz en los quebrantes" (1959), "Conocimiento en el abismo" (1961) y "Poemas escogidos" (1999).

Sobre Henri Michaux

Henri Michaux nace en Namur y su infancia transcurre en Bruselas, donde estudia en un internado en Malinas.

Finalizados los estudios secundarios, comienza la carrera de Medicina en la Universidad de Bruselas, que abandona en 1919.

Tiempo después se embarca en un largo viaje rumbo a Río de Janeiro (Brasil) y Buenos Aires (Argentina), trabajando como fogonero en un navío de la marina mercante francesa.

En 1922 vuelve a Bruselas y publica su primer texto, "Casos de locura circular", y abandona Bélgica para fijar su residencia en París (Francia).

Tras realizar estudios de literatura, vuelve a viajar por América Latina en 1927 y luego por la India, Asia y América del Sur entre 1931 y 1935.

En 1937 Henri Michaux se convierte en el redactor jefe de la revista "Hermès" y tiempo después comienza a dedicarse también a la pintura.

Entre sus obras destacan "Pluma" (1938), "La mescalina" (1956), "El infinito turbulento" (1957), "Paz en los quebrantes" (1959), "Conocimiento en el abismo" (1961) y "Poemas escogidos" (1999).

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XIX » Escritores de Francia

Periodistas » Periodistas siglo XIX » Periodistas de Francia

Pintores » Pintores siglo XIX » Pintores de Francia

Poetas » Poetas siglo XIX » Poetas de Francia

Síguenos