01. El tono de su conversación era el de una persona escéptica y desengañada. Su extraña profesión le había hecho frecuentar tantos crímenes y bajezas, que habría resultado inexplicable que no le endureciera un poco los sentimientos. "El misterio del cuarto amarillo" (1907)
02. (...) Nuestro deseo, nuestra voluntad de saber, deben ser para ella un suplicio más. ¿Quién nos asegura que, si nos enteramos, el hecho de conocer su misterio no sea el comienzo de un drama más espantoso que los que ya se produjeron aquí? "El misterio del cuarto amarillo" (1907)
03. La trivialidad del verso y la vulgaridad casi popular de la melodía parecían tanto más convertidas en belleza por un soplo que las levantaba y arrebataba al cielo en las alas de la pasión. Porque aquella voz angélica glorificaba un himno pagano. "El fantasma de la ópera" (1910)
+ Frases de Verso + Pensamientos de "El fantasma de la ópera"
04. ¡Cuántos dramas de familia, cuántas tragedias sangrientas había producido aquel monstruo con sus trampas! Tenía invenciones sorprendentes. Y, sin duda, que la más curiosa, la más horrible, y la más peligrosa de todas, era la cámara de los suplicios. "El fantasma de la ópera" (1910)
+ Frases de Monstruo + Pensamientos de "El fantasma de la ópera"
05. Hay una música, Cristina, tan terrible que consume a todos los que la conocen. Usted no ha oído todavía esa música, felizmente, porque le quitaría sus frescos colores y nadie la reconocería al volver a la vida de París. Cantemos ópera, Cristina Daaé. "El fantasma de la ópera" (1910)
+ Frases de Ópera + Pensamientos de "El fantasma de la ópera"
06. Los acontecimientos de que era víctima me acercaban singularmente al pensamiento del poeta y encontré acentos que hubieran deslumbrado al músico. En cuanto a él, su voz era poderosa y su alma vengativa apoyaba todas las notas, aumentando terriblemente su poder. "El fantasma de la ópera" (1910)
+ Frases de Músico + Pensamientos de "El fantasma de la ópera"
07. (...) Me acercaba a él, atraída, fascinada, encontrándole encantos a la muerte en el centro de semejante pasión, pero antes de morir quería conocer, para llevar su imagen sublime en mi mirada, sus facciones desconocidas que debía transfigurar el fuego del arte eterno. "El fantasma de la ópera" (1910)
+ Frases de Mirada + Pensamientos de "El fantasma de la ópera"
08. No tengo la pretensión de ser un escritor. Quien dice escritor dice, casi siempre, novelista y, ¡por Dios!, el misterio del Cuarto Amarillo está lo suficientemente cargado de trágico horror real como para precisar de la literatura. No soy y no quiero ser más que un fiel "cronista". "El misterio del cuarto amarillo" (1907)
09. No había cuento del tío Daaé en que no interviniese el Ángel de la Música, y los niños pedían que les explicase cómo era ese Ángel que les intrigaba tanto. El tío Daaé pretendía que todos los grandes músicos, todos los grandes artistas, reciben, por lo menos una vez en su vida, la visita del Ángel de la Música. "El fantasma de la ópera" (1910)
+ Frases de Grandes músicos + Pensamientos de "El fantasma de la ópera"
10. El pecho le dolía como si se lo hubiesen abierto para sacarle el corazón. Sentía allí un vacío atroz, un vacío real que no podía calmarse hasta que pudiera colocar allí el corazón de Cristina. Son estos fenómenos de una psicología particular que, según parece, no pueden ser comprendidos sino por aquellos a quienes el amor ha asestado ese golpe que en el lenguaje corriente se llama el flechazo. "El fantasma de la ópera" (1910)
+ Frases de Feroz + Pensamientos de "El fantasma de la ópera"
11. Los infelices que fueron muertos durante la Comuna, en los sótanos de la Opera, no están enterrados en ese punto; puedo decir dónde están esos esqueletos, bien lejos de esa cripta inmensa que, durante el sitio, fue convertida en depósito de provisiones. He hecho esta averiguación precisamente al buscar los restos del Fantasma de la Opera, que no hubiera encontrado sin esta casualidad inaudita del entierro de las voces vivas. "El fantasma de la ópera" (1910)
+ Frases de Entierro + Pensamientos de "El fantasma de la ópera"
12. El fantasma de la ópera ha existido. No fue, como se creyó durante mucho tiempo, una invención de artistas, una superstición de empresarios, la creación medrosa del cerebro excitado de las señoritas del cuerpo de baile, de sus madres, de los acomodadores, de los empleados de la guardarropía y de la portería. Sí, ha existido en carne y hueso, aun cuando se le dio todas las apariencias de un verdadero fantasma, es decir, de una sombra. "El fantasma de la ópera" (1910)
+ Frases de Ópera + Pensamientos de "El fantasma de la ópera"