Frases de Emil Cioran - Página 10

01. El espíritu no avanza más que si tiene la paciencia de dar vueltas sobre sí mismo, es decir, de profundizar. "El aciago demiurgo" (1969)

+ Frases de Paciencia + Pensamientos de "El aciago demiurgo"


02. Todas las concesiones que se hacen van acompañadas de un empobrecimiento interior del que no se es consciente en el momento. "Desgarradura" (1979)

+ Frases de Concesión + Pensamientos de "Desgarradura"


03. Los únicos acontecimientos importantes de una vida son las rupturas. Ellas son también lo último que se borra de nuestra memoria. "Ese maldito yo" (1986)

+ Frases de Acontecimientos + Pensamientos de "Ese maldito yo"


04. Ser objetivo es tratar al prójimo como se trata a un objeto, a un muerto, es comportarse con él como un sepulturero. "Del inconveniente de haber nacido" (1973)

+ Frases de Prójimo + Pensamientos de "Del inconveniente de haber nacido"


05. Se deja de ser joven cuando ya no se escogen los enemigos, cuando uno se contenta con los que ya tiene a mano. "Silogismos de la amargura" (1952)

+ Frases de Joven + Pensamientos de "Silogismos de la amargura"


06. Don Quijote representa la juventud de una civilización: él se inventaba acontecimientos; nosotros no sabemos como escapar a los que nos acosan. "Silogismos de la amargura" (1952)

+ Frases de Acontecimientos + Pensamientos de "Silogismos de la amargura"


07. No reducirse a una obra; sólo hay que decir algo que pueda susurrarse al oído de un borracho o de un moribundo. "Del inconveniente de haber nacido" (1973)

+ Frases de Oído + Pensamientos de "Del inconveniente de haber nacido"


08. Sueñas con incendiar el universo y ni siquiera has logrado comunicar tu fuego a las palabras, ni siquiera has conseguido encender una sola... "Silogismos de la amargura" (1952)

+ Frases de Incendio + Pensamientos de "Silogismos de la amargura"


09. El sentimiento de maldición lo conoce sólo aquel que sabe que lo experimentaría en el mismo corazón del paraíso. "El aciago demiurgo" (1969)

+ Frases de Maldición + Pensamientos de "El aciago demiurgo"


10. Estar cansado no solamente de lo que se ha deseado sino de lo que se hubiera podido desear. De todo deseo posible, en realidad. "Desgarradura" (1979)

+ Frases de Cansado + Pensamientos de "Desgarradura"


11. La fatiga extrema lleva tan lejos como el éxtasis, con la diferencia de que con ella se desciende hasta los límites del conocimiento. "Ese maldito yo" (1986)

+ Frases de Límites + Pensamientos de "Ese maldito yo"


12. Mi facultad de decepción sobrepasa el entendimiento. Ella es quien me hace comprender a Buda, pero también es ella quien me impide seguirlo. "Del inconveniente de haber nacido" (1973)

+ Frases de Decepción + Pensamientos de "Del inconveniente de haber nacido"

Influencias

Autores relacionados

Arthur Schopenhauer Eugene Ionesco

Emil Cioran

Emil Cioran

Escritor, ensayista y filósofo francés de origen rumano, autor de "Breviario de podredumbre" (1949), "Silogismos de la amargura " (1952), "La tentación de existir" (1956) y "Ese maldito yo 2" (1986).

Sobre Emil Cioran

Emil Cioran nació y pasó su infancia en la localidad rumana de Rasinari, siendo hijo del sacerdote ortodoxo de etnia rumana Emiliano Cioran, y Elvira Comaniciu.

Terminada su educación inicial, asistió al Colegio Gheorghe Lazar en Sibiu (en esa época llamado "Hermannstadt") y luego continuó sus estudios de filosofía en la Universidad de Bucarest.

En 1937 Emil Cioran ganó una beca para estudiar en Francia, por lo que se trasladó a París, donde vivió el resto de su vida.

Sus primeros escritos fueron en rumano, pero posteriormente escribiría exclusivamente en francés, renunciando a su nacionalidad rumana y declarándose apátrida.

Poco después de su debut en francés, Emil Cioran comenzó a firmar sus obras como "E.M.", siendo la M utilizada por el escritor con fines exclusivamente fonética y de representación.

En 1949 publicó su primer libro francés, "Una Breve Historia de la decadencia", que le valió el "Premio Rivarol" (1950).

El pesimismo y amargura apocalíptica presente en la obra de Emil Cioran le valieron el mote de "cortesano del vacío".

Ver su biografía corta »

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de Francia

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Francia

Filósofos » Filósofos siglo XX » Filósofos de Francia

Síguenos