Frases de Fred Hoyle - Página 2

01. Una interpretación juiciosa de los hechos nos induce a pensar que un superintelecto ha intervenido en la física, la química y la biología, y que en la naturaleza no hay fuerzas ciegas dignas de mención. Las cifras obtenidas a partir de los hechos me parecen tan rotundas que convierten esta conclusión en casi incuestionable.

+ Frases de Química


02. Todo el mundo se ha preguntado en algún momento si existe un objetivo real en la vida. Evidentemente, todos tenemos objetivos inmediatos: lograr el éxito en nuestras carreras, educar a nuestros hijos y en muchas zonas del planeta, simplemente en subsistir. Pero ¿Hay objetivos a largo plazo? ¿Por qué razón vivimos en definitiva nuestras vidas? "El universo inteligente" (1983)

+ Frases de Largo plazo + Pensamientos de "El universo inteligente"


03. Si las masas combinadas del protón y el electrón sumasen en conjunto algo más que la masa del neutrón, y no algo menos, como ocurre en la realidad, el efecto resultaría devastador. (...) Por todo el Universo se romperían inmediatamente los átomos de hidrógeno, formándose neutrones y neutrinos. El Sol, a falta de su combustible nuclear, se apagaría y colapsaría.

+ Frases de Nuclear


04. En realidad la selección natural actúa como un cedazo. Puede distinguir entre las especies, pero no decidir a cuál de ellas le corresponderá ser separada en primer lugar. El control sobre lo que se presenta en el cedazo debe entrar en la biología terrestre procedente de su exterior (no solo del mundo viviente sino mucho más allá de los confines de nuestro planeta). "El universo inteligente" (1983)

+ Frases de Selección natural + Pensamientos de "El universo inteligente"


05. Toda la estructura de la biología ortodoxa aún sostiene que la vida se produjo gracias al azar. No obstante, a medida que los bioquímicos profundizan en sus descubrimientos acerca de la tremenda complejidad de la vida, resulta evidente que las posibilidades de un origen accidental son tan pequeñas que deben descartarse por completo. La vida no puede haberse producido por casualidad.

+ Frases de Biología


06. No veo ninguna razón para que los hombres de ciencia debamos dirigirnos a los políticos como perros moviendo la cola y diciendo "Por favor, señor, aquí está nuestro informe. Por favor dénos una palmada en el lomo y quizá hasta un bizcocho si le parece bien". No puedo ver la más mínima razón en tener que tratar con unos tipos que no pueden ni siquiera conducir a la sociedad adecuadamente en tiempos normales cuando no se corre ningún riesgo serio. "La nube negra" (1957)

+ Frases de Conducir + Pensamientos de "La nube negra"


07. Para evitar el problema de la creación sería necesario que todo el material del universo fuese infinitamente viejo, lo que no puede ser. El hidrógeno se está convirtiendo constantemente en helio (... ). ¿Cómo es entonces que el universo está compuesto casi enteramente de hidrógeno? Si la materia fuera infinitamente vieja resultaría por completo imposible. Así vemos que, siendo el universo lo que es, la cuestión de su creación no puede ser dejada simplemente de lado. "La naturaleza del universo" (1950)

+ Frases de Creación + Pensamientos de "La naturaleza del universo"


08. Los esfuerzos principales de los investigadores se han centrado en dar carpetazo a las contradicciones de la teoría de la Gran Explosión, hasta el punto de construir una idea que ha resultado más compleja y difícil de manejar. No me cabe ninguna duda de que, como resultado de todo ello, sobre la teoría de la Gran Explosión se cierne un negro presagio. Como ya he mencionado más arriba, cuando una serie de hechos entra en confrontación con una teoría, la experiencia indica que ésta ya no se recupera. "El universo inteligente" (1983)

+ Frases de Gran explosión + Pensamientos de "El universo inteligente"


09. Otra idea que me incomoda es la convicción de que el abanico o la ventana de oportunidades para la especie humana esté muy cerrada en el tiempo. Para abrir dicha ventana se necesita una avanzada tecnología, pero por sí sola esa tecnología puede muy bien autodestruirnos. Si la oposición que he manifestado en este libro a la teoría darwinista ha parecido feroz en algunos casos, se debe a que creo que una sociedad guiada por esa teoría fácilmente nos llevará camino de la autodestrucción. "El universo inteligente" (1983)

+ Frases de Autodestrucción + Pensamientos de "El universo inteligente"


10. Sabemos que el universo posee alguna estructura básica interna, esto es lo que tratamos de hallar con nuestra ciencia. Tenemos la tendencia a darnos una especie de palmada moral sobre el hombro cuando contemplamos nuestros éxitos en ese sentido, como si dijéramos que el universo sigue nuestra, lógica. Pero esto es seguramente colocar el carro antes que el caballo. No es el universo que está siguiendo nuestra lógica, somos nosotros que estamos construidos de acuerdo con la lógica del universo. Y esto da lo que yo llamo una definición de la vida inteligente: algo que refleja la estructura básica del universo. "La nube negra" (1957)

+ Frases de Universo + Pensamientos de "La nube negra"


11. No sé cuánto tiempo pasará antes que los astrónomos en general reconozcan que no puede haber llegado a existir aquí sobre la Tierra por procesos naturales el arreglo combinatorio de ni siquiera uno de entre los muchos miles de biopolímeros de los que depende la vida. (...) Promueven la idea de que dentro de la naturaleza, más allá de la física normal, hay una ley oculta que ejecuta milagros (con tal que los milagros ayuden a la biología). La noción de que no solo los biopolímeros sino también el programa que funciona en una célula viviente podían llegar a existir por casualidad en una sopa orgánica primordial aquí sobre la Tierra evidentemente es un disparate de primer grado.

+ Frases de Astrónomo


12. (...) Muchos factores hacen verosímil esta posibilidad. La inquietud que todos llevamos dentro es una de las pistas: es como si tuviésemos una percepción instintiva de que tenemos que hacer algo importante. La inquietud procede del hecho de que todavía no hemos sido capaces de descubrir su naturaleza con precisión. (...) El impulso religioso parece ser una característica exclusiva del hombre (... ). Si prescindimos de los múltiples adornos que tradicionalmente se han añadido a la religión, su esencia corresponde a una consigna que llevamos en nuestro interior y que, de una forma muy sencilla, viene a decir: "Procedo de algo situado en el cielo". Profundicemos en esa consigna y encontraremos mucho más de lo esperado. "El universo inteligente" (1983)

+ Frases de Inquietud + Pensamientos de "El universo inteligente"

Influencias

Fred Hoyle

Fred Hoyle

Matemático, astrónomo, físico y escritor inglés, creador de la teoría del estado estacionario (1948) y de la teoría de la panspermia (1978), y autor de "La nube negra" (1957), "El enigma de Ossian" (1959), "El espacio profundo" (1974) y "El universo inteligente" (1983).

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Astrónomos » Astrónomos siglo XX » Astrónomos de Inglaterra

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Inglaterra

Físicos » Físicos siglo XX » Físicos de Inglaterra

Matemáticos » Matemáticos siglo XX » Matemáticos de Inglaterra

Síguenos