01. Las obras sucesivas de un escritor son como las ciudades que se construyen sobre las ruinas de las anteriores: aunque nuevas prolongan cierta inmortalidad, asegurada por leyendas antiguas, por hombres de la misma raza, por las mismas puestas de sol, por pasiones semejantes, por ojos y rostros que retornan. "Uno y el universo" (1945)
+ Frases de Sobre el oficio de escribir + Pensamientos de "Uno y el universo"
02. Ignoramos, al menos yo lo ignoro, si los males y perversidades de la realidad tienen algún sentido oculto que escapa a nuestra torpe visión humana. Pero nuestro instinto de vida nos incita a luchar a pesar de todo, y esto es bastante, por lo menos para mí. "Hombres y engranajes" (1951)
+ Frases de Supervivencia + Pensamientos de "Hombres y engranajes"
03. Pero siempre entendemos demasiado tarde a los seres que más cerca están de nosotros, y cuando empezamos a aprender este difícil oficio de vivir ya tenemos que morirnos, y sobre todo ya han muerto aquellos en quienes más habría importado aplicar nuestra sabiduría. "Sobre héroes y tumbas" (1961)
+ Frases de Demasiado tarde + Pensamientos de "Sobre héroes y tumbas"
04. A veces creo que nada tiene sentido. En un planeta minúsculo, que corre hacia la nada desde millones de años, nacemos en medio de dolores, crecemos, luchamos, nos enfermamos, sufrimos, hacemos sufrir, gritamos, morimos, mueren y otros están naciendo para volver a empezar la comedia inútil. "El túnel" (1948)
+ Frases de Volver a empezar + Pensamientos de "El túnel"
05. Es extraño, también, que siga teniendo fe en la opinión pública, como si ese fetiche no pudiera crearse a voluntad mediante la propaganda. La opinión pública sigue siendo quien impone gobiernos, pero resulta que estos gobiernos son los que crean la opinión pública. "Hombres y engranajes" (1951)
+ Frases de Fetiche + Pensamientos de "Hombres y engranajes"
06. (...) Porque todavía no había llegado el momento de comprender que la costumbre es falaz y que nuestros pasos mecánicos no nos conducen siempre a la misma realidad; Porque ignoraba todavía que la realidad es sorpresiva y, dada la naturaleza de los hombres, a la larga, trágica. "Sobre héroes y tumbas" (1961)
+ Frases de Pasos + Pensamientos de "Sobre héroes y tumbas"
07. El arte no es terapia, pero además es terapéutico.
08. Vengo a España temiendo no encontrar a quien busco, tan cambiada la he visto que temo no reconocerla. Temo que vayan a traicionar a Quijote, así dados como están a «gratificarse» con cosas compradas, y a toda costa parecer ingleses o norteamericanos. ¡Por favor! ¿Qué quedaría de los iberos sin Quijote? "España en los diarios de mi vejez" (2004)
+ Frases de España + Pensamientos de "España en los diarios de mi vejez"
09. Detesto los grupos, las sectas, las cofradías, los gremios y en general esos conjuntos de bichos que se reúnen por razones de profesión, de gusto o de manía semejante. Esos conglomerados tienen una cantidad de atributos grotescos, la repetición del tipo, la jerga, la vanidad de creerse superiores al resto. "El túnel" (1948)
+ Frases de Manía + Pensamientos de "El túnel"
10. Dijo Emerson: "Si quiere aprender a escribir, debe hacerlo en la calle. Tanto para los propósitos como para los medios de ese arte, debe frecuentar la plaza pública. El pueblo, no la universidad, es el hogar del escritor". Si esto no es toda la verdad, hay que reconocer que es la mejor parte. "El escritor y sus fantasmas" (1963)
+ Frases de Sobre el oficio de escribir + Pensamientos de "El escritor y sus fantasmas"
11. Leer les dará una mirada más abierta sobre los hombres y sobre el mundo, y los ayudará a rechazar la realidad como un hecho irrevocable. Esa negación, esa sagrada rebeldía, es la grieta que abrimos sobre la opacidad del mundo. A través de ella puede filtrarse una novedad que aliente nuestro compromiso.
12. ¿Qué podría ser más siniestro, pues, que la inmortalidad? Lo inmortal es lo inverso de lo eterno, pues la eternidad es un presente absoluto: el tiempo no existe...La inmortalidad, por el contrario, es el paso del tiempo, la conversión del anhelado futuro en pasado, la purificación y el horror. Sin fin. "El escritor y sus fantasmas" (1963)
+ Frases de Inmortalidad + Pensamientos de "El escritor y sus fantasmas"