Frases de Gastón Leroux - Página 3

01. El tono de su conversación era el de una persona escéptica y desengañada. Su extraña profesión le había hecho frecuentar tantos crímenes y bajezas, que habría resultado inexplicable que no le endureciera un poco los sentimientos. "El misterio del cuarto amarillo" (1907)

+ Frases de Profesión


02. (...) Nuestro deseo, nuestra voluntad de saber, deben ser para ella un suplicio más. ¿Quién nos asegura que, si nos enteramos, el hecho de conocer su misterio no sea el comienzo de un drama más espantoso que los que ya se produjeron aquí? "El misterio del cuarto amarillo" (1907)

+ Frases de Suplicio


03. La trivialidad del verso y la vulgaridad casi popular de la melodía parecían tanto más convertidas en belleza por un soplo que las levantaba y arrebataba al cielo en las alas de la pasión. Porque aquella voz angélica glorificaba un himno pagano. "El fantasma de la ópera" (1910)

+ Frases de Verso + Pensamientos de "El fantasma de la ópera"


04. ¡Cuántos dramas de familia, cuántas tragedias sangrientas había producido aquel monstruo con sus trampas! Tenía invenciones sorprendentes. Y, sin duda, que la más curiosa, la más horrible, y la más peligrosa de todas, era la cámara de los suplicios. "El fantasma de la ópera" (1910)

+ Frases de Monstruo + Pensamientos de "El fantasma de la ópera"


05. Hay una música, Cristina, tan terrible que consume a todos los que la conocen. Usted no ha oído todavía esa música, felizmente, porque le quitaría sus frescos colores y nadie la reconocería al volver a la vida de París. Cantemos ópera, Cristina Daaé. "El fantasma de la ópera" (1910)

+ Frases de Ópera + Pensamientos de "El fantasma de la ópera"


06. Los acontecimientos de que era víctima me acercaban singularmente al pensamiento del poeta y encontré acentos que hubieran deslumbrado al músico. En cuanto a él, su voz era poderosa y su alma vengativa apoyaba todas las notas, aumentando terriblemente su poder. "El fantasma de la ópera" (1910)

+ Frases de Músico + Pensamientos de "El fantasma de la ópera"


07. (...) Me acercaba a él, atraída, fascinada, encontrándole encantos a la muerte en el centro de semejante pasión, pero antes de morir quería conocer, para llevar su imagen sublime en mi mirada, sus facciones desconocidas que debía transfigurar el fuego del arte eterno. "El fantasma de la ópera" (1910)

+ Frases de Mirada + Pensamientos de "El fantasma de la ópera"


08. No tengo la pretensión de ser un escritor. Quien dice escritor dice, casi siempre, novelista y, ¡por Dios!, el misterio del Cuarto Amarillo está lo suficientemente cargado de trágico horror real como para precisar de la literatura. No soy y no quiero ser más que un fiel "cronista". "El misterio del cuarto amarillo" (1907)

+ Frases de Novelista


09. No había cuento del tío Daaé en que no interviniese el Ángel de la Música, y los niños pedían que les explicase cómo era ese Ángel que les intrigaba tanto. El tío Daaé pretendía que todos los grandes músicos, todos los grandes artistas, reciben, por lo menos una vez en su vida, la visita del Ángel de la Música. "El fantasma de la ópera" (1910)

+ Frases de Grandes músicos + Pensamientos de "El fantasma de la ópera"


10. El pecho le dolía como si se lo hubiesen abierto para sacarle el corazón. Sentía allí un vacío atroz, un vacío real que no podía calmarse hasta que pudiera colocar allí el corazón de Cristina. Son estos fenómenos de una psicología particular que, según parece, no pueden ser comprendidos sino por aquellos a quienes el amor ha asestado ese golpe que en el lenguaje corriente se llama el flechazo. "El fantasma de la ópera" (1910)

+ Frases de Feroz + Pensamientos de "El fantasma de la ópera"


11. Los infelices que fueron muertos durante la Comuna, en los sótanos de la Opera, no están enterrados en ese punto; puedo decir dónde están esos esqueletos, bien lejos de esa cripta inmensa que, durante el sitio, fue convertida en depósito de provisiones. He hecho esta averiguación precisamente al buscar los restos del Fantasma de la Opera, que no hubiera encontrado sin esta casualidad inaudita del entierro de las voces vivas. "El fantasma de la ópera" (1910)

+ Frases de Entierro + Pensamientos de "El fantasma de la ópera"


12. El fantasma de la ópera ha existido. No fue, como se creyó durante mucho tiempo, una invención de artistas, una superstición de empresarios, la creación medrosa del cerebro excitado de las señoritas del cuerpo de baile, de sus madres, de los acomodadores, de los empleados de la guardarropía y de la portería. Sí, ha existido en carne y hueso, aun cuando se le dio todas las apariencias de un verdadero fantasma, es decir, de una sombra. "El fantasma de la ópera" (1910)

+ Frases de Ópera + Pensamientos de "El fantasma de la ópera"

Influencias

Gastón Leroux


Escritor, novelista y periodista francés, autor de "El misterio del cuarto amarillo" (1907), "El hombre que vio al diablo" (1908), "El perfume de la Dama de negro" (1909), "El fantasma de la ópera" (1910) y "La reina de Sabbat" (1910).

Sobre Gastón Leroux

Gastón Leroux fue el primer hijo de Domingo Leroux, contratista de obras públicas y Marie Bidault, hija de un agente judicial de Fécamp (Alta Normandía).

En 1880 ingresó en el colegio d'Eu (Seine-Maritime), obteniendo en 1886 la Licenciatura en Artes con honores y posteriormente se traslado a París, matriculándose en la Facultad de Derecho.

Gastón Leroux publicó su primer artículo en la revista Luteca, y más tarde su primera obra de ficción "El pequeño vendedor de patatas fritas" en el periódico Sembat.

En 1890 obtuvo su licenciatura en Derecho y comenzó a escribir artículos para el periódico "L'Écho", entre ellos uno que hablada de la condena de un convicto que creía había sido condenado injustamente, oponiéndose a la pena de muerte.

La gran defensa que hizo le valió el ofrecimiento para trabajar en uno de los más grandes periódicos de la época, "Le Matin".

En 1896, Gastón Leroux se traslada a Rusia e integra un grupo de seis periodistas que acompañan al presidente ruso Féliz Faure, cubriendo las primeras etapas de la Revolución Bolchevique.

Realiza un extenso viaje por España en 1900, y a su vuelta recibe la distinción de Caballero de la Legión de Honor por su desempaño en el periodismo.

En 1905 viaja nuevamente a Rusia, donde permanece un año y nace su primer hijo Jeanne Cayatte.

A mediados de 1906, Gastón Leroux regresa a Francia, y publica "La Casa de los jueces", cuya representación fue un fracaso y un años después "El misterio del cuarto amarillo", una de sus mejores obras.

Tras el nacimiento de su hija Madeleine Aile en 1908, Gastón Leroux comienza a publicar su obra "El fantasma de la ópera" en entregas semanales.

En 1914 firma un contrato para escribir una novela de ciencia ficción, pero tras el inicio de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), el proyecto se cancela.

En 1927, tras presentar síntomas de síndrome urémico, es internado y fallece a causa de una complicación después de una cirugía.

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XIX » Escritores de Francia

Periodistas » Periodistas siglo XIX » Periodistas de Francia

Novelistas » Novelistas siglo XIX » Novelistas de Francia

Reyes » Reyes siglo XIX » Reyes de Francia

Síguenos