Frases de Frédéric Beigbeder - Página 6

01. Cuando uno hace sufrir a otra persona, el más perjudicado es uno mismo.

+ Frases de Sufrir


02. Jamás la opresión fue tan violenta como en nuestra época de falsa libertad.

+ Frases de Opresión


03. La poligamia es totalmente legal en Francia: basta estar dotado para la mentira.

+ Frases de Poligamia


04. El amor es la única decepción programada, la única desgracia previsible que deseamos repetir.

+ Frases de Decepción


05. ¿Qué es peor: hacer el amor sin amar o amar sin hacer el amor?

+ Frases de Hacer el amor


06. Las fiestas más hermosas son aquellas que se celebran en nuestro interior.

+ Frases de Poder interior


07. En el siglo XX, el amor es un teléfono que no suena.

+ Frases de Teléfono


08. El amor no es únicamente: sufrir o hacer sufrir. También puede ser ambas cosas.

+ Frases de Relaciones tóxicas


09. Cuanto más enamorado estás, más agradable es hacer el amor.

+ Frases de Hacer el amor


10. El matrimonio es una institución que no funciona como es debido.

+ Frases de Matrimonio


11. El paraíso son los demás, pero no hay que abusar de él.

+ Frases de Paraíso


12. ¿Así que todo acaba así? ¡Y yo que empezaba a quererte!

+ Frases de Perderte

Influencias

Autores relacionados

Jerome David Salinger

Frédéric Beigbeder

Frédéric Beigbeder

Escritor, novelista, ensayista, guionista y crítico literario francés, autor de "El amor dura tres años" (1997), "13,99 euros" (2000), "Windows on the World" (2003), "Socorro, perdón" (2007) y "Una novela francesa" (2009).

Sobre Frédéric Beigbeder

Frédéric Beigbeder nace en el seno de una familia de origen bearnesa, de madre traductora Christine de Chasteigner y padre Jean-Michel Beigbeder.

Estudia en los liceos parisinos Montaigne (lycées Montaigne) y Louis-le-Grand (Lycée Louis-le-Grand) y luego continúa la carrera de Ciencias Políticas, graduándose en 1987.

Tiempo después completó sus estudios con un Master en Marketing y Publicidad en Celsa (École des hautes études en sciences de l'information et de la communication).

En 1990 publicó su primera novela, "Memorias de un joven loco", seguida por "Vacaciones en coma" (1994) y "El amor dura tres años" (1997), que cierra la trilogía de Marc Marronnier.

En 2000 publica "13,99 euros" y tiempo después "Windows on the World" (2003), ambas novelas adaptadas al cine.

Otras obras destacadas son "Socorro, perdón" (2007), "Una novela francesa" (2009) y "Oona & Salinger" (2014).

Enlaces

Ocupación

Críticos literarios » Críticos literarios siglo XX » Críticos literarios de Francia

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de Francia

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Francia

Guionistas » Guionistas siglo XX » Guionistas de Francia

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Francia

Síguenos