Frases de Emmanuel Lévinas - Página 2

01. El arte de prever y ganar por todos los medios la guerra –la política- se impone, en virtud de ello, como el ejercicio mismo de la razón. La política se opone a la moral, como la filosofía a la ingenuidad.

+ Frases de Ganar


02. La vida interior, el yo, la separación, son el desarraigo mismo, la no-participación y, en consecuencia, la posibilidad ambivalente del error y la verdad. El sujeto cognoscente no es parte de un todo, porque no es limítrofe de nada.

+ Frases de Separación


03. La necesidad atestigua el vacío y la falta en el necesitado, su dependencia frente al exterior, la insuficiencia del ser necesitado, precisamente porque no posee enteramente su ser y por lo tanto, no está, propiamente hablando, "separado".

+ Frases de Dependencia


04. La sensibilidad constituye el egoísmo mismo del yo. Se trata de lo sensible y no de lo sentido. El hombre como medida de todas las cosas -es decir, medido por nada- que compara todas las cosas, pero incomparable, se afirma en el sentir de la sensación.

+ Frases de Sensible


05. Es necesario que un ser, aunque sea parte de un todo, tenga su ser en sí y no desde sus fronteras -no de su definición-, exista independientemente, no dependa de las relaciones que indican su lugar en el ser, ni del reconocimiento que le aportaría el Otro.

+ Frases de Reconocimiento


06. Los seres tienen una identidad "antes" de la eternidad, antes de la consumación de la historia, antes de que los tiempos sean cumplidos, mientras que aún hay tiempo, implica que los seres existen en relación, pero a partir de sí y no a partir de la totalidad.

+ Frases de Identidad


07. La fuerza de la voluntad no se desarrolla como una fuerza más poderosa que el obstáculo. Consiste en abordar el obstáculo, no chocando contra él, sino tomándose siempre una distancia frente a él, al percibir un intervalo entre él y la inminencia del obstáculo.

+ Frases de Obstáculos


08. La perfección deja atrás la concepción, desborda el concepto, designa la distancia: la idealización que la hace posible es un pasar sobre el límite, es decir, una trascendencia, pasar a lo otro, absolutamente otro. La idea de lo perfecto es una idea de lo infinito.

+ Frases de Trascendencia


09. La vida es "amor a la vida", relación con contenidos que no son mí ser, y sin embargo más queridos que mí ser: pensar, comer, dormir, leer, trabajar, calentarse al sol. Distintos de mi sustancia, pero constituyéndola, estos contenidos conforman el premio de mi vida.

+ Frases de Premio


10. El alma -la dimensión de lo psíquico-, realización de la separación, es naturalmente atea. Por ateísmo, comprendemos una posición anterior a la negación o afirmación de lo divino, la ruptura de la participación a partir de la cual el yo se implanta como el mismo y como yo.

+ Frases de Ateísmo


11. El sufrimiento de la necesidad no se apacigua en la anorexia, sino en la satisfacción. La necesidad es amada, el hombre es feliz de tener necesidades. Un ser sin necesidades no sería más feliz que un ser necesitado, sino que estaría fuera de la felicidad y de la infelicidad.

+ Frases de Anorexia


12. El suicidio es trágico, porque la muerte no soluciona los problemas que el nacimiento ha provocado, impotente para humillar los valores de la tierra. De aquí el grito final de Macbeth que afronta la muerte, vencido porque el universo no se deshace al mismo tiempo que su vida.

+ Frases de Suicidio

Influencias

Autores relacionados

Edmund Husserl Martin Heidegger

Emmanuel Lévinas


Escritor, profesor, filósofo y traductor francés nacido en Lituania, difusor de la fenomenología alemana en Francia y autor de "De la existencia al existente" (1947), "Difícil libertad" (1963), "Humanismo del otro hombre" (1972), "El tiempo y el otro" (1948) y "Totalidad e infinito: ensayo sobre la exterioridad" (1961).

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Francia

Filósofos » Filósofos siglo XX » Filósofos de Francia

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de Francia

Traductores » Traductores siglo XX » Traductores de Francia

Síguenos