Frases de Gonzalo Moure - Página 2

01. El silencio, para la gente que habita en la ciudad, es una ausencia; para los habitantes del desierto, el silencio es como un amigo, como una presencia. "El beso del Sáhara" (2006)

+ Frases de Desierto del sáhara + Pensamientos de "El beso del Sáhara"


02. Pensando, sin embargo, se dio cuenta de que aquella nota, una respuesta clara a su andante, había sido el principio de un diálogo. "El síndrome Mozart" (2003)

+ Frases de Diálogo + Pensamientos de "El síndrome Mozart"


03. Podía más en mi el qué dirán que el rumbo de mi corazón. Así soy de cobarde. "El síndrome Mozart" (2003)

+ Frases de Cobarde + Pensamientos de "El síndrome Mozart"


04. Ni las palabras se pueden explicar con música, ni la música se puede explicar con palabras. "El síndrome Mozart" (2003)

+ Frases de Explicar + Pensamientos de "El síndrome Mozart"


05. Yo misma sentía que el mundo desaparecía mientras tocaba. Entonces sólo había música. "El síndrome Mozart" (2003)

+ Frases de Música + Pensamientos de "El síndrome Mozart"


06. Se dio cuenta de que aquella nota, una respuesta clara a su andante, había sido el principio de un diálogo. "El síndrome Mozart" (2003)

+ Frases de Diálogo + Pensamientos de "El síndrome Mozart"


07. Soy feliz, no quiero irme de aquí, pero no sé qué hacer, tengo miedo a lo que puede pasar, y por eso te llamo. "El síndrome Mozart" (2003)

+ Frases de Llamada + Pensamientos de "El síndrome Mozart"


08. Leer, no, pero me gustaría escribir música. Para que te la llevaras. ¡Tú no recuerdas la música como yo! "El síndrome Mozart" (2003)

+ Frases de Compositor + Pensamientos de "El síndrome Mozart"


09. El lugar respiraba una paz tan grande que le parecía que ella misma lo perturbaba con respiración. "El síndrome Mozart" (2003)

+ Frases de Respiración + Pensamientos de "El síndrome Mozart"


10. Hoy he encontrado a Tomi, por fin, y es tan puro, tan inocente, tan indefenso, que sé que empieza la parte más difícil de mi vida. "El síndrome Mozart" (2003)

+ Frases de Puro + Pensamientos de "El síndrome Mozart"


11. Habla con el violín. Escucha su armonía y contéstale. Se acercará a ti. Lo está deseando, y yo también. "El síndrome Mozart" (2003)

+ Frases de Violín + Pensamientos de "El síndrome Mozart"


12. Trato de decirle a su madre que había nacido un camellito, que era de color caramelo, que la camella ya no estaba gorda, que a él le gustaba mucho, que se llamaba Caramelo, y que quería llevarle un poco de hierba como regalo. Pero su madre estaba muy ocupada y no entendía los gestos de Kori. Todo lo que se decían el uno al otro, por señas, era casi siempre lo mismo: comer, dormir, ir a la escuela, ir a la tiendecita a por te, a por azúcar, a por piedras de sal... Y siempre lo hacían con los mismos gestos... ...por eso, las confusas señas de Kori, tratando de explicarle lo del huar se perdían en la mente de Mahfuda, su madre. Y además Mahfuda siempre tenía cosas que hacer. "Palabras de caramelo" (2002)

+ Frases de Caramelo + Pensamientos de "Palabras de caramelo"

Gonzalo Moure


Escritor, novelista, guionista y periodista español, autor de "¡A la mierda la bicicleta!" (1993), "Lili, Libertad" (1996), "Maíto Panduro" (2001), "Palabras de caramelo" (2002), "El síndrome Mozart" (2003) y "El beso del Sáhara" (2006).

Sobre Gonzalo Moure

Gonzalo Moure nace en Valencia, donde transcurre su infancia y adolescencia.

Estudia Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid y trabaja como periodista entre 1973 y 1989.

Gonzalo Moure se desempeña además como guionista en televisión y como creativo en publicidad.

En 1991 edita su primera obra, "Geranium" y dos años después ¡A la mierda la bicicleta!" (1993), por la que recibe el Premio Jaén.

Luego llegarían "Lili, Libertad" (1996), "Maíto Panduro" (2001), "Palabras de caramelo" (2002), "El síndrome Mozart" (2003) y "El beso del Sáhara" (2006) entre otros.

Gonzalo Moure ha ganado el Premio Gran Angular, el Ala Delta, el Premio Jaén y el Barco de Vapor, entre otros.

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de España

Guionistas » Guionistas siglo XX » Guionistas de España

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de España

Periodistas » Periodistas siglo XX » Periodistas de España

Síguenos