Frases de Fred Vargas - Página 13

01. La vida real es una montaña de mierda, de bajeza y de mediocridad, bien, sobre esto estamos de acuerdo. Pero no nos queda más remedio que caminar por ella, amigo mío. "El ejército furioso" (2011)

+ Frases de Mediocridad + Pensamientos de "El ejército furioso"


02. ¡Qué diablos haces instalando la biblioteca completamente desnudo! Mierda, ¿Por qué lo haces? Pero, por lo que más quieras, ¿Es que nunca tienes frío? -No estoy completamente desnudo, llevo puestas las sandalias -respondió. "Que se levanten los muertos" (1995)

+ Frases de Pantufla + Pensamientos de "Que se levanten los muertos"


03. Cuando la poesía surge inopinadamente en la vida, uno queda asombrado, seducido, pero al poco tiempo uno se da cuenta de que era una engañifa, que sólo era un truco, un timo. "El hombre del revés" (1999)

+ Frases de Truco + Pensamientos de "El hombre del revés"


04. (...) Pero hablar y hacer hablar, eso se aprendía antes que a disparar. "La palabra", decía el instructor, "es la más mortífera de las balas si sabéis alojarla en plena cabeza". "Un lugar incierto" (2008)

+ Frases de Poder de las palabras + Pensamientos de "Un lugar incierto"


05. Novelas de amor de ochenta páginas. El hombre es astuto pero competente, la mujer radiante pero inocente. Al final se aman locamente y es un rollo espantoso. La historia no dice cuándo se separan. "Que se levanten los muertos" (1995)

+ Frases de Historias de amor + Pensamientos de "Que se levanten los muertos"


06. Tiene pundonor por explorar los límites, todos los límites, y afianzarse en ellos. Afirma que, circulando por las líneas divisorias, en equilibrio entre las dos vertientes, tiene garantizado el sufrimiento sin aburrirse nunca. "Un lugar incierto" (2008)

+ Frases de Explorar + Pensamientos de "Un lugar incierto"


07. Nadie piensa en su propia manera de andar salvo cuando se siente vigilado, ya sea por la policía o por el amor. Y entonces nada es más difícil que recobrar la naturalidad perdida. "El ejército furioso" (2011)

+ Frases de Control + Pensamientos de "El ejército furioso"


08. De tanto alejarse de las palabras, las teorías más puras degeneran en bulos. Y uno acaba no enterándose de nada. Entre aproximación e inexactitud, la verdad va disolviéndose dando paso al oscurantismo. "El ejército furioso" (2011)

+ Frases de Alejarse + Pensamientos de "El ejército furioso"


09. Hay que dar siete vueltas a lo que uno piensa antes de actuar. Menos no, de lo contrario se hacen tonterías. Pero sobre todo no más, si no se queda uno dando vueltas sin parar. "Tiempos de hielo" (2015)

+ Frases de Actuar + Pensamientos de "Tiempos de hielo"


10. Las mujeres desaparecen mucho menos que los hombres, ¿Lo sabíais? Cuando un hombre casado o un adolescente desaparece, no nos preocupamos demasiado. Pero cuando se trata de una mujer, hay motivos para temer lo peor. ¿Comprendéis? "Que se levanten los muertos" (1995)

+ Frases de Desaparición + Pensamientos de "Que se levanten los muertos"


11. Se supone que los tiempos han cambiado, pero eso solo quiere decir que la gente se ha vuelto más discreta. Quiere decir que no lo harán con horcas y fuego, pero lo harán de otra manera. "El ejército furioso" (2011)

+ Frases de Cambio social + Pensamientos de "El ejército furioso"


12. Un maníaco regula su universo casi al milímetro. Si no, no vale la pena tener una manía. Una manía se forma para organizar el mundo, para constreñirlo, para poseer lo imposible, para protegerse de él. "El hombre de los círculos azules" (1991)

+ Frases de Manía + Pensamientos de "El hombre de los círculos azules"

Influencias

Autores relacionados

Katherine Pancol Pierre Lemaitre

Fred Vargas


Escritora, novelista, ensayista, arqueóloga e historiadora francesa, autora de "Los juegos del amor y de la muerte" (1986), "Que se levanten los muertos" (1995), "El hombre del revés" (1999), "Huye rápido, vete lejos" (2001) y "Tiempos de hielo" (2015).

Sobre Fred Vargas

Fred Vargas, de nombre real Frédérique Audoin-Rouzeau, nace en París, hija de un escritor surrealista y una ingeniera química.

Asiste a la escuela secundaria "Lycée Molière" y luego estudia arqueología, siendo especialista en arqueo zoología y obteniendo un doctorado en la historia de la plaga en las Edad Media.

Además de trabajar como investigadora en la CNRS (Centro Nacional para la Investigación Científica), Fred Vargas realiza investigaciones en numerosas excavaciones arqueológicas.

A mediados de la década de 1980 y en paralelo a una investigación arqueológica en Nièvre, publica su primera novela: "Los juegos del amor y de la muerte" (1986).

En 1991 Fred Vargas publica "El hombre de los círculos azules", primera obra de la "Serie del Comisario Adamsberg", integrada entre otras por "El hombre del revés" (1999), "Huye rápido, vete lejos" (2001) y "Tiempos de hielo" (2015).

Tiempo después inicia la serie "Los tres evangelistas" con la novela "Que se levanten los muertos" (1995), seguida por "Más allá, a la derecha" (1996) y "Sin hogar ni lugar" (1997).

Entre los textos científicos de Fred Vargas destacan "Hombres y animales en Europa" (1986) y "Los caminos de la plaga, las ratas y el hombre inteligente" (2003).

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de Francia

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Francia

Historiadores » Historiadores siglo XX » Historiadores de Francia

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Francia

Síguenos