Frases de Helen Fisher - Página 5

01. Darwin sostenía la teoría de que las personas se casan sobre todo para reproducirse. Es indudable que mucha gente llega al matrimonio para obtener un cónyuge económicamente valioso o para acumular hijos que los mantengan cuando envejezcan; otros lo hacen para cimentar vínculos políticos con parientes, amigos o enemigos. "Anatomía del amor" (1993)

+ Frases de Matrimonio + Pensamientos de "Anatomía del amor"


02. ¿Por qué alguien con una relación relativamente satisfactoria habría de arriesgar su familia, sus amigos, su carrera, su salud y su tranquilidad por seguir adelante con una aventura ocasional? Los norteamericanos desaprueban la infidelidad, y sin embargo se embarcan constantemente en aventuras extramatrimoniales. O sea que algo debe de haber en el cerebro que promueve semejante locura. "Anatomía del amor" (1993)

+ Frases de Infidelidad + Pensamientos de "Anatomía del amor"


03. Los celos pueden aparecer en cualquier momento de una relación. Durante la fase de la atracción, es decir, cuando las personas están perdidamente enamoradas; cuando ya están cómodamente encariñadas; mientras ellas mismas tienen aventuras; aun después de haberse ido o de haber sido abandonadas, el monstruo de ojos verdes puede hacer su aparición. "Anatomía del amor" (1993)

+ Frases de Celos + Pensamientos de "Anatomía del amor"


04. Existen muchos impulsos que forman parte de un continuum. Algunos, como la sed o la necesidad de calentarse, no cesan hasta que no se satisfacen. El impulso sexual, el hambre y el instinto maternal, sin embargo, a menudo pueden reorientarse e incluso acallarse con tiempo y esfuerzo. Creo que la experiencia de enamorarse se encuentra en algún punto de este continuum. "Por qué amamos" (2004)

+ Frases de Enamorarse + Pensamientos de "Por qué amamos"


05. Al estudiar a personas homosexuales se presentan exactamente las mismas características que en los heterosexuales, sólo que esas manifestaciones van dirigidas a alguien del mismo sexo. Es como el impulso del miedo: en algunos países te da miedo ser comido por un león; en otros, ser atropellado por un taxi, pero la sensación de miedo es la misma.

+ Frases de Homosexualidad


06. El contacto visual parece tener un efecto inmediato. Dispara una parte primitiva del cerebro humano) y provoca una de dos emociones básicas: interés o rechazo. Los ojos de otra persona fijos en los propios no pueden pasar inadvertidos, es necesario responder de alguna manera. Uno puede sonreír e iniciar una conversación; puede desviar la mirada y dirigirse a la puerta disimuladamente. "Anatomía del amor" (1993)

+ Frases de Visual + Pensamientos de "Anatomía del amor"


07. El coito es el billete de un hombre hacia la posteridad; si su pareja se queda embarazada, ésta enviará su ADN al futuro. Por eso, aunque a menudo los hombres no tienen un interés consciente en tener hijos, su recompensa evolutiva parece haber engendrado en la psique masculina una tendencia inconsciente a considerar el intercambio sexual como la esencia de la intimidad, el afecto y el compañerismo. "Por qué amamos" (2004)

+ Frases de Coito + Pensamientos de "Por qué amamos"


08. Esquilo, el dramaturgo griego que vivió en el siglo V antes de Cristo, observó otra ventaja en la depresión. Como proclamaba en Agamenón, "Para aprender hay que sufrir. E incluso en sueños, el dolor que no puede olvidar cae gota a gota sobre nuestro corazón, y en plena desesperación, contra nuestra voluntad, la sabiduría llega hasta nosotros por la poderosa gracia de dios". "Por qué amamos" (2004)

+ Frases de Depresión + Pensamientos de "Por qué amamos"


09. Amar es lo más importante que hacemos. Desde una perspectiva darwinista, si tú tienes 4 hijos y yo no tengo ninguno, tú vives y yo muero. Así que a quien amas, con quien tienes sexo, con quien te casas, con quien desarrollas un apego profundo, determinará con quién proyectas tu ADN en el futuro. Así que el amor es una parte muy importante de la vida humana, probablemente la más importante.

+ Frases de ADN


10. Hay dos aspectos del cortejo que son menos sutiles: la comida y las canciones. Probablemente no exista entre los potenciales amantes de Occidente un ritual más difundido que "la invitación a cenar". Si el hombre festeja a la mujer, paga la cuenta; y la mujer casi instintivamente sabe que su compañero la pretende. En realidad, la técnica de seducción más difundida es ofrecer comida con la esperanza de obtener favores sexuales a cambio. "Anatomía del amor" (1993)

+ Frases de Seducción + Pensamientos de "Anatomía del amor"


11. El amor y el odio son muy parecidos. La indiferencia es su contrario. Y hacemos las dos cosas: amamos a la persona y la odiamos al mismo tiempo. Y aquello por lo que suspiramos es la indiferencia. De hecho, el amor y el odio tienen mucho en común. Cuando odiamos, concentramos nuestra atención tanto como cuando amamos. Cuando amamos o cuando odiamos, nos obsesiona pensar en ello. Tenemos una gran cantidad de energía, nos cuesta comer y nos cuesta dormir. El amor y el odio tienen mucho en común.

+ Frases de Indiferencia


12. Los machos celosos de cualquier especie vigilan a sus cónyuges más asiduamente, por lo tanto, los machos celosos tienen más posibilidades de engendrar a sus hijos y trasmitir sus genes. Por su parte, las hembras que no toleran la presencia de otras hembras obtienen más protección y beneficios. Gracias a los celos, han adquirido recursos adicionales, por lo cual su progenie tiene más posibilidades de sobrevivir. De esta manera, los animales posesivos se reprodujeron a lo largo de las eras en forma desproporcionada gracias a las diversas manifestaciones de ese sentimiento que llamamos celos. "Anatomía del amor" (1993)

+ Frases de Genes + Pensamientos de "Anatomía del amor"


13. En general, las mujeres y los hombres alcanzan la intimidad hablando de temas distintos. A muchos hombres les gusta hablar de deportes, política, asuntos internacionales o negocios. Estos mundos se articulan en torno a ganar o perder, fuertes y débiles, estatus y jerarquía, palabras que los hombres conocen bien porque siempre han tenido que competir por el estatus para conseguir sus parejas. Las mujeres en cambio se sienten más atraídas por el lado sentimental, la charla íntima acerca de temas personales, propios o de otras personas, probablemente porque se han desarrollado en un entorno ancestral cuyas conexiones sociales eran cruciales para su supervivencia. "Por qué amamos" (2004)

+ Frases de Intimidad + Pensamientos de "Por qué amamos"


14. La mayoría de nosotros hemos conocido a alguien a quien poder admirar y con quien pasarlo bien. Una persona amable, generosa, sincera, feliz, ambiciosa, con sentido del humor, trabajadora, atractiva, interesante y apasionada, conforme a nuestros gustos. Y sin embargo no hemos podido conjurar en nosotros ese mágico sentimiento hacia dicha persona. ¿Podemos enamorarnos voluntariamente? Bueno, lo que es indudable es que lo podemos intentar. Encontrar cosas que realmente nos guste hacer con nuestro admirador. Hacerlas novedosas y emocionantes. Rechazar las distracciones -especialmente a otros amantes- y abrirnos de verdad a su forma de pensar, de sentir y de hacer el amor. Con ello es posible que consigamos estimularnos los circuitos cerebrales del amor romántico. "Por qué amamos" (2004)

+ Frases de Mágico + Pensamientos de "Por qué amamos"


15. Hemos desarrollado tres tipos distintos de sistemas cerebrales para el apareamiento y la reproducción: uno es el impulso sexual, el segundo es el amor romántico y el tercero es el sentimiento profundo de apego. Y creo que los tres sistemas evolucionaron para prolongar nuestro ADN. El impulso sexual evolucionó para probar una amplia gama de parejas: o sea, puedes tener sexo con gente de la cual no estás enamorado. El amor romántico evolucionó sólo para que enfoquemos nuestra energía de apareamiento en una pareja a la vez. Y el apego evolucionó para permitirnos mantenernos con esa persona el tiempo necesario para, por lo menos, criar a un hijo, si no más. El amor es una combinación de estos tres sistemas cerebrales en diversos grados.

+ Frases de Sexual


16. La sociedad necesita refrenar y guiar nuestra sexualidad y nuestro apareamiento durante millones de años, y en nuestra corteza cerebral hemos incorporado diversas tradiciones. Probablemente una de las más antiguas es el matrimonio; todas las sociedades lo tienen, de alguna forma, aunque sea mudar tus posesiones de una carpa a otra. Pienso que el matrimonio es una de las formas más antiguas de control y dirección social, para determinar quién está con quién, a quién le pertenecen estos niños, para definir parentescos, responsabilidades, herencias... El matrimonio sirve a propósitos muy importantes. Pero no es la única institución posible: hoy estamos viendo toda clase de redefiniciones de lo que significa el matrimonio. En todas partes del mundo la gente tiene sexo o vive junta antes del matrimonio; incluso formalizan sus relaciones sin considerar el matrimonio.

+ Frases de Posesiones


17. El impulso sexual es diferente del amor romántico y es diferente del afecto. También creo que han evolucionado por razones diferentes. El impulso sexual evolucionó para que saliéramos a buscar a nuestras parejas. Creo que el amor romántico es el impulso verdadero, porque emana de este cerebro primitivo y es más fuerte que el impulso sexual. Cuando estamos locamente enamorados, queremos irnos a la cama con nuestra pareja, pero lo que realmente queremos es que nos llame por teléfono, que nos invite a cenar, y se crea una unión emocional. De hecho, una de las características principales del amor romántico es el deseo de contacto sexual... y de exclusividad sexual. Cuando nos acostamos con alguien y no lo amamos, no nos importa realmente si también se acuesta con otros. Pero cuando nos enamoramos, pasamos a ser realmente posesivos.

+ Frases de Emocional


18. Hemos descubierto que el amor duradero es más común de lo que pensábamos, pero también que existe otro fenómeno importante: la monogamia sucesiva. El análisis de las estadísticas de divorcios en el mundo muestra que si te vas a divorciar, lo más probable es que lo hagas durante o alrededor del cuarto año de matrimonio. Y he estado pensando: cuatro años es el período que requiere un hombre y una mujer para criar a un niño. Y mi hipótesis es que millones de años atrás comenzamos a necesitar emparejarnos para criar por lo menos a un hijo y dejarlo convertido en un niño. En el contexto de sociedades cazadoras y recolectoras, a los cuatro o cinco años de edad, un niño se podía integrar a un grupo de otros niños y ser criado por otros, mientras los padres procuraban el alimento. Por eso creo que la unión de las parejas o la monogamia evolucionaron para durar por lo menos cuatro años, hasta que el niño creciera lo suficiente. Y ésa fue la norma durante millones de años. Si después del cuarto año la relación no era buena, se rompía. Incluso se puede pensar que el divorcio tenía ciertas ventajas: después de tener a un hijo, la mujer quedaba libre y podía buscar otra pareja, creando más variedad genética. Probablemente durante millones de años ésa fue la adaptación más segura. En definitiva, el ser humano tiene un tremendo deseo de emparejarse y una cierta tendencia a divorciarse y a re-emparejarse para comenzar el proceso de nuevo. Uno mira al pasado y cree que la condición humana es la monogamia, pero no es así: desde hace millones de años la condición humana es la monogamia sucesiva.

+ Frases de Divorcio

Helen Fisher

Helen Fisher
  • 31 de mayo de 1945
  • Manhattan, Nueva York, Estados Unidos

Antropología, biología y científica estadounidense, autora de "El contrato sexual" (1983), "Anatomía del amor" (1993), "El primer sexo" (1999), "Por qué amamos" (2004), "¿Por qué él? ¿Por qué ella?" (2009).

Sobre Helen Fisher

Helen Fisher nace en Manhattan (Nueva York), donde transcurre su infancia y adolescencia.

Obtiene una licenciatura en antropología y psicología en la Universidad de Nueva York en 1968.

En 1972 Helen Fisher recibe un máster en antropología física, antropología cultural, lingüística y arqueología de la Universidad de Colorado en Boulder.

Tres años después y en la misma universidad obtiene su doctorado en Antropología Física: Evolución Humana, Primatología, Comportamiento Sexual Humano y Estrategias Reproductivas.

Helen Fisher es ampliamente reconocida por sus estudios sobre la biología del amor y la atracción, siendo la erudita más referenciada en la comunidad investigadora sobre el tema del amor.

Realiza sus trabajos de investigación en el Instituto Kinsey de la Universidad de Indiana.

La obra de Helen Fisher trata de la atracción, el amor, el apego, el romance y la personalidad.

Libros destacados

Frases de libros de Helen Fisher »

Enlaces

Síguenos