01. ¡Claro que hace más quien quiere que quien puede! Los obstáculos insalvables sólo los ven los perdedores.
02. Son muy pobres los que no aprovechan sus sentidos y sobreviven como si el arte y las ideas no existieran.
03. El dinero lo haremos en cualquier otro lugar, tenemos mil oportunidades, pero la vida sólo se pierde una vez.
04. La pregunta no consistía en saber por qué se habían divorciado... sino por qué se habían casado personas tan distintas.
05. (...) Pero que si nunca volvían a encontrarse no debería olvidar el principio de la bicicleta: el que deja de pedalear, se cae.
06. No cualquiera sabe tener dinero. No sólo se trata de ganarlo, de cuidarlo y multiplicarlo, sino de evitar que el exceso te destruya...
07. Ojo con el escepticismo hacia las mujeres, porque se podría terminar la vida envenenado en lugar de hacerlo rodeado de amor y de ternura.
08. Cada noche se preparaba para la muerte, se la imaginaba, hablaba con ella, y cuando amanecía se daba cuenta que Dios, según él, no lo quería todavía a su lado.
09. Quien tiene que recurrir a la fuerza para cumplir sus objetivos está confesando, en el fondo, su incapacidad para dialogar, para convencer, para trabar alianzas y negociar.
10. Si al regalar sonrisas eres feliz y haces felices a los demás, entonces, ¿Por qué no sonríes cuando te ves en el espejo diciendo que eres el tío más simpático que has conocido?
11. Se impresionó al descubrir que los muertos morían dos veces, una cuando perdían la vida y la otra cuando ya nadie se acordaba de ellos ni les llevaban flores cempasúchil al cementerio.
12. A los mexicanos, gente tan brava y recia, se les identifica por la comida. Ellos no pueden ser diferentes a sus enchiladas, a sus tacos con chile habanero, a su mole poblano, a sus tamales de cerdo endiablados.