01. La naturaleza sólo ha creado una sustancia capaz de estimular el deseo sexual en hombres y mujeres: la testosterona. "Por qué amamos" (2004)
+ Frases de Sustancia + Pensamientos de "Por qué amamos"
02. El amor romántico no es una emoción, sino que es un impulso, una necesidad fisiológica del ser humano.
03. El amor romántico está ligado al estimulante natural de la dopamina y tal vez a la norepinefrina y la serotonina. "Por qué amamos" (2004)
+ Frases de Dopamina + Pensamientos de "Por qué amamos"
04. Monogamia significa "un cónyuge"; poligamia connota "varios cónyuges", sin definición de sexo. Por lo tanto, monogamia no implica fidelidad. "Anatomía del amor" (1993)
+ Frases de Poligamia + Pensamientos de "Anatomía del amor"
05. Nadie puede comprobar la precisión de estas cifras. Pero nadie negará que el adulterio existe en todas las culturas del mundo. "Anatomía del amor" (1993)
+ Frases de Adulterio + Pensamientos de "Anatomía del amor"
06. Nunca sabremos si otros animales sienten celos. Pero machos y hembras de muchas especies exhiben conductas muy posesivas respecto a sus parejas. "Anatomía del amor" (1993)
+ Frases de Celos + Pensamientos de "Anatomía del amor"
07. (...) Por lo tanto, monogamia y fidelidad no son sinónimos. Es más, el adulterio generalmente va de la mano de la monogamia. "Anatomía del amor" (1993)
+ Frases de Fidelidad + Pensamientos de "Anatomía del amor"
08. El deseo evolucionó para motivar a los individuos a buscar la unión sexual con casi cualquier pareja más o menos adecuada. "Por qué amamos" (2004)
+ Frases de Unión + Pensamientos de "Por qué amamos"
09. Muchas mujeres sienten un mayor deseo sexual en torno a los días de la ovulación, cuando los niveles de testosterona aumentan. "Por qué amamos" (2004)
+ Frases de Sexual + Pensamientos de "Por qué amamos"
10. El 90% de las aves forma parejas. Pero sólo el 3% de los mamíferos forma parejas a largo plazo con un solo cónyuge. "Anatomía del amor" (1993)
+ Frases de Mamíferos + Pensamientos de "Anatomía del amor"
11. Es muy importante mantenerse ocupado. Resulta dificil hacer planes cuando se está demasiado deprimido para levantarse de la cama, pero hay que hacer el esfuerzo. "Por qué amamos" (2004)
+ Frases de Deprimido + Pensamientos de "Por qué amamos"
12. La soledad que sienten las personas cuando no están enamoradas también debe de ser causada, al menos en parte, por moléculas del cerebro. "Anatomía del amor" (1993)
+ Frases de Moléculas + Pensamientos de "Anatomía del amor"
13. La naturaleza es conservadora. Cuando un diseño le funciona, se aferra a él, ampliando sus funciones con el fin de adaptarlo a múltiples situaciones. "Por qué amamos" (2004)
+ Frases de Naturaleza + Pensamientos de "Por qué amamos"
14. El sexo nos sienta bien si estamos con alguien a quien queremos, el momento es adecuado y nos gusta esta forma de ejercicio y expresión. "Por qué amamos" (2004)
+ Frases de Sexo + Pensamientos de "Por qué amamos"
15. Quizá la más curiosa característica compartida por ambos sexos sea que deseen casarse. El matrimonio es culturalmente universal; predomina en todas las sociedades del mundo. "Anatomía del amor" (1993)
+ Frases de Universal + Pensamientos de "Anatomía del amor"
16. La Revolución Industrial modificó la relación económica entre hombres y mujeres, y contribuyó a estimular el surgimiento de modelos más modernos de divorcio "Anatomía del amor" (1993)
+ Frases de Divorcio + Pensamientos de "Anatomía del amor"
17. Cinco de los doce nervios craneales se activan al besarse, los cuales recolectan y envían datos al cerebro. Por eso un solo beso puede enamorar o desalentar.
18. El amor romántico puede estimularnos a mantener una relación amorosa o impulsarnos a que nos enamoremos de otra persona e iniciemos los trámites de divorcio. "Por qué amamos" (2004)
+ Frases de Romántico + Pensamientos de "Por qué amamos"
19. Los sentimientos de apego nos permiten expresar un verdadero afecto también por los niños, la familia y los amigos, además de por el ser amado. "Por qué amamos" (2004)
+ Frases de Apego + Pensamientos de "Por qué amamos"
20. Las caricias y los masajes desencadenan la producción de la oxitocina y las endorfinas, unas sustancias cerebrales que pueden tener efectos relajantes y producir sentimientos de apego. "Por qué amamos" (2004)