Frases de Guillaume Musso - Página 6

01. En cada una de esas ocasiones te dirás que, te pase lo que te pase ahora, todos esos momentos arrebatados a la fatalidad valía la pena vivirlos. Y que jamás podrá quitártelos nadie. "Central Park" (2014)

+ Frases de Fatalidad + Pensamientos de "Central Park"


02. Había aprendido de sus errores y no cometería dos veces las mismas tonterías. Atrás quedaba la hoguera de las vanidades, la carrera por las estrellas, la búsqueda de la consagración mediática. "La llamada del ángel" (2011)

+ Frases de Hoguera + Pensamientos de "La llamada del ángel"


03. La mesa de cristal le devuelve el reflejo de su rostro, demacrado y descompuesto. Se siente vacío, destrozado, como si hubiera perdido toda la confianza en sí mismo, todo punto de referencia sobre cómo funciona el mundo. "¿Estarás ahí?" (2006)

+ Frases de Reflejo + Pensamientos de "¿Estarás ahí?"


04. Fuera, al resplandor de un relámpago sucedió el rugido de un trueno. Mediante un juego de espejos, la ventana del salón le devolvió la mirada del que se había convertido en su peor enemigo: él mismo. "¿Estarás ahí?" (2006)

+ Frases de Peor enemigo + Pensamientos de "¿Estarás ahí?"


05. Desde hace tres años, entre ellos reina una complicidad total, una armonía perfecta, una felicidad de ensueño... ¿Hay muchas personas en el mundo con las que uno puede vivir feliz? ¿Puede durar un amor toda una vida? "¿Estarás ahí?" (2006)

+ Frases de Complicidad + Pensamientos de "¿Estarás ahí?"


06. Es a la vez mi fuerza y mi debilidad: hacer lo que me dice el instinto más que lo que me dicta la razón. "Central Park" (2014)

+ Frases de Instinto + Pensamientos de "Central Park"


07. - ¿Qué es lo que sabes? -Todo lo que acabas de decirme: que la felicidad no se limita al bienestar material. Que la felicidad es ante todo compartir: compartir los placeres y el sufrimiento, compartir un mismo techo y una misma familia... "Y Después" (2004)

+ Frases de Compartir + Pensamientos de "Y Después"


08. Cuanto más la hacía sufrir ese hombre, más desesperadamente lo quería. La vida es rara, ¿Verdad? Todo sucede a veces como si nos infligiésemos una pena para castigarnos por una falta que a nosotros mismos nos cuesta identificar. "¿Qué sería yo sin ti?" (2009)

+ Frases de Relaciones tóxicas + Pensamientos de "¿Qué sería yo sin ti?"


09. Pronto dejará de estar cerca de mí. No lo veré nunca más. No lo oiré nunca más... Yo, como todos aquellos que me han precedido, obtendré al fin la respuesta a la pregunta: ¿Existe un lugar al que todos vamos a parar? "Y Después" (2004)

+ Frases de Mortalidad + Pensamientos de "Y Después"


10. (...) Husmeaba en los estantes, permitiéndose por un breve instante un retorno a la infancia: figuritas de dinosaurios, puzles Ravensburger de cinco mil piezas, muñecos de Playmobil, cochecitos metálicos, trenes eléctricos, circuitos laberínticos... "Un auténtico paraíso para críos". "Central Park" (2014)

+ Frases de Juguete + Pensamientos de "Central Park"


11. Se puso de pie y se plantó ante los ventanales que ofrecían una vista del parque de cuento de hadas. El alcohol le había provocado dolor de cabeza. Espantosas imágenes de separación, de duelo y de pesar campaban de nuevo por su espíritu. "Y Después" (2004)

+ Frases de Pesar + Pensamientos de "Y Después"


12. (...) Él la miró a su vez, y fue entonces cuando algo cambió. Estremecida, notó que de pronto se le hacía un nudo en el vientre. Mientras encajaba esa emoción inesperada, el corazón se le aceleró, las piernas empezaron a temblarle y sintió un cosquilleo en el vientre. "La llamada del ángel" (2011)

+ Frases de Amor a primera vista + Pensamientos de "La llamada del ángel"

Influencias

Autores relacionados

Gilles Legardinier Katherine Pancol Marc Levy Michel Bussi

Guillaume Musso


Escritor, novelista, profesor y economista francés, autor de "¿Estarás ahí?" (2006), "¿Qué sería yo sin ti?" (2009), "La mujer de papel" (2010), "La llamada del ángel" (2011) y "Central Park" (2014).

Sobre Guillaume Musso

Guillaume Musso nace en Antibes (Alpes Marítimos) y desde pequeño siente fascinación por la lectura y escritura.

Tras unos mese viviendo en Nueva York en 1993, obtiene una licenciatura en economía por la Universidad de Niza y un título que lo habilita a trabajar como profesor.

Entre 1999 y 2003 Guillaume Musso es profesor de economía y ciencias sociales en la escuela "Erckmann Chatrian" (Phalsbourg) y entrenador en el IUFM de Lorena.

En 2003 se incorpora al "Centre international de Valbonne" (CIV), donde enseña ciencias económicas y sociales durante cinco años.

En 2001 Guillaume Musso publica su primera novela, "Skidamarink", una historia que gira en torno al robo de la obra pictórica "La Gioconda" de Leonardo Da Vinci del Museo del Louvre.

Un grave grave accidente de tráfico que sufre tiempo después le sirve como inspiración para su siguiente libro, "Y Después" (2004), que lo transforma en uno de los escritores más leídos.

Guillaume Musso publica luego "¿Estarás ahí?" (2006), "¿Qué haría yo sin ti?" (2009), "La mujer de papel" (2010), "La llamada del ángel" (2011) y "Central Park" (2014).

En 2012 recibe la "La Orden de las Artes y las Letras", en grado de caballero (Chevalier des Arts et des Lettres).

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Economistas » Economistas siglo XX » Economistas de Francia

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Francia

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Francia

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de Francia

Síguenos