Frases de Gonzalo Escudero - Página 2

01. Te he desnudado como se desnuda a una llama de alcohol entre los dedos de una pluma, sin más itinerario que tu sollozo.

+ Frases de Desnuda


02. Inutilidad de los espejos, si tus uñas revierten imágenes de hielo, donde se apaga el sol de media noche hasta la aurora boreal de tu cuerpo.

+ Frases de Uñas


03. Dadme la espuma de los ojos claros, la nieve de los pechos altaneros que mi canción tendré para embriagaros y la noche de miel para venteros.

+ Frases de Canción


04. Tú, sólo Tú, apenas Tú en los desvaneceres últimos de la llama de este candil de barro. Río de miel dorada para ahogarme, Tú eres hecha para morderte de amor como un cigarro.

+ Frases de Rubia


05. (...) Mas nunca pude saber, a pesar de la lupa de aumento con que miraba y examinaba el poema acabado, qué brújula infatigable me había conducido en esta pequeña y grande odisea.

+ Frases de Odisea


06. Sobre tu espalda eléctrica eché mis dados: ¡Ases! Ases de tu sonrisa de azufre y tus descalzos pies sobre la caldera de la noche. Fugaces clavos titiriteros de tus pezones falsos.

+ Frases de Caldero


07. ¡Hombre de América! Hombre torrente y cataclismo, con una mordedura de llamas en el pecho. ¡Naciste de una piedra que rodaba al abismo y eres un ventisquero con dos garras de helecho!

+ Frases de Llamas


08. Contemplando mi obra desde mi actual perspectiva, puedo afirmar con cierto escepticismo melancólico que toda poesía es un perpetuo recomienzo de algo que no nunca está ni acabado ni saciado.

+ Frases de Escepticismo


09. Este durar en el aire, este finar en la tierra, la pubertad de los ángeles, la vejez de las estrellas, la fábula de las nubes, la rondalla de la arena, iguales y desiguales, ¿Qué son si no son apenas presagios de eternidades y memorias de presencias?

+ Frases de Presentimiento


10. ¿Qué pueden nuestras manos diestra y siniestra contra esta madurez de la muerte en zafra de tormentas? Si hay un reloj menudo que nos roe, burbuja con las patas de abeja y una fugaz respiración de hormiga, el corazón de almendra, cada vez más enfermo de altura eterna.

+ Frases de Respiración


11. La noche suena como un órgano. Mis manos incandescen. He apretado los troncos de los árboles. Estrangulé los torsos de las mujeres y rompí la tierra como un vientre. ¡Hoy, hoy! ¡Trueno, sorbo de Dios! Mis brazos se agigantan como trombas oceánicas. Y estoy solo ante mi eternidad, como los dólmenes.

+ Frases de Eternidad


12. Cuando he escrito poesía y aquello me aconteció desde mi remota infancia, con frecuencia olvidé, sin saberlo, a la razón lógica en el desván de las cosas inútiles y me entregué al estremecido oleaje de la palabra, tan sólo seducido por la sorpresa del hallazgo o deslumbrado por el destello de la invención.

+ Frases de Destello

Influencias

Gonzalo Escudero


Poeta, profesor y diplomático ecuatoriano adscripto al postmodernismo.

Sobre Gonzalo Escudero

Gonzalo Escudero nace en el seno de una familia liberal, de padre ateo Manuel Escudero y madre cristiana Elina Moscoso.

Realizó sus primeros estudios en el colegio del padre Pedro Pablo Borja (1908-1914) y luego en el Colegio Nacional Mejía (1914-1920), una institución de gran prestigio que contaba con los mejores educadores de la época.

En 1920 ingresa en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Central, recibiéndose tiempo después de abogado y licenciado en ciencias sociales.

Gonzalo Escudero comenzó su carrera política trabajando como subsecretario de gobierno en 1925, para luego pasar a desempeñarse como Secretario de la cámara del senado (1930-1931).

Paralelamente ejerció como profesor de lógica y teoría del conocimiento en la Facultar de Pedagogía y Letras (1932-1936), profesor de Filosofía e Historia del Derecho (1936) y profesor de Derecho Internacional Público (1939-1941).

En 1931 comenzó su actividad diplomática primer secretario y encargado de negocios en Francia (1931-1933), Estados Unidos (1933), Panamá (1933-1937) y Argentina (1938).

Entre 1942 y 1954 fue enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario en el Uruguay.

En 1956 fue embajador de Perú (1945-1948), Francia (1949-1952), Perú (1956), Argentina (1960-1961), Colombia (1963) y de Brasil (1965), además de ser nombrado ministro de relaciones exteriores del Ecuador en 1964.

En 1964 Gonzalo Escudero fue embajador de la UNESCO y embajador de Bélgica en 1971.

Ocupación

Diplomáticos » Diplomáticos siglo XX » Diplomáticos de Ecuador

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Ecuador

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de Ecuador

Síguenos