Frases de Guillaume Musso - Página 3

01. Tu alma gemela puede ser al mismo tiempo tu mala sombra. "¿Qué sería yo sin ti?" (2009)

+ Frases de Almas gemelas + Pensamientos de "¿Qué sería yo sin ti?"


02. Cuando uno ha decidido caer muy bajo la humillación forma parte del juego. "¿Estarás ahí?" (2006)

+ Frases de Humillación + Pensamientos de "¿Estarás ahí?"


03. En tanto que te acuerdas de alguien que te quiso y a la que quieres todavía, haces perdurar el amor. "¿Qué sería yo sin ti?" (2009)

+ Frases de Amor no correspondido + Pensamientos de "¿Qué sería yo sin ti?"


04. Se mató él mismo. Tú lo conocías: era un zombi destrozado por la droga, un enfermo mental y un asesino. "La llamada del ángel" (2011)

+ Frases de Zombis + Pensamientos de "La llamada del ángel"


05. Había utilizado la educación y el conocimiento como escudos para protegerse de la violencia, del miedo y de la mediocridad... "La llamada del ángel" (2011)

+ Frases de Mediocridad + Pensamientos de "La llamada del ángel"


06. Los mejores años de una vida son los que todavía no se han vivido. "La llamada del ángel" (2011)

+ Frases de Años + Pensamientos de "La llamada del ángel"


07. Si tienes miedo de oír ciertas respuestas, más te vale no hacer ciertas preguntas. "¿Qué sería yo sin ti?" (2009)

+ Frases de Hacer preguntas + Pensamientos de "¿Qué sería yo sin ti?"


08. El bien y el mal coexistían en todo individuo. Algunos, por decisión propia o presionados, exploraban lo peor que había en ellos. "La llamada del ángel" (2011)

+ Frases de Ambigüedad + Pensamientos de "La llamada del ángel"


09. Todo el mundo la cree fuerte, sociable, aunque es frágil y se pierde un poco. "¿Qué sería yo sin ti?" (2009)

+ Frases de Frágil + Pensamientos de "¿Qué sería yo sin ti?"


10. (...) Pero no elegimos nuestro destino. La vida había decidido en su lugar, y ¿No es eso lo que siempre sucede? "¿Estarás ahí?" (2006)

+ Frases de Opciones + Pensamientos de "¿Estarás ahí?"


11. El amor, ya ves, es como el oxígeno, si nos falta demasiado tiempo acabamos muriendo. "¿Qué sería yo sin ti?" (2009)

+ Frases de Oxígeno + Pensamientos de "¿Qué sería yo sin ti?"


12. Cada hombre tenía en el corazón un vacío, una fisura, un sentimiento de abandono y de soledad. "La llamada del ángel" (2011)

+ Frases de Abandono + Pensamientos de "La llamada del ángel"

Influencias

Autores relacionados

Gilles Legardinier Katherine Pancol Marc Levy Michel Bussi

Guillaume Musso


Escritor, novelista, profesor y economista francés, autor de "¿Estarás ahí?" (2006), "¿Qué sería yo sin ti?" (2009), "La mujer de papel" (2010), "La llamada del ángel" (2011) y "Central Park" (2014).

Sobre Guillaume Musso

Guillaume Musso nace en Antibes (Alpes Marítimos) y desde pequeño siente fascinación por la lectura y escritura.

Tras unos mese viviendo en Nueva York en 1993, obtiene una licenciatura en economía por la Universidad de Niza y un título que lo habilita a trabajar como profesor.

Entre 1999 y 2003 Guillaume Musso es profesor de economía y ciencias sociales en la escuela "Erckmann Chatrian" (Phalsbourg) y entrenador en el IUFM de Lorena.

En 2003 se incorpora al "Centre international de Valbonne" (CIV), donde enseña ciencias económicas y sociales durante cinco años.

En 2001 Guillaume Musso publica su primera novela, "Skidamarink", una historia que gira en torno al robo de la obra pictórica "La Gioconda" de Leonardo Da Vinci del Museo del Louvre.

Un grave grave accidente de tráfico que sufre tiempo después le sirve como inspiración para su siguiente libro, "Y Después" (2004), que lo transforma en uno de los escritores más leídos.

Guillaume Musso publica luego "¿Estarás ahí?" (2006), "¿Qué haría yo sin ti?" (2009), "La mujer de papel" (2010), "La llamada del ángel" (2011) y "Central Park" (2014).

En 2012 recibe la "La Orden de las Artes y las Letras", en grado de caballero (Chevalier des Arts et des Lettres).

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Economistas » Economistas siglo XX » Economistas de Francia

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Francia

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Francia

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de Francia

Síguenos