Frases de Eduardo Sacheri - Página 4

01. Ella es como una deuda que él mantiene con la vida, o que la vida mantiene con él.

+ Frases de Deudas


02. Supongo que no vernos las caras cuando respondíamos con convencionalismos aumentaba el acartonamiento de esas conversaciones que, sin embargo, no quisimos suspender.

+ Frases de Formalidad


03. Para mí, escribir es una prolongación del acto de leer. En la escritura encuentro mejorado y profundizado el placer de la lectura.

+ Frases de Placer de la lectura


04. No me siento cómodo con las etiquetas, que casi siempre son condicionantes y limitan más de lo que aportan.

+ Frases de Etiquetas


05. Siempre me ha parecido una imbecilidad que la gente hable de "mal tiempo" cuando llueve. ¿Mal tiempo por qué?

+ Frases de Clima


06. Cuando no se pueden decir las cosas, las miradas se cargan de palabras.

+ Frases de Mirada


07. En los días de lluvia el sol es un intruso imperdonable.

+ Frases de Lluvia


08. Con ella, por ella, gracias a ella, él había sido distinto.

+ Frases de Distinto


09. Todos somos cobardes. Solo es cuestión de que nos atemoricen lo suficiente.

+ Frases de Cobarde


10. No siempre la verdad es el mejor puerto para nuestras incertidumbres.

+ Frases de Incertidumbre


11. Sentía lo mismo que cada vez que me ponía a mirar fotografías: una curiosidad sincera, un interés genuino por esas vidas insinuadas en el silencio perpetuo de esos cartones lustrosos; pero también una melancolía profunda, una sensación de pérdida, de nostalgia incurable, de paraíso perdido detrás de cada uno de esos instantes minúsculos llegados desde el pasado como polizones cándidos.

+ Frases de Pérdida


12. Por eso es tan difícil enfrentar el dolor: porque uno puede engañarse inundando con argumentos razonables las llagas que tiene abiertas en el alma, pero lo cierto es que esas llagas no se curan ni se callan. Y por eso un hombre puede amar a una mujer que a los otros hombres les parezca funesta, o puede poner su corazón al servicio de amores que a los otros se les antojen inútiles o intrascendentes.

+ Frases de Sufrimiento

Influencias

Autores relacionados

Roberto Fontanarrosa

Eduardo Sacheri

Eduardo Sacheri

Escritor, novelista, guionista, profesor e historiador argentino, autor de "Esperándolo a Tito y otros cuentos de fútbol" (2000), "Te conozco Mendizábal y otros cuentos" (2001), "La pregunta de sus ojos" (2005), "La vida que pensamos" (2013) y "Ser feliz era esto" (2014).

Sobre Eduardo Sacheri

Eduardo Sacheri nace en el seno de una familia de profesionales odontólogos, quedándose huérfano de padre a los diez años (1977).

En 1993 egresó de la Universidad de Luján como Licenciado en Historia y tiempo después comenzó a trabajar como profesor en distintos establecimientos.

A mediados de la década de 1990 comenzó a publicar cuentos de fútbol, editando su primera obra, "Esperándolo a Tito y otros cuentos de fútbol" en 2000.

En 2005 publicó "La pregunta de sus ojos", novela llevada al cine con mucho éxito por el director Juan José Campanella con el título "El secreto de sus ojos".

En 2014 aparece la novela "Ser feliz era esto", historia de un encuentro entre padre e hija.

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Argentina

Guionistas » Guionistas siglo XX » Guionistas de Argentina

Historiadores » Historiadores siglo XX » Historiadores de Argentina

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Argentina

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de Argentina

Síguenos