Frases de Enrique Lihn

01. ¿Nunca fue la palabra un instrumento?

+ Frases de Instrumento


02. El genio del sueño es un omnipotente arquitecto.

+ Frases de Arquitecto


03. Las hojas nada dicen que no esté claro en las hojas.

+ Frases de Hoja


04. Si no existimos en el tiempo no estamos en este mundo.

+ Frases de Tiempo


05. La tentación es el primer recurso de la mujer y el último.

+ Frases de Tentación


06. Un cielo especular es todo lo que se ve del agua invisible que lo refleja.

+ Frases de Invisible


07. En eso de mirar hay un peligro inútil fuera de que no hay nada que ver en la mirada.

+ Frases de Inútil


08. Haz como yo, que no pienso en nada; es la mejor manera de pensar. Concéntrate en eso.

+ Frases de Pensar


09. Destino que se desplaza cumplido pero persistente hacia una calle en el fin del mundo.

+ Frases de Fin del mundo


10. Ahora sí que tú y yo estamos más lejos uno del otro que dos estrellas de diferentes galaxias.

+ Frases de Galaxia


11. No es lo mismo estar solo que estar sin ti, conmigo, con lo que permanece de mí si tú me dejas.

+ Frases de Solo


12. Por amor a la vida, por temor a la muerte y a la vida, por amor a la muerte para ti o para nadie.

+ Frases de Miedo a la muerte

Influencias

Autores relacionados

Gonzalo Rojas Nicanor Parra Vicente Huidobro

Enrique Lihn

Enrique Lihn

Poeta, dramaturgo, pintor, dibujante y escritor chileno, ganador del Premio Casa de las Américas por su obra Poesía de paso.

Sobre Enrique Lihn

Enrique Lihn realizó sus estudios básicos en el Saint George College y posteriormente en el Colegio Alemán.

En 1942 ingresó a la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile, para estudiar dibujo y pintura y siete años más tarde publica su primer libro de poemas Nada se escurre (1949).

Publicó junto a Alejandro Jodorowsky, "Quebrantahuesos", un periódico de oposición al surrealismo académico oficial.

Viajó por Europa como becario de la UNESCO, visitando Francia, Bélgica, Suiza e Italia.

Entre los años 1969 y 1971, Enrique Lihn fundó y publicó la revista "Cormorán", junto al escritor Germán Marín.

En 1966 recibe el "Premio Casa de las Américas" y un año después viaja a La Habana (Cuba), quedándose hasta 1968.

En 1972 se integró como profesor investigador de literatura en el Centro de Estudios Humanísticos de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, cargo que tuvo hasta su muerte en 1988.

En 1975, Enrique Lihn recibe una invitación del gobierno francés y allí escribe "Paris, situación irregular" y tres años más tarde obtuvo la "Beca Guggenheim", que le posibilita viajar a New York.

En 1979 regresa a Chile y publica "A partir de Manhattan", un texto que recoge la experiencia del poeta en Estados Unidos.

En 1988, Lihn fallece en Santiago de Chile, víctima de cáncer.

Ocupación

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Chile

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XX » Dramaturgos de Chile

Pintores » Pintores siglo XX » Pintores de Chile

Dibujantes » Dibujantes siglo XX » Dibujantes de Chile

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Chile

Síguenos