Frases de Denis de Rougemont - Página 2

01. El hombre que cree en el matrimonio no puede ya creer seriamente en el flechazo y menos aún en la "fatalidad" de la pasión. El flechazo es, sin duda, una leyenda acreditada por el Don Juan, así como la "fatalidad" de la pasi6n es acreditada por Tristán. Excusa y coartada que no pueden engañar sino a quien quiera engañarse, porque tal es su interés; figuras de ret6rica novelesca, aceptables bajo este título, pero que sería bastante absurdo confundir con las verdades psicológicas.

+ Frases de Amor a primera vista


02. El amor salvaje y natural se manifiesta por la violación, prueba de amor entre todos los bárbaros. Pero la violación como la poligamia, reveló que el hombre no está todavía en condiciones de concebir la realidad de la persona de la mujer. Lo cual equivale a decir que todavía no sabe amar. La violación y la poligamia quitan a la mujer sus cualidades de igualdad - reduciéndola a su sexo. El amor salvaje despersonaliza las relaciones humanas. Por el contrario, el hombre que se domina, no lo hace por falta de "pasión" (en el sentido de temperamento) sino que justamente ama, y en virtud de este amor se niega a una violencia que niega y destruye a la persona. Así prueba que quiere el bien del otro. Su egoísmo pasa por el otro.

+ Frases de Violación

Influencias

Influenciado por... [mostrar]

Denis de Rougemont

Denis de Rougemont

Escritor, ensayista, traductor y filósofo suizo, autor de "El amor y Occidente" (1939), "La aventura occidental del hombre" (1957), "Como tú mismo" (1961), "Carta abierta a los europeos" (1970), "Los mitos del amor" (1972) y "El futuro es nuestro asunto" (1977).

Sobre Denis de Rougemont

Denis de Rougemont nació en el seno de una familia religiosa, de padre pastor Georges de Rougemont y madre Anne Sophie, nacida en la isla Bouvet (Noruega).

Entre 1912 y 1918 asistió a la escuela primaria en Couvet y entre 1918 y 1925 al colegio latino.

En 1925 ingresa en la Facultad de Letras de la Universidad de Neuchâtel, donde asiste a cursos de psicología, epistemología y lingüística y obtiene una Licencia en Letras en 1930.

Denis de Rougemont desarrollo dos grandes temas: el amor (El amor y Occidente, 1939; Los mitos del amor, 1967) y el europeísmo (La aventura occidental del hombre, 1937; El futuro es asunto nuestro, 1977).

Es considerado además como uno de los grandes impulsores de la idea de instituir un federalismo europeo.

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Suiza

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de Suiza

Filósofos » Filósofos siglo XX » Filósofos de Suiza

Traductores » Traductores siglo XX » Traductores de Suiza

Síguenos