01. Escribo lo que pienso y reflejo lo que soy.
02. La mujer supedita todo al amor y no estoy tan segura de que esto sea una cualidad.
03. La independencia de la mujer empieza por tener su propio dinero, y el dinero lo consigue trabajando.
04. No añoro mi etapa de editora; no volvería por nada; es un negocio muy complicado: el azar es la mitad del oficio.
05. El amor es uno de los tres o cuatro grandes temas de la literatura, pero eso va por modas, basta con ver la televisión: el amor es el centro.
06. (...) El flechazo es el mismo que a los 20 años. Te pone la vida en tecnicolor. Todo adquiere otro relieve, todo tiene otro interés. Fue fantástico.
07. La vejez me ha sorprendido. Es mucho peor de lo que creía. Siempre he sabido que me iba a morir y pensaba en la muerte, pero no me veía a mí de vieja. Es una experiencia dura.
08. Siempre he publicado cosas que me gustaran. (...) He tenido la suerte de que algunas cosas se han convertido en grandes ventas, tiene que ser así para poder editar lo que nos gusta.
09. En cosas importantes, como hablar de la obra de alguien, es mejor decir la verdad, aunque me ha costado perder autores, porque los escritores son de una susceptibilidad que lo supera todo.
10. Sería muy bonito creer que somos menos competitivas, pero en cuanto la mujer se integra en lo profesional, entra a competir. Las mujeres que ocupan cargos políticos son muy amantes del poder.
11. Prefiero no ser yo la responsable del mundo en que vivo. Lo han hecho ellos. A lo mejor nosotras lo haríamos peor, pero está por demostrar. El mundo tal como es hoy de desastroso lo han hecho los hombres.
12. El ser humano siempre está buscando algo que le falta (... ). Yo creo que es simplemente la realidad: estamos insatisfechos, buscamos cosas que no se consiguen nunca porque sólo se dan breves momentos de plenitud.