Frases de Gregory Bateson - Página 2

01. En la trasmisión de la cultura humana la gente siempre trata de repetir o replicar, de pasar a la próxima generación las habilidades y valores de los progenitores, pero ese intento falla inevitablemente, porque la trasmisión cultural está conectada con el aprendizaje, no con el ácido desoxirribonucleico (ADN).

+ Frases de ADN


02. Es preciso tener bien en claro esta verdad universal: sean lo que fueren las "cosas" en su mundo pleromático y cosístico, sólo pueden ingresar en el mundo de la comunicación y del significado merced a sus nombres, sus cualidades y sus atributos (o sea, merced a informes sobre sus relaciones internas y externas y sobre sus interacciones).

+ Frases de Comunicación


03. En la vida que vivimos, nuestras percepciones son, tal vez siempre, percepciones de partes, y nuestras conjeturas acerca de las totalidades son corroboraciones o refutaciones de continuo por la presentación posterior de otras partes. Tal vez ser por esto que las totalidades nunca pueden ser presentadas, ya que ello implicaría una comunicación directa.

+ Frases de Comunicación


04. Dicen que el poder corrompe, pero eso, sospecho, es una tontería. Lo que sí es cierto es que la idea del poder corrompe. El poder corrompe más rápidamente a los que creen en él, y son ellos los que más lo apetecen. Es obvio que nuestro sistema democrático tiende a dar el poder a quienes tienen hambre de él y brinda a quienes no lo desean todas las oportunidades posibles para evitarlo. No es un ordenamiento muy satisfactorio, si efectivamente el poder corrompe a quienes creen en él y lo desean.

+ Frases de Corromper


05. Los números son el producto del recuento; las cantidades, el producto de la medición. Esto significa lo siguiente: es verosímil que los números sean exactos, porque existe una discontinuidad entre cada entero y el siguiente: entre "dos" y "tres" hay un salto; pero en el caso de la cantidad, no existe ese salto, y por ello es imposible que una cantidad cualquiera sea exacta. Puedes tener exactamente tres tomates, pero jamás podrás tener exactamente tres litros de agua. La cantidad es siempre aproximada.

+ Frases de Exacto

Influencias

Autores relacionados

Margaret Mead

Gregory Bateson

Gregory Bateson

Antropólogo, biólogo, científico social, epistemólogo, lingüista, profesor y cibernético inglés autor de "Pasos hacia una ecología de la mente" (1972), "Espíritu y naturaleza" (1979) y "El temor de los ángeles: epistemología de los sagrado" (1987).

Sobre Gregory Bateson

Gregory Bateson nació en Grantchester, un pueblo sobre Río Cam, siendo el tercer hijo del distinguido biólogo y genetista William Bateson y Caroline Beatrice Durham.

Tras asistir a la escuela "Charterhouse School" (1917-1921), estudió biología en el "Saint John's College" y tiempo después continuó sus estudios en Cambridge (1927-1929).

Entre 1931 y 1937 fue profesor en el "Saint John's College", casándose en 1936 con la famosa antropóloga cultural estadounidense Margaret Mead (1901-1978).

Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) viajó por el Pacífico Sur, estudiando antropología en Nueva Guinea y Bali.

En 1939 se trasladó a Estados Unidos, donde fijó su domicilio permanente y obtuvo la ciudadanía en 1956.

En 1947 el matrimonio se separa y en 1950 se divorcian oficialmente, casándose Gregory Bateson por segunda vez en 1951 con Elizabeth Sumner (1919-1992).

En 1949 comienza a trabajar como investigador en psiquiatría y comunicaciones en la "Langley-Porter Clinic" (San Francisco) y tiempo después como profesor de antropología en la Universidad de Stanford, donde profundizó en los procesos de la comunicación animal interespecies.

En 1964 se muda a Hawái, donde es nombrado jefe del departamento de biología del "Oceanic Institute" de Waimanalo.

De vuelta en California, en 1972 comienza a trabajar como profesor de antropología y etnografía en la Universidad de California hasta 1978.

Tiempo después ingresa en el "Esalen Institute" de California, donde trabaja hasta su muerte acaecida en 1980.

Enlaces

Ocupación

Antropólogos » Antropólogos siglo XX » Antropólogos de Inglaterra

Biólogos » Biólogos siglo XX » Biólogos de Inglaterra

Científicos » Científicos siglo XX » Científicos de Inglaterra

Lingüistas » Lingüistas siglo XX » Lingüistas de Inglaterra

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de Inglaterra

Síguenos