Frases de Francisco Garzón Céspedes

01. La soledad es un viaje sin límites a la sed.

+ Frases de Sed


02. El amor es canción para estar vivos, desprendida ternura, rompeolas.

+ Frases de Canción


03. La lucidez es ese estado donde todo lo inauténtico se nos descubre.

+ Frases de Lucidez


04. La oralidad es la comunicación por excelencia.

+ Frases de Oralidad


05. La oralidad es el proceso de comunicación (verbal, vocal y corporal o no verbal) entre dos o más interlocutores presentes físicamente todos en un mismo espacio. La oralidad debe ser diferenciada del simple hablar en voz alta cuando hablar deviene expresión pero no comunicación.

+ Frases de Oralidad


06. La oralidad es la suma de la vida.

+ Frases de Oralidad


07. La oralidad es el camino natural a la lectura.

+ Frases de Oralidad


08. El ser humano nunca se excede en su lealtad.

+ Frases de Lealtad


09. Si no hay comunicación no hay ser humano.

+ Frases de Falta de comunicación


10. La lealtad no depende de las circunstancias porque es de la permanencia de los principios.

+ Frases de Lealtad


11. El ser humano que pierde la lealtad pierde la vida.

+ Frases de Lealtad


12. La vida es la primera de las maravillas, las otras siete, y la percepción de todas, su consecuencia.

+ Frases de Percepción

Francisco Garzón Céspedes


Escritor, dramaturgo, periodista, profesor y director escénico cubano, autor de "Amor donde sorprenden gaviotas" (1980), "Amar es abrir las puertas" (1985), "Cuentos para aprender a contar" (2003) y "Oralidad escénica" (2006).

Sobre Francisco Garzón Céspedes

Francisco Garzón Céspedes nace en Camagüey (Cuba), donde transcurre su infancia y adolescencia.

Durante 1962 trabaja como actor y en 1963 comienza a dictar clases como profesor, siendo responsable cultural (1967-1968) y director (1969-1973) de la revista OCLAE.

A partir de la década de 1980 Francisco Garzón Céspedes comienza a residir en diferentes países, y desde 1996 en España, país del que ostenta la ciudadanía.

En 1975 funda los Talleres de la Palabra, la Voz y el Gesto Vivos y en 1989 la Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica (CIINOE), de la que es Director General.

Destacen de su obra "Amar es abrir las puertas" (1985), "Cuentos para aprender a contar" (2003) y "Oralidad escénica" (2006).

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Cuba

Periodistas » Periodistas siglo XX » Periodistas de Cuba

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de Cuba

Directores » Directores siglo XX » Directores de Cuba

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XX » Dramaturgos de Cuba

Síguenos