01. No es inevitable que nadie logre explicar alguna vez el impulso creador, y es improbable que alguien quiera hacerlo; pero resulta posible establecer el vínculo -y establecerlo en forma útil- entre el vivir creador y el vivir mismo, y se pueden estudiar las razones por las cuales existe la posibilidad de perder el primero y que desaparezca el sentimiento del individuo, de que la vida es real o significativa.
02. Lo importante es que no le impongamos la realidad al pequeño, y confiemos en que no será necesario hacerlo ni siquiera cuando tenga 5 o 6 años porque, si las cosas andan bien, ya antes de esa época el niño habrá comenzado a sentir interés científico por eso que los adultos llamamos el mundo real. Este mundo real tiene mucho que ofrecer, siempre y cuando su aceptación no signifique una pérdida de la realidad del mundo personal imaginativo o interior.
03. Algunas personas creen que un niño es como arcilla en las manos de un alfarero. Comienzan a moldear al bebé y a sentirse responsables del resultado. Sin embargo, están equivocados. Si usted siente lo mismo, se verá aplastada por una responsabilidad que no le corresponde asumir en absoluto. Si puede aceptar la idea de un bebé como una empresa en marcha, entonces se sentirá libre para interesarse por lo que ocurre en el desarrollo del niño mientras usted disfruta al satisfacer sus necesidades.
04. El bebé da por sentadas cosas como la suavidad de la ropa y la tibieza del agua en que lo bañan. Lo que es imposible dar por sentado es el placer que experimenta la madre al vestir y bañar a su propio bebé. Si usted goza con todo ello, el niño siente que su mundo se llena de sol. El placer de la madre debe estar presente, pues de no ser así toda su actividad resulta muerta, inútil y mecánica.
+ Frases de Conexión emocional
05. Conocer a su bebé es, en primer lugar, un asunto urgente, debido al alivio que la feliz comprobación proporciona a ambos progenitores. Superada esta etapa, su amor y su orgullo la impulsarán a conocer a su hijo; Entonces lo observará en detalle con el fin de proporcionarle la ayuda que necesita y que sólo puede recibir de quien lo conoce mejor, es decir, de usted, su madre. Todo esto significa que el cuidado de un niño recién nacido constituye una tarea de dedicación exclusiva y que sólo hay una persona que puede hacerla bien.
06. Un bebé representa una serie de dificultades y una verdadera molestia cuando no se lo desea. Si una mujer joven no ha comenzado aún a desear al bebé que lleva dentro de sí, sentirá que ha tenido mala suerte. La experiencia demuestra, sin embargo, que gradualmente se producirá un cambio tanto en los sentimientos como en el cuerpo de la joven embarazada. ¿Será porque sus intereses se van limitando? Quizá sea mejor afirmar que la dirección de sus intereses se modifica: abandona lo exterior por lo interior. Poco a poco siente que el centro del mundo está en su propio cuerpo.
07. (...) Podríamos referirnos a la experiencia observada en términos de habilidades, es decir, el bebé que aprende a dirigirse a un objeto, descubrirlo y tomarlo, y colocárselo en la boca. Me siento sorprendido cuando un bebé de 6 meses realiza todos esos actos. Por otra parte, los intereses de un niño de 14 meses son demasiado variados como para que podamos observar las cosas con tanta claridad como en el caso de nuestro bebé de 10 meses. De todas maneras creo que lo más importante lo hemos aprendido observando a nuestro bebé; lo ocurrido nos demuestra que no es sólo un cuerpo: el bebé es una persona.
08. El vínculo entre la madre y el bebé es muy poderoso al principio, y debemos hacer todo lo posible para permitirle ocuparse de su bebé en ese momento, que es el momento natural. Ahora bien, ocurre que esta experiencia es buena no sólo para la madre sino también para el bebé, quien necesita exactamente ese tipo de situación. Sólo ahora comenzamos a comprender cuan absoluta es la necesidad del bebé con respecto al amor de la madre. La salud de la persona adulta se consolida a través de toda la infancia, pero los cimientos de la salud del ser humano dependen de la madre en las primeras semanas y meses de la vida del bebé. Quizás esto ayude un poco cuando se sienta desconcertada ante una pérdida temporaria de interés por los asuntos del mundo. Usted está construyendo la salud de una persona que será un miembro de nuestra sociedad, y eso es algo valioso.
09. Es posible tomar a Leonardo da Vinci y hacer comentarios muy importantes e interesantes sobre la relación entre su obra y ciertos Sucesos que se desarrollaron en su infancia. Se puede hacer mucho en materia de entrelazamiento de su obra con sus tendencias homosexuales. Pero estas y otras circunstancias del estudio de grandes hombres y mujeres soslayarían el tema que se encuentra en el centro de la idea de la creatividad. Resulta inevitable que tales estudios de los grandes hombres tiendan a irritar a los artistas y a las personalidades creadoras en general. Es posible que esas investigaciones, que nos sentimos tentados a efectuar, resulten irritantes porque dan la impresión de que están llegando a alguna parte, de que pronto podrán explicar por qué ese hombre fue grande y esa mujer hizo tanto, pero la dirección de la investigación es errónea. Se deja a un lado la terna principal, el del impulso creador mismo.