Frases de Giovanni Bovio

01. Anárquico es el pensamiento y hacia la anarquía va la historia.

+ Frases de Anarquía


02. La historia es evolución del pensamiento colectivo, desde la forma ruda de la necesidad hasta el mas alto ideal de un código del género humano.

+ Frases de Evolución


03. La necesidad nace de la privación, es decir, de una actitud sentida y no satisfecha, y por consiguiente, importa dos cosas: una idea y un deseo.

+ Frases de Necesidad


04. Anarquistas y autoritarios señalan los términos extremos de la lucha contemporanea: la destrucción de toda autoridad pública y el aumento de la autoridad pública.

+ Frases de Autoridad


05. Un pueblo puede ser rico de historia y pobre de historiadores, cuando al principio no tuvo libertad para expresarse, y luego, cuando quiso obrar, no tuvo tiempo para narrar.

+ Frases de Historiador


06. Histórico es un hecho relativamente universal en oposición a sí mismo, es decir, un hecho referente a todo un pueblo, que se discute universalmente, y que, discutiéndose, se desarrolla. El autor de semejante hecho es histórico.

+ Frases de Histórico


07. Un pueblo es floreciente y está surcado por grandes ideas -causas de grandes hechos- cuando tiene partidos políticos conscientes y libre discusión; está un pueblo en decadencia cuando los partidos se corrompen en sectas y la discusión enmudece ó es quisquillosa.

+ Frases de Partidos políticos


08. Partido es un organismo distinto de los poderes públicos y de las instituciones dependientes de los poderes públicos, constituído por una idea que tiene su antítesis. Las ideas universalmente aceptadas, como la solución de un problema matemático o la demostración de un teorema no tienen partidos. Por consiguiente, los partidos pueden ser filosóficos, religiosos, políticos, sociales.

+ Frases de Organismo

Giovanni Bovio

Giovanni Bovio

Filósofo y político radical de izquierda italiano, miembro del parlamento.

Sobre Giovanni Bovio

De formación autodidacta, Giovanni Bovio fue diputado en 1876, por el distrito de Minervino Murge (Bari, Italia).

Su pensamiento está a medio camino entre la monarquía y la anarquía, es decir, entre la hipertrofia del Estado y su abolición total.

Enlaces

Ocupación

Filósofos » Filósofos siglo XIX » Filósofos de Italia

Políticos » Políticos siglo XIX » Políticos de Italia

Síguenos