Frases de Helena Blavatsky - Página 2

01. La magia es tan vieja como el hombre y nadie acertaría en señalar su origen, de la propia suerte que no cabe computar el nacimiento del primer hombre. "Isis sin velo" (1877)

+ Frases de Magia + Pensamientos de "Isis sin velo"


02. Los descubrimientos de la ciencia moderna no invalidan en modo alguno las remotísimas tradiciones que atribuyen increíble antigüedad a la raza humana. "Isis sin velo" (1877)

+ Frases de Ciencia moderna + Pensamientos de "Isis sin velo"


03. (...) Así como cae exánime la mariposa en el umbral, sorprendida por el cierzo helado, así también todos los pensamientos terrenos deben caer muertos ante el templo. "La voz del silencio" (1889)

+ Frases de Templo + Pensamientos de "La voz del silencio"


04. Para lograr el conocimiento del espíritu, es indispensable la pureza de corazón: desechando todo mal pensamiento, manteniendo el ánimo sosegado sin jamás agitarse, ni irritarse por nada.

+ Frases de Pureza


05. La propia alabanza, discípulo, es a manera de una torre elevada, a la cual ha subido un loco presuntuoso, que permanece allí en orgullosa soledad e inadvertido de todos, excepto de él mismo. "La voz del silencio" (1889)

+ Frases de Alabanza + Pensamientos de "La voz del silencio"


06. (...) La mente es parecida a un espejo; se cubre de polvo mientras refleja. necesita de las suaves brisas de la sabiduría del alma para que arrebaten el polvo de nuestras ilusiones. Procura fundir tu mente con tu alma. "La voz del silencio" (1889)

+ Frases de Sabiduría + Pensamientos de "La voz del silencio"


07. El peregrino que ansía refrescar sus secos labios en las aguas vivas, y sin embargo no se atreve a lanzarse en ellas por temor a la corriente, se expone a sucumbir de calor. La inacción originada del miedo egoísta, no puede producir sino malos frutos. "La voz del silencio" (1889)

+ Frases de Sucumbir + Pensamientos de "La voz del silencio"


08. Cuanto más avances, tantos más lazos encontrarán tus pies. El sendero que a la meta conduce está iluminado por una luz única, la luz del arrojo, que arde en el corazón. Cuanto más osa uno, tanto más obtendrá. Cuanto más teme, tanto más palidecerá aquella luz, la única que puede guiarle. "La voz del silencio" (1889)

+ Frases de Meta + Pensamientos de "La voz del silencio"


09. No creas que viviendo en selvas sombrías, en orgulloso retiro y apartamiento de los hombres, no creas tú que alimentándote sólo de hierbas y raíces y mitigando la sed con la nieve de la gran cordillera; no creas tú, devoto, que todo esto pueda conducirte a la meta de la liberación final. "La voz del silencio" (1889)

+ Frases de Liberación + Pensamientos de "La voz del silencio"


10. Huye de la ignorancia, huye igualmente de la ilusión. Aparta tu faz de las decepciones mundanales; desconfía de tus sentidos, porque son falsos. Pero en lo interior de tu cuerpo, en el sagrario de tus sensaciones, busca en lo impersonal al "hombre eterno", y una vez lo hayas encontrado, mira hacia dentro: eres Buda. "La voz del silencio" (1889)

+ Frases de Impersonal + Pensamientos de "La voz del silencio"

Influencias

Helena Blavatsky

Helena Blavatsky

Escritora, ocultista y teósofa rusa, autora de "Isis sin velo" (1877), "La doctrina secreta" (1888), "La voz del silencio" (1889) y "La clave de la teosofía" (1889).

Sobre Helena Blavatsky

Helena Blavatsky nació en la en la ciudad de Yekaterinoslav (Imperio ruso en ese momento, hoy parte de Ucrania), siendo hija de Peter von Hahn, un coronel de origen alemán establecido en Rusia y de Helena de Fadéyev, novelista proveniente de una familia de la nobleza rusa.

Tras la prematura muerte de su madre en 1842, fue criada por sus abuelos maternos en Sarátov, donde aprendió a tocar el piano y comenzó a interesarse por el esoterismo leyendo obras de la biblioteca personal de su bisabuelo, iniciado en la masonería a finales del siglo XVIII.

En 1848 se casó con Nikífor Vasílievich Blavatsky, vicegobernador de la provincia de Ereván (Armenia), para poder ganar independencia, pero al poco tiempo escapó hacia Tiflis (Georgia).

Entre 1851 y 1868 Helena Blavatsky viajó por toda Europa y América como parte de su entrenamiento espiritista, además de comenzar con las enseñanzas del ocultismo.

En 1874 conoció al coronel Henry Olcott y al joven abogado irlandés William Quan Judge, con los que funda la Sociedad Teosófica el 7 de septiembre de 1875, con la participación de dieciséis teósofo.

En 1875 publica "Isis sin velo", un libro que trata de la historia y del desarrollo de las ciencias ocultas, la naturaleza y el origen de la magia, las raíces del cristianismo y los fallos de la teología cristiana.

En 1879 comienza a trabajar como editora de la revista de teosofía "The Theosophist", y la Sociedad Teosófica crece rápidamente, teniendo como miembros a personas de gran importancia.

Tras unos años viviendo en Madrás (India), donde estableció la sede internacional de la Sociedad Teosófica, se trasladó a Londres (Inglaterra) y termina de escribir "La doctrina secreta" (1988).

La doctrina secreta consta de dos volúmenes y presentan un resumen de las ideas de la teosofía, una síntesis del pensamiento científico, metafísico y religioso, que contendría un secreto y esotérico conocimiento de los misterios de la religión.

En 1888 fundó la sección esotérica de la Sociedad Teosófica, dedicada al estudio más profundo de la filosofía esotérica.

Helena Blavatsky falleció en 1891, siendo una de las representantes más importantes e influyentes de la Sociedad Teosófica y en general del ocultismo, la metafísica, la teosofía, la parapsicología y el esoterismo.

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XIX » Escritores de Ucrania

Teósofos » Teósofos siglo XIX » Teósofos de Ucrania

Síguenos