Frases de David Lodge - Página 5

01. Robyn Penrose, lectora temporal de literatura inglesa en la Universidad de Rummidge, sostiene que "personaje" es un mito burgués, una ilusión creada para reforzar la ideología del capitalismo. "¡Buen trabajo!" (1988)

+ Frases de Burgués + Pensamientos de "¡Buen trabajo!"


02. Se siente muy satisfecho con su alojamiento, que le facilita todas las comodidades modernas de forma compacta y conveniente, y le deja un máximo de tiempo libre para su trabajo. ¡Cuánto tiempo pierde la gente yendo de una habitación a otra..., especialmente en Occidente! Espacio es tiempo. "El mundo es un pañuelo" (1984)

+ Frases de Habitación + Pensamientos de "El mundo es un pañuelo"


03. (...) El otro día estaba dando un retiro para hombres y les dije que era mejor dormir con una prostituta si había un poco de amor que con la propia esposa si era solo por hábito. Parece que algunos me tomaron la palabra y que el obispo está algo enfadado. "La caída del museo británico" (1965)

+ Frases de Prostituta + Pensamientos de "La caída del museo británico"


04. (...) Esta cuestión de pecado venial y pecado mortal es una antigualla. Algo que se inventaron los escolásticos para entretenerse en las largas noches de invierno. Todos los pecados son mortales. O, dicho de otra manera, todos los pecados son veniales. Lo que importa es el amor. Cuanto más amor, menos pecado. "La caída del museo británico" (1965)

+ Frases de Pecados capitales + Pensamientos de "La caída del museo británico"


05. Un colega le había dicho una vez que debería publicar sus cuestionarios de exámenes. Esta sugerencia no era más que una burla, pero Philip quedó prendado de la idea, y durante unas pocas horas de aturdida exaltación la vio como una solución llovida del cielo para su esterilidad profesional. "Intercambios" (1975)

+ Frases de Profesor + Pensamientos de "Intercambios"


06. Las tablas del suelo crujían, las cañerías gemían, las bisagras chirriaban y las ventanas rechinaban en sus marcos. El ruido era ensordecedor. (...) Contribuyó a él con un prolongado y fétido cuesco que casi lo elevó sobre el colchón. Era su habitual saludo al alba. "Intercambios" (1975)

+ Frases de Ruido + Pensamientos de "Intercambios"


07. Leer equivale a rendirse a un interminable desplazamiento de curiosidad y deseo de una frase a otra, de una acción a otra, de un nivel del texto a otro. El texto se desvela ante nosotros, pero nunca se deja poseer, y en vez de pugnar por poseerlo deberíamos complacernos en su provocación. "El mundo es un pañuelo" (1984)

+ Frases de Texto + Pensamientos de "El mundo es un pañuelo"


08. Pero resulta que fui a los Estados Unidos, donde, al parecer, se han dado cuenta de que hay hombres que tienen los brazos más cortos de lo normal (en Gran Bretaña, no sé por qué, sólo se supone que puedes tenerlos más largos de lo normal), y compré en Brooks Brothers. "Terapia" (1995)

+ Frases de Estados Unidos + Pensamientos de "Terapia"


09. La mente era una criatura caprichosa e indisciplinada. No se la podía mantener siempre sujeta con la correa y ella no paraba de hurgar entre los matorrales del pasado, exhumando algún que otro hueso carcomido de la memoria y trayéndolo, sin dejar de menear la cola, para depositarlo a los pies del dueño. "Noticias del paraíso" (1991)

+ Frases de Mente + Pensamientos de "Noticias del paraíso"


10. Crecimos en un período en que el estado estaba de moda: escuelas estatales, universidades estatales, artes subvencionadas por el estado, estado asistencial, medicina estatal...Todo esto eran cosas en las que creía la gente progresista, llena de energías. Ahora ya no es así. La izquierda habla mucho de todo esto, pero sin convencer a nadie, ni siquiera a ellos mismos. "¡Buen trabajo!" (1988)

+ Frases de Progresistas + Pensamientos de "¡Buen trabajo!"


11. Por supuesto, se puede argumentar que la ceguera es una desgracia peor que la sordera. Reconozco que si tuviera que elegir entre ambas, optaría por la sordera. Pero no sólo difieren en grados de privación sensorial. Cultural, simbólicamente, son antitéticas. Lo trágico versus lo cómico. Lo poético versus lo prosaico. Lo sublime versus lo ridículo. "La vida en sordina" (2007)

+ Frases de Poético + Pensamientos de "La vida en sordina"


12. Por ejemplo, Edipo: supongamos que en vez de haberle arrancado los ojos le hubieran reventado los tímpanos. En realidad habría sido más lógico, puesto que fue por medio de los oídos como conoció la atroz verdad de su pasado, pero no habría tenido el mismo efecto catártico. Podría inspirar compasión, quizás, pero no terror. "La vida en sordina" (2007)

+ Frases de Oído + Pensamientos de "La vida en sordina"

Influencias

Autores relacionados

William Butler Yeats

David Lodge

David Lodge

Escritor, novelista, guionista, crítico literario y profesor inglés, autor de "Intercambios" (1975), "El mundo es un pañuelo" (1984), "¡Buen trabajo!" (1988) y "Terapia" (1995).

Sobre David Lodge

David Lodge nace en Brockley (sureste de Londres), donde transcurre parte de su infancia hasta comienzos de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), donde la familia es evacuada a Surrey y Cornwall.

En 1952 ingresa en la Universidad de Londres (University College London, UCL), donde obtiene una licenciatura en letras con honores en 1955 y un título de posgrado en 1959.

David Lodge trabaja como profesor de literatura inglesa en diferentes universidades hasta 1987, cuando decide dedicarse a la escritura a tiempo completo.

En 1975 publica "Intercambios", primera obra de la exitosa "Trilogía del campus", compuesta además por "El mundo es un pañuelo" (1984), "¡Buen trabajo!" (1988).

Entre las obras más celebradas de David Lodge también aparecen "La caída del museo británico" (1965), "Noticias del paraíso" (1991), "Terapia" (1995) y "Trapos sucios" (1999).

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Críticos literarios » Críticos literarios siglo XX » Críticos literarios de Inglaterra

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Inglaterra

Guionistas » Guionistas siglo XX » Guionistas de Inglaterra

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Inglaterra

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de Inglaterra

Síguenos