Frases de Émile Zola - Página 2

01. En los horribles días de confusión moral que estamos viviendo, en un momento en que la conciencia pública parece ofuscarse, a ti, Francia, me dirijo, a la nación, a la patria.

+ Frases de Francia


02. Es extraño que una revolución se lleve a cabo en un clima de calma y de sentido común. Los cerebros se desequilibran, la imaginación se azora, se ensombrece, se puebla de fantasmas,

+ Frases de Clima


03. (...) Perdiéndose entre los senderos floridos e internándose en el bosque hasta llegar a las faldas de una colina, pasan alegremente los días, escondidos en el fondo de los matorrales que abrigan, complacientes, sus amores.

+ Frases de Faldas


04. Porque, en verdad, el espectáculo ha sido inaudito, ha superado en brutalidad, en desfachatez, en declaraciones indignas, los peores instintos, las mayores bajezas jamás confesadas por la bestia humana.

+ Frases de Bestia


05. La idea superior de disciplina que llevan en la sangre esos soldados, ¿No basta para invalidar su capacidad de equidad? Quien dice disciplina dice obediencia.

+ Frases de Equidad


06. (...) Tuvo entonces la brusca convicción de que el dinero constituía el estiércol en medio del cual surgía aquella humanidad del mañana.

+ Frases de Convicción


07. La honradez absoluta no existe en mayor cantidad que la salud perfecta. En todos nosotros hay un fondo de animal humano, al igual que hay un fondo de enfermedad.

+ Frases de Honradez


08. Lo repito con una certeza aún más vehemente: la verdad está en marcha y nada la detendrá.

+ Frases de Certeza


09. No hay que olvidar el maravilloso poder del teatro, su efecto inmediato sobre el espectador. No existe instrumento mejor de propaganda.

+ Frases de Propaganda


10. Apaga la vela, que no necesito ver el color de mis ideas.

+ Frases de Vela


11. Nada está nunca acabado, basta un poco de felicidad para que todo vuelva a empezar.

+ Frases de Empezar


12. ¡Qué tontos hemos sido por esperar tanto tiempo! Nada más conocerte ya quise estar a tu lado, pero tú no comprendiste, te enfadaste... Luego, ¿Te acuerdas? , en casa, de noche cuando comíamos, olfateando el aire para escucharnos respirar, con unas ganas inmensas de abrazarnos.

+ Frases de Conocerte

Influencias

Autores relacionados

Guy De Maupassant Paul Cézanne

Émile Zola


Escritor, periodista y dramaturgo francés de gran popularidad y renombre, considerado como el padre y el mayor representante del Naturalismo.

Sobre Émile Zola

Émile Zola nace en el seno de una familia de clase media, de padre Francesco Zola, ingeniero italiano naturalizado francés y madre Émilie Aubert, proveniente de la pequeña burguesía francesa.

La familia se trasladó a Aix-en-Provence, donde asistió al colegio Bourbon junto a Paul Cézanne y lo sorprendió la muerte temprana de su padre en 1847.

En 1858 Émile Zola volvió a París con la intención de continuar sus estudios, pero la falta de recursos hizo que comenzara a trabajar en la oficina de Aduanas en 1859 y luego en el departamento de publicidad de la editorial Hachette (1862).

Émile Zola comenzó a escribir textos para periódicos, colaborando con "Le Figaro", "Le Petit Journal" y "Le Salut Public" entre otros y a finales de 1868 concibió el proyecto de Les Rougon-Macquart, un conjunto de 20 novelas inspirada en La comedia humana de Honoré de Balzac, que empezó en 1871 y concluyó en 1893.

En 1870 contrae matrimonio con Alexandrine Mélay y tiempo después se hace amante de Jeanne Rozerot, con la que tendrá dos hijos.

En 1897 Émile Zola defiende públicamente al capitán Alfred Dreyfus (1859-1935) en el llamado "caso Dreyfus" (1894-1906), donde un trasfondo de espionaje y antisemitismo conmocionó a la sociedad francesa de la época, marcando un hito en la historia del antisemitismo.

Tras una campaña violenta de difamación, Émile Zola fue condenado a un año de cárcel y tuvo que exiliarse a Londres (Inglaterra), permaneciendo hasta que se demostró la inocencia definitiva de Dreyfus y el complot militar.

En 1899 volvió a París (Francia) y tiempo después murió asfixiado por la defectuosa combustión de una estufa, aunque las reiteradas amenazas de muerte hacen pensar que haya sido asesinado por alguien que tapó la chimenea de la estufa.

La actitud de involucrarse tanto en la literatura como en la realidad social transformó a Émile Zola en el paradigma del escritor comprometido y su influencia en las generaciones posteriores fue notable.

Enlaces

Ocupación

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XIX » Dramaturgos de Francia

Escritores » Escritores siglo XIX » Escritores de Francia

Periodistas » Periodistas siglo XIX » Periodistas de Francia

Síguenos