01. Me avisaste demasiado pronto. Me avisaste demasiado tarde. No quiero morir... "El rey se muere" (1962)
02. - Se imagina que es el primero en morir. -Todos son los primeros en morir. "El rey se muere" (1962)
03. Era como uno de esos viajeros que se demoran en las posadas olvidando que el propósito del viaje no es la posada. "El rey se muere" (1962)
04. No hay pasado, no hay futuro. Dite a ti mismo, hay un presente hasta el final, todo es presente; estar. Estar. "El rey se muere" (1962)
05. Será una página en un libro de diez mil páginas que se pondrá en una biblioteca que tendrá un millón de libros, una biblioteca entre un millón de bibliotecas. "El rey se muere" (1962)
06. A menudo pienso que soy desgraciado por culpa de los periódicos. En todo el planeta no hay sino matanzas en masa, rebeliones, crímenes pasionales, terremotos, incendios, anarquías y tiranías. No es de extrañar que esté siempre taciturno. Tal vez leo demasiado la prensa. Dejaré de leerla. "El solitario" (1973)
07. No obstante, yo soy como todo el mundo en nuestra época, escéptico, desengañado, perezoso y cansado, con una vida sin objeto; un hombre que trabajaba lo menos posible - porque no hay otro remedio-, algo goloso: alcohol y un buen plato para escapar de vez en cuando a la amargura y el aburrimiento universales. "El solitario" (1973)
08. Era ignorante, pero no lo bastante para no darme cuenta de que era ignorante. "El solitario" (1973)
09. Los sabios, ¿Saben algo? ¿Les basta lo que saben? ¿Hay algo más? Tal vez los árboles saben más que los hombres. "El solitario" (1973)
10. ¡Tanta gente, tantos rostros diferentes y tantos pensamientos probablemente idénticos! "El solitario" (1973)
11. Tenía un método para salir de la tristeza o del miedo, pero su éxito era inseguro. El método consistía en mirar con la máxima atención posible objetos o personas situadas a mi alrededor. Mirarlos intensa y fijamente. Hasta que, de golpe, era como si viera todas esas personas, esos objetos, el mundo, por primera vez. Y entonces todo se hacía incomprensible e insólito. "El solitario" (1973)
12. ¡Sí, sí! El mundo lleno de sol lo llevamos dentro, la alegría podría estallar en cualquier Ínstate si supiéramos la verdad, si la supiéramos a tiempo. ¡Cuán bella es la fealdad, cuán alegre la tristeza! El tedio es debido no más que a nuestra ignorancia. "El solitario" (1973)