Frases de Gonzalo Escudero

01. ¡América, tierra negra con alas!

+ Frases de América


02. La cerveza es un amanecer en los párpados.

+ Frases de Cerveza


03. Mi capricho es el humo, la mujer y el bostezo.

+ Frases de Capricho


04. ¿En cuántas Groenlandias se congelaron nuestros deseos?

+ Frases de Nuestros deseos


05. Capitán, Capitán, escúchame. El único océano está en nosotros.

+ Frases de Capitán


06. Creeré en ti. Serás una luz clara en el barco de papel de mi espíritu.

+ Frases de Barco


07. La eternidad apenas es el ocio de jugar a los astros, de fumar nubes y de ignorarnos.

+ Frases de Astros


08. Atrás de mí hay un grito. Después de mí hay un grito. Geometría blanca de la angustia.

+ Frases de Grito


09. La noche pasa a través del tiempo como un calambre en el vientre de una mujer parturienta.

+ Frases de Vientre


10. Estoy así mejor. Con las dos manos diáfanas para encender la lámpara en la noche, cuando tú vuelvas.

+ Frases de Lámpara


11. Nací galeote para la tempestad mía en mi océano. Sin más remos que tus brazos y más grillete que tu recuerdo.

+ Frases de Tempestad


12. El rondador, el rondador es el viento la raza la distancia la desgarradura de la cordillera el zodíaco del sol ebrio.

+ Frases de Raza

Influencias

Gonzalo Escudero


Poeta, profesor y diplomático ecuatoriano adscripto al postmodernismo.

Sobre Gonzalo Escudero

Gonzalo Escudero nace en el seno de una familia liberal, de padre ateo Manuel Escudero y madre cristiana Elina Moscoso.

Realizó sus primeros estudios en el colegio del padre Pedro Pablo Borja (1908-1914) y luego en el Colegio Nacional Mejía (1914-1920), una institución de gran prestigio que contaba con los mejores educadores de la época.

En 1920 ingresa en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Central, recibiéndose tiempo después de abogado y licenciado en ciencias sociales.

Gonzalo Escudero comenzó su carrera política trabajando como subsecretario de gobierno en 1925, para luego pasar a desempeñarse como Secretario de la cámara del senado (1930-1931).

Paralelamente ejerció como profesor de lógica y teoría del conocimiento en la Facultar de Pedagogía y Letras (1932-1936), profesor de Filosofía e Historia del Derecho (1936) y profesor de Derecho Internacional Público (1939-1941).

En 1931 comenzó su actividad diplomática primer secretario y encargado de negocios en Francia (1931-1933), Estados Unidos (1933), Panamá (1933-1937) y Argentina (1938).

Entre 1942 y 1954 fue enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario en el Uruguay.

En 1956 fue embajador de Perú (1945-1948), Francia (1949-1952), Perú (1956), Argentina (1960-1961), Colombia (1963) y de Brasil (1965), además de ser nombrado ministro de relaciones exteriores del Ecuador en 1964.

En 1964 Gonzalo Escudero fue embajador de la UNESCO y embajador de Bélgica en 1971.

Ocupación

Diplomáticos » Diplomáticos siglo XX » Diplomáticos de Ecuador

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Ecuador

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de Ecuador

Síguenos