Frases de Fernando Savater - Página 7

01. Nadie -por ateo que sea- niega la relevancia cultural, antropológica o incluso política de las diversas doctrinas religiosas. "La vida eterna" (2007)

+ Frases de Ateo + Pensamientos de "La vida eterna"


02. La mentira está en su actitud convencida y segura de sí misma más que en los contenidos concretos que transmite. "La vida eterna" (2007)

+ Frases de Mentira + Pensamientos de "La vida eterna"


03. Reconocer algo como sagrado -es decir, apartarlo de lo manipulable y ponerlo al resguardo de lo útil y lo calculable, asumiéndolo empero como máxima -ente valioso- implica decidir a partir de aquello que en nosotros no es manipulable, ni calculable ni utilitario. "La vida eterna" (2007)

+ Frases de Sagrado + Pensamientos de "La vida eterna"

Autores relacionados

Immanuel Kant Mario Vargas Llosa

Fernando Savater

Fernando Savater
  • 21 de junio de 1947
  • San Sebastián, Guipúzcoa, Euskadi, España

Filósofo, periodista, novelista y escritor español.

Sobre Fernando Savater

Hijo de un notario, Fernando Savater fue un voraz lector desde niño, además de un amante del teatro.

Tras terminar su educación secundaria, se traslado con su familia a Madrid donde estudió Filosofía en la Universidad Complutense y donde empezó a desempeñarse como profesor ayudante en las facultades de Ciencias Políticas y de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid.

En 1971, Fernando Savater fue detenido por la dictadura franquista y apartado de la docencia por razones políticas.

En 1975 se doctoró y colció a la docencia como catedrático de Ética en la Universidad del País Vasco durante más de una década.

Además de colaborar con numerosos periódicos, es codirector de la revista "Claves para la Razón Práctica".

Siempre comprometido en actividades a favor de la paz, Fernando Savater formó parte de varias agrupaciones comprometidas en contra del terrorismo en el País Vasco, como el Movimiento por la Paz y la no violencia, Gesto por la Paz, el Foro de Ermua y ¡Basta Ya!, asociación que recibió del Parlamento Europeo el Premio Sájarov a la defensa de los derechos humanos.

Entre las numerosas distinciones que recibió Fernando Savater hasta la fecha, están el premio Nacional de Ensayo (1982), el premio Anagrama, el premio Ortega y Gasset de periodismo (2000) y el premio de ensayo "Mundo".

Libros destacados

Síguenos