Frases de Edward Paul Abbey

01. El amor florece mejor cuando tiene franqueza y libertad.

+ Frases de Franqueza


02. El balance, ese es el secreto. Extremismo moderado.

+ Frases de Extremismo


03. Un patriota debe siempre estar listo para defender su país contra su gobierno.

+ Frases de Patriota


04. No tengo preferencias en cuanto a las flores, siempre que sean salvajes, libres y espontáneas.

+ Frases de Flores


05. El cielo es el hogar. La utopía está aquí. El Nirvana es ahora.

+ Frases de Utopía


06. Soy un humanista; Prefiero matar a un hombre que a una serpiente.

+ Frases de Matar


07. No se puede detener a un hombre que está enamorado.

+ Frases de Enamorado


08. En una nación de ovejas, un hombre valiente forma una mayoría.

+ Frases de Valiente


09. Crecer por crecer es la ideología de la célula del cáncer.

+ Frases de Cáncer


10. Hay dos clases de arte: la decorativa, el arte del papel pintado y la que tiene un propósito moral.

+ Frases de Papel


11. Creo sólo en lo que puedo tocar, besar o darle un abrazo. El resto es solamente humo.

+ Frases de Abrazo


12. Sin valor, el resto de las virtudes son inútiles.

+ Frases de Valor

Influencias

Autores relacionados

Wendell Berry

Edward Paul Abbey


Escritor, filósofo, ambientalista y autor de ensayos estadounidense, famoso por su libro "The Monkey Wrench Gang" (La banda de la llave inglesa) que sirvió de inspiración a numerosos grupos ecologistas.

Sobre Edward Paul Abbey

Edward Paul Abbey nació en Indiana y al poco tiempo su familia se trasladó a Home, donde pasó su infancia.

En 1944 realizó un viaje hacia una región del oeste de los Estados Unidos llamada "Las cuatro Esquinas" y el paisaje desértico lo impactó.

Tiempo más tarde, Edward Paul Abbey obtuvo un Máster en filosofía por la Universidad de Nueva México y también estudió en la Universidad de Edimburgo.

A fines de 1950 trabajó como guardia parques en el Parque nacional Arches, en Utah.

Trabajando allí, Edward Paul Abbey escribe para una revista su trabajo más famoso "Desierto Solitario" (1968).

Esta obra es considerada la mejor descripción de la naturaleza en la literatura norteamericana y se la comparó con obras de Aldo Leopold y Henry David Thoreau.

La obra de ficción más famosa de Edward Paul Abbey, "La banda de la llave inglesa" (1975), generó muchas controversias y polémicas, al relatar cómo un grupo de guerreros ecologistas viajan al oeste americano para cometer actos de sabotaje contra desarrollos industriales que atentaban contra la vida natural y el medio ambiente.

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Estados Unidos

Filósofos » Filósofos siglo XX » Filósofos de Estados Unidos

Síguenos