01. Qué maravilloso sería poder posponer eternamente algunas decisiones. "La muerte del comendador I" (2017)
+ Frases de Decisiones + Pensamientos de "La muerte del comendador I"
01. Qué maravilloso sería poder posponer eternamente algunas decisiones. "La muerte del comendador I" (2017)
+ Frases de Decisiones + Pensamientos de "La muerte del comendador I"
Escritor, novelista, ensayista y traductor japonés, autor de "Tokio blues (Norwegian Wood)" (1987), "Crónica del pájaro que da cuerda al mundo" (1995), "Sauce ciego, mujer dormida" (1995), "After Dark" (2004) y "1Q84" (2009).
Nacido en el seno de una familia amante de la cultura, Haruki Murakami fue hijo de dos profesores de literatura japonesa, y desde pequeño se sintió atraído por la cultura occidental, especialmente por su literatura.
Estudió literatura y teatro griego en la Universidad de Waseda (Tokio), en donde conoció a su esposa, Yoko.
Tras emplearse por un tiempo en una tienda de discos y antes de terminar sus estudios, Haruki Murakami abrió un bar de Jazz junto a su esposa, entre 1974 y 1982, llamado "El Gato Pedro".
En forma paralela a su trabajo en el bar, tradujo numerosas obras de autores estadounidenses, y le dio forma a sus dos primeras obras: "Escucha el viento cantar" (1979) y "Pinball, 1973" (1980).
En 1982 Haruki Murakami comienza a entrenarse para correr maratones, actividad que se convirtió luego en su segunda ocupación, y de la cual habla en la obra "De qué hablo cuando hablo de correr" (2007).
Tras la publicación de su obra "Tokio blues (Norwegian Wood)" en 1987 viaja por Europa y luego permanece en Estados Unidos hasta 1995.
Durante su estadía en América del Norte, trabaja en la Universidad de Princeton (Nueva Jersey) y en la Universidad Tufts (Boston), al tiempo que escribe "Al sur de la frontera, al oeste del sol" (1992) y "Crónica del pájaro que da cuerda al mundo" (1995).
Tiempo después Haruki Murakami publica "Kafka en la orilla" (2002), "1Q84" (2009), "Los años de peregrinación del chico sin color" (2013) y "Hombres sin mujeres" (2014) entre otros
Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Japón
Traductores » Traductores siglo XX » Traductores de Japón
Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Japón
Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de Japón
Síguenos