Frases de Giuseppe Mazzini - Página 2

01. Los únicos goces puros y sin mezcla de tristeza que le han sido dados sobre la tierra al hombre, son los goces de familia.

+ Frases de Familia


02. Toda misión constituye un vínculo de deber. Todo hombre debe consagrar sus fuerzas a su cumplimiento.

+ Frases de Misión


03. ¿Son verdaderamente débiles los pueblos, o es que tan sólo les falta la fe, esa fe que revelándose en actos pone en movimiento las fuerzas?

+ Frases de Movimiento


04. (..) Ahora bien, cada época tiene una fe propia. Cada síntesis contiene la noción de un fin y de una misión. Y cada misión tiene un instrumento propio, fuerzas propias y una especial palanca de acción.

+ Frases de Misión


05. El derecho es la fe del individuo; el deber es fe común, colectiva.

+ Frases de Derecho


06. La fraternidad es, no hay duda, la base de toda sociedad, la condición primera para el progreso social, pero no el progreso. Lo hace posible, le suministra los elementos indispensables, pero no lo define.

+ Frases de Progreso social


07. El derecho no hace otra cosa que ordenar la resistencia, destruir, no fundar; el deber edifica y asocia.

+ Frases de Derecho


08. No deis importancia al número, sino a la unidad de las fuerzas.

+ Frases de Unidad


09. Según ley dada por Dios a la humanidad, todos los pueblos son libres, iguales y hermanos.

+ Frases de Dios


10. Supremo error del pasado fue confiar el destino del país a los individuos más que a los principios.

+ Frases de Confiar


11. El bien consiste en vivir conforme a la propia ley. Lo único que puede producir el bien es el conocimiento y la aplicación de la ley de la humanidad.

+ Frases de Ley


12. La política acepta a los hombres donde y tales como son; define sus tendencias y adapta a ellas los actos.

+ Frases de Política

Giuseppe Mazzini

Giuseppe Mazzini
  • 22 de junio de 1805
  • Génova, Italia
  • 10 de marzo de 1872
  • Pisa, Toscana, Italia

Revolucionario, filósofo y político italiano que contribuyó en gran medida al proceso de formación de la Italia moderna a partir de los numerosos estados que existieron hasta el siglo XIX.

Sobre Giuseppe Mazzini

Tras un paso breve por la Facultad de Derecho, Giuseppei ingresó en las filas de los carbonarios, una asociación secreta con fines políticos.

En 1830 fue encarcelado y liberado un año después.

En 1831 fue a Marsella, donde organizó una nueva sociedad política llamada "La giovine Italia" (La Joven Italia).

Su lema era Dios y el Pueblo, y su principio básico era la unión de los diversos estados y reinos de la península en una única república como único medio para lograr la libertad italiana.

Mazzini organiza un intento de insurrección que fue descubierto y se lo condenó a muerte, por lo que tuvo que huir, primero a Marsella (Francia) y luego a Londres (Inglaterra).

Al estallar las revoluciones de 1848, se trasladó a Milán, donde luchó por la liberación contra los austriacos y se convirtió en el líder de la efímera República Romana.

Fue elegido diputado para la Asamblea de Burdeos (1871) y diputado al Parlamento italiano (1875), el cual pocos años antes de su muerte le asignó una pensión vitalicia por los servicios prestados.

Giuseppe Mazzini pasó a la historia como símbolo de rigor moral, austeridad personal, coherencia ideológica y precursor de la democracia, predicando con religiosa vocación y profunda convicción por una Italia "libre, unida, independiente y republicana".

Enlaces

Síguenos