Frases de Éliette Abécassis
- 1996. Qumrán
- 1997. El oro y la ceniza
- 2000. La repudiada
- 2001. El tesoro del templo
- 2003. Clandestino
- 2004. La última tribu
- 2005. Un feliz acontecimiento
- 2009. La novia sefardí
- 2010. Delitos conyugales
Qumrán (1996)
Todos los científicos encargados de descifrar unos manuscritos que representan el testimonio más antiguo del cristianismo acabaron muertos. El joven investigador Hasid Ary Cohen tratará de descifrarlos

01. El diálogo une siempre, incluso cuando es lucha violenta y encarnizada. Qumrán
02. Aun siendo un científico de método riguroso, ateo y racional, mi padre creía sin embargo en las señales del cielo, de modo casi supersticioso. Qumrán
03. Nuestro desierto no era un edén, con frutos y flores. Nuestro desierto era un desierto. Qumrán
04. El conocimiento del judaismo y el de los judíos es un deber sagrado para los cristianos. Qumrán
05. Mi padre me inició en la lectura crítica de los textos y en las severas reglas del estudio. Qumrán
06. Jamás podré olvidar el horror de la maldad humana. Ningún diablo, ningún demonio podrá igualar nunca al hombre en su maldad. Qumrán
07. No se canta porque se es feliz, se es feliz porque se canta. Qumrán
08. La Torá tiene estilos demasiado distintos para ser de un único autor. Se han enumerado tres escritores principales: el sacerdote, el elohísta y el yavehísta. Qumrán
Volver al índice de frases de Éliette Abécassis
El oro y la ceniza (1997)
El político y teólogo alemán Schiller aparece salvajemente asesinado en su apartamento de Berlín. El historiador Rafael Simmer y el periodista Félix Werner intentarán resolver el crimen que mezcla política, religión y mística

01. No es tan sencillo determinar la verdad. El oro y la ceniza
+ Frases de Realidad de la vida
02. ¿Vas a despojarte de tus ropas y a desprenderte de tu torpeza alienante? El oro y la ceniza
03. Tenía miedo de perder el control sobre ese ser: yo. El oro y la ceniza
04. Lo propio del mal es engendrar males, propagarse, ser legión. El oro y la ceniza
05. La verdad no es nunca confusa, la verdad es clara y evidente. El oro y la ceniza
06. (...) No tenía la vulnerabilidad propicia a la pasión. El oro y la ceniza
07. Sí, aprendí sin querer, como se mira sin ver o como se ama sin saber. El oro y la ceniza
08. Quizás el pecado original sea eso: una vez que se ha cometido la falta, nada puede borrarla. El oro y la ceniza
Volver al índice de frases de Éliette Abécassis
La repudiada (2000)
Historia de una mujer joven repudiada por su marido por no haberle podido dar un hijo... un relato profundo y sensible de una mujer sometida a un claustrofóbico integrismo que la obliga a cumplir la ley en nombre de Dios

01. Después comprendí: el amor, para mí, fue nuestro primogénito. La repudiada
02. Mi mirada se mezclaba con las voces desnudas de sílabas; la melodía danzaba, daba vueltas y cantaba, sin palabras, sin la traba de las palabras, y aquel silencio envolvía mi silencio. La repudiada
03. Primero los ojos ven, después el corazón desea y al final el cuerpo peca. La repudiada
04. Y se dice que si la mujer enciende las velas del Shabbat es para aportar la luz al corazón de la historia. La repudiada
05. Su torso, su cuerpo, sus ojos oscuros y su boca me obsesionan. Amo sus defectos, su mal carácter, su cara angulosa y sus manos tan finas. Las quiero sobre mí. La repudiada
06. La disciplina y el dominio de sí constituyen la clave de la felicidad. La repudiada
+ Frases de Búsqueda de la felicidad
07. Aquí, en nuestro país, no nos casamos por amor...El amor aparece tras años de vida compartida, los hijos y todo lo cotidiano es lo que teje lazos de unión entre las personas. La repudiada
Volver al índice de frases de Éliette Abécassis
El tesoro del templo (2001)
Ary Cohen es asignado por los servicios secretos israelíes para investigar el asesinato de un arqueólogo y desentrañar un enigma en el que se hallan involucrados esenios, templarios, masones y la secta de los Asesinos

01. Resulta absurdo que un pergamino medieval nos dé la solución de un crimen cometido la semana pasada, ¿No? El tesoro del templo
02. Durante casi dos siglos, los templarios tuvieron en sus manos la mayor parte de los capitales de Europa. Gracias a la confianza que inspiraban, fueron los tesoreros de la Iglesia, de los reyes, de los príncipes y de los nobles. Reyes y príncipes reconocían la Orden del Temple como un lugar en el que podían depositar cualquier suma para los pagos previstos por los tratados. En resumen, el Temple fue una especie de banco monástico. El tesoro del templo
03. No es una misión como las otras. Por eso necesito a un hombre que conozca perfectamente la Biblia y la arqueología y que no tenga miedo de luchar en caso de necesidad. Necesito a alguien que sea a la vez un erudito y un soldado. El tesoro del templo
04. Álef, letra inmaterial, letra del soplo y de la carencia, letra divina. Su ausencia en algunas palabras significa la ausencia de espiritualidad y el predominio de la materia. Por ello, después de haber pecado, Adán perdió la álef de su nombre. El tesoro del templo
Volver al índice de frases de Éliette Abécassis
Clandestino (2003)
Un hombre y una mujer se encuentran en el vagón de un tren: él, clandestino, prófugo sin papeles y sin dinero, pretende pasar la frontera. Ella, funcionaria. La atracción y el misterio de ese encuentro inesperado los unirá

01. A veces es mejor olvidar para poder seguir viviendo. Clandestino
02. -No paramos de cruzarnos...Creo que es el destino. -No es el destino -sonrió-. Es usted que no para de seguirme. -No, no, es usted que no para de esperarme. Clandestino
03. Sin decir ni una palabra lo abrazó. Las palabras son débiles cuando los ojos y los gestos se expresan. Clandestino
04. En aquellos insomnios, las ideas se agitaban con furia en su cabeza, sin que pudiera apartarlas. Daban vueltas, la inquietaban. Clandestino
05. Se dijo que es el hombre el que está cerca del niño y no la mujer. Porque a ambos les gusta jugar. Clandestino
06. Era medianoche cuando lo encontró sentado en la acera. Lo cogió en sus brazos, sin una palabra, velaba por él como un ángel de la guarda. Clandestino
07. Aquella era la primera cuestión del hombre. No el miedo, sino la espera. Clandestino
08. ¿Por qué nos sentimos atraídos por una cara? ¿Por qué sus ojos se fijaron en aquella mujer en particular? No era especialmente bella. Tenía algo extraño, incluso molesto. Ella atraía su mirada. Clandestino
Volver al índice de frases de Éliette Abécassis
La última tribu (2004)
Los restos momificados de un hombre asesinado dos mil años atrás son descubiertos en un santuario a las afueras de Kyoto. Ary Cohen iniciará una búsqueda que lo llevará de Israel a Japón, y de allí a Tíbet y la India

01. ¿Trazar una palabra no es hablar? Es como crear un lazo de unión con el universo. La última tribu
02. (...) Para penetrar el sentido de los textos, para realizar el vínculo esencial entre cuerpo y espíritu. La última tribu
03. Sólo el espíritu de la alegría es capaz de sobreponerse a los problemas a que te enfrentas. La última tribu
04. Has de saber que, por poderosos que sean los pensamientos, no son sino pensamientos y acabarán por desvanecerse. La última tribu
05. Cada día me parecía ser diferente. Cada día renunciaba un poco más a mi anterior estilo de vida. La última tribu
06. Una verdadera creación no viene espontáneamente, sino de saber recibir con humildad lo que se presenta a nosotros. La última tribu
07. Vista de lejos, se diría que es una ciudad irreal, un espejismo vetusto y sombrío. De cerca es diferente. La última tribu
08. Leía a fin de acceder a la iluminación del espíritu, que permite asumir la renunciación y el rechazo del samsara. La última tribu
Volver al índice de frases de Éliette Abécassis
Un feliz acontecimiento (2005)
Una joven pareja enamorada decide tener un hijo. Debería ser el inicio de una gran felicidad, el comienzo de una nueva vida... Una visión diferente de la maternidad, alejada de los tópicos

01. Para el bebé, el tiempo no existe. Un feliz acontecimiento
02. No vivía más que para él. Fue después de nuestro encuentro, en Italia, tierra bendita de nuestro amor. Un feliz acontecimiento
03. Años de individualismo reducidos a la nada, así, de repente. Un feliz acontecimiento
04. El erotismo no se nutre más que del límite y de lo prohibido. Un feliz acontecimiento
05. El disfrute de los sentidos sigue siendo la mayor y única felicidad del hombre. Un feliz acontecimiento
06. El nacimiento había roto el tabú. Ya nada era sexual. Incluso el sexo no era sexual. Un feliz acontecimiento
07. (...) La leche materna y el pecho son esa generosidad. Un feliz acontecimiento
08. ¡Felices indecisiones de las parejas sin hijos! Entonces les parece que la vida es eso, una sucesión de decisiones sin consecuencia. Un feliz acontecimiento
Volver al índice de frases de Éliette Abécassis
La novia sefardí (2009)
La víspera de su boda, vestida con el traje púrpura de las prometidas sefardíes, Esther Vital descubrirá el poder de los maleficios, el terrible secreto que la marca y la dificultad de escapar a su destino

01. Las verdaderas parejas forman una unidad indisoluble y divina. La novia sefardí
02. ¿Y por qué, para criar a sus hijos, reproducían de manera idéntica la dominación del padre sobre las futuras esposas? Hijos adulados por una madre que los ponía por las nubes y vivía a través de ellos la vida que ella tenía prohibida... La novia sefardí
03. Esta cultura, esta tradición, no le permitía otro lugar más que detrás del hombre, el padre, el marido o el hijo. La novia sefardí
04. Las parejas, las verdaderas parejas, no son fruto del azar, sino del reencuentro de dos mitades de una misma alma. La novia sefardí
05. Tu tesoro es tu identidad. Tus identidades, todas tus identidades. Son todos los actos de tu vida, tanto los menores como los más importantes, que son la materia de tu ser, los símbolos y los mitos que te constituyen. Y tu identidad no es otra cosa que esos símbolos y esos mitos. Sin ellos, nosotros no somos nada; tan solo muertos vivientes. La novia sefardí
Volver al índice de frases de Éliette Abécassis
Delitos conyugales (2010)
Agathe y Jerome son una de esas parejas aparentemente perfectas: dos hijos, éxito social y económico. Tras hallar las pruebas de la traición de su marido, Agathe inicia un proceso de divorcio devastador

01. Amor sin fidelidad, ¿Qué esperanza da? Delitos conyugales
02. De todos modos, para él, nunca fui suficiente: grande, delgada, sofisticada, sencilla, sobria, colorida, distinguida, maquillada, pálida, curtida, en fin, atractiva. Delitos conyugales
03. No hay robo entre cónyuges, hay engaño, manipulación, mentiras y abuso. Delitos conyugales
04. La verdadera amistad se revela en la necesidad más que en la alegría. Delitos conyugales
05. El final de la pareja es cuando uno entra en el baño sin ni siquiera una mirada al cuerpo del otro. Delitos conyugales
+ Frases de Crisis matrimonial
06. El amor hace ciegos, sordos y sobre todo estúpidos. Delitos conyugales
07. Conocí a un hombre. Me enamoré de él, nos casamos, tuvimos hijos. Hoy este hombre se ha convertido en mi peor enemigo. Delitos conyugales