Frases de Gonzalo Moure - Página 3

01. Esto era todo lo que había visto en su vida, la hammada: piedras, arenas inacabables, jaimas, unos pobres cuartitos de adobe, los corrales de los animales, algunos edificios encalados más grandes, entre los que estaba su escuela, una bandera deshilachada y el cielo. Nada más, ni un poco de hierba, ni un árbol en el horizonte... "Palabras de caramelo" (2002)

+ Frases de Desierto + Pensamientos de "Palabras de caramelo"


02. Con apenas cuatro años, Irene había abandonado la televisión. No la veía nunca y se sentía muy orgullosa de ello. Había demasiadas cosas encerradas en los libros, en los discos, en las partituras, en las cuerdas de su violín o incluso en las teclas del amargo piano, como para perder el tiempo viendo una pantalla vacía. "El síndrome Mozart" (2003)

+ Frases de Televisión + Pensamientos de "El síndrome Mozart"


03. El río de mis recuerdos se fundía con el mar de sus sueños. "El beso del Sáhara" (2006)

+ Frases de Río + Pensamientos de "El beso del Sáhara"


04. Necesita tocar, acariciar, y la gente no sabe qué es eso, no le entienden. "El síndrome Mozart" (2003)

+ Frases de Caricia + Pensamientos de "El síndrome Mozart"


05. Pobres los que no saben mirar con su corazón, los cobardes que miran con los ojos de los demás. "El síndrome Mozart" (2003)

+ Frases de Pobres + Pensamientos de "El síndrome Mozart"


06. No sé quién soy, ni cuando vivo ni cuando leo, cuando robo horas al sueño para devorar libros y libros que, mientras los leo, me permiten al menos alejarme de mí misma y de las exigencias de perfección de mis padres. En los libros descubro al menos otras vidas más humanas, personajes a los que nadie les marca el camino, que viven su existencia y sus aventuras al azar o por su propia voluntad, con pasiones y secretos, con fallos, pecados y defectos. "El síndrome Mozart" (2003)

+ Frases de Perfección + Pensamientos de "El síndrome Mozart"


07. Pensaba que la vida es un misterio, que basta un segundo de plenitud para llenar toda una existencia de áridas rutinas. Antes creía que toda mi vida giraba exclusivamente en torno a la guerra de liberación de mi pobre pueblo traicionado, pero en aquellos atardeceres junto a Nadira llegué a la convicción de que nada, ni siquiera la victoria, podría igualar a la intensidad de los latidos de mi corazón junto a su incierta presencia. Eso debe de ser el amor, supongo. "El beso del Sáhara" (2006)

+ Frases de Latidos + Pensamientos de "El beso del Sáhara"


08. Me pregunto si la vida no es la distancia entre lo que sé qué debo hacer y lo que hago. "El síndrome Mozart" (2003)

+ Frases de Distancia + Pensamientos de "El síndrome Mozart"

Gonzalo Moure


Escritor, novelista, guionista y periodista español, autor de "¡A la mierda la bicicleta!" (1993), "Lili, Libertad" (1996), "Maíto Panduro" (2001), "Palabras de caramelo" (2002), "El síndrome Mozart" (2003) y "El beso del Sáhara" (2006).

Sobre Gonzalo Moure

Gonzalo Moure nace en Valencia, donde transcurre su infancia y adolescencia.

Estudia Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid y trabaja como periodista entre 1973 y 1989.

Gonzalo Moure se desempeña además como guionista en televisión y como creativo en publicidad.

En 1991 edita su primera obra, "Geranium" y dos años después ¡A la mierda la bicicleta!" (1993), por la que recibe el Premio Jaén.

Luego llegarían "Lili, Libertad" (1996), "Maíto Panduro" (2001), "Palabras de caramelo" (2002), "El síndrome Mozart" (2003) y "El beso del Sáhara" (2006) entre otros.

Gonzalo Moure ha ganado el Premio Gran Angular, el Ala Delta, el Premio Jaén y el Barco de Vapor, entre otros.

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de España

Guionistas » Guionistas siglo XX » Guionistas de España

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de España

Periodistas » Periodistas siglo XX » Periodistas de España

Síguenos