Frases de François de la Rochefoucauld - Página 3

01. El orgullo se resarce siempre y no pierde nada, incluso cuando renuncia a la vanidad.

+ Frases de Orgullo


02. Si no tuviéramos orgullo no nos quejaríamos del de los demás.

+ Frases de Orgullo


03. El orgullo es igual en todos los hombres, sólo varían los medios y la manera de manifestarlo.

+ Frases de Orgullo


04. Parece como si la naturaleza, que tan sabiamente dispuso los órganos de nuestro cuerpo para hacernos felices, hubiera querido darnos también el orgullo para evitarnos el dolor de conocer nuestras imperfecciones.

+ Frases de Imperfecciones


05. El orgullo interviene más aún que la bondad en nuestras represiones a quienes han cometido algún yerro, y les reprendemos más que para corregirles, para convencerles de que estamos exentos de él.

+ Frases de Orgullo


06. El interés habla toda suerte de lenguas y representa toda suerte de personajes, incluso el del desinteresado.

+ Frases de Interés


07. Carecemos de fuerza suficiente para seguir toda nuestra razón.

+ Frases de Fuerza


08. En los celos hay más amor propio que amor.

+ Frases de Celos


09. Los celos son el mayor de los males, y el que menos mueve a compasión a la persona que los causa.

+ Frases de Celos


10. Solemos perdonar a los que nos aburren, pero no perdonamos a los que aburrimos.

+ Frases de Perdonar


11. Perdonamos cuanto amamos.

+ Frases de Perdón


12. Si no tenemos paz dentro de nosotros, de nada sirve buscarla fuera.

+ Frases de Verdadera paz

Influencias

Autores relacionados

Friedrich Nietzsche Jean de la Bruyere

François de la Rochefoucauld


Escritor, autor de epigramas y moralista francés que desempeñó un papel activo en la vida de la corte y la política de su tiempo.

Sobre François de la Rochefoucauld

En 1631, François de la Rochefoucauld abandonó sus estudios para alistarse en la Armada, peleando en numerosas batallas y manteniendo un papel activo en la política y la vida de la Corte.

Como la mayor parte de sus contemporáneos, François de la Rochefoucauld consideraba la política como un juego de ajedrez.

Conoció a Marie de Rohan y se acercó a través de ella a la Reina Ana de Austria, colaborando en varias acciones en contra del Cardenal Richelieu sin mucho éxito.

Desterrado en varias ocasiones, François de la Rochefoucauld fue encerrado en la Bastilla en 1637 durante ocho días.

Tras la muerte del Cardenal Richelieu en 1642, tomó parte en la en la reconciliación de la Reina Ana de Austria con Luis II de Borbón-Condé, participando en una liga contra Gastón, duque de Orleans.

En 1652, debido a una herida que sufrió en la batalla de Faubourg Saint-Antoine, François de la Rochefoucauld tuvo una lenta recuperación que le llevó un año, entrando en contacto con los círculos literarios.

Alejado totalmente de las tareas militares, se dedicó a frecuentar salones y mantener amoríos con integrantes de la nobleza.

François de la Rochefoucauld fue reconocido como un escritor conciso y claro de gran talento epigramático y profundo significado.

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XVII » Escritores de Francia

Políticos » Políticos siglo XVII » Políticos de Francia

Síguenos