Frases de David Foster Wallace - Página 2

01. Lo que pasa por dentro es simplemente demasiado rápido y enorme y completamente interconectado para que las palabras consigan algo más que apenas esbozar los contornos de como mucho una parte diminuta de ello en cualquier momento determinado. "Extinción" (2004)

+ Frases de Parte + Pensamientos de "Extinción"


02. Acepta el hecho de que el juego se basa en el miedo controlado. "La broma infinita" (1996)

+ Frases de Juego + Pensamientos de "La broma infinita"


03. El sol, cuando los ojos parpadeantes alcanzan a verlo aunque sea de soslayo, los enceguece de azul y rojo como un foco. "¿Por qué no? ¿Por qué no? ¿Por qué no "no" entonces, si el mejor razonamiento que puedes hacer es por qué no?" "La broma infinita" (1996)

+ Frases de Razonamiento + Pensamientos de "La broma infinita"


04. Que una persona no te tiene que gustar para aprender algo de él/ella/ello. Que el aislamiento no es una función de la soledad. (...) Que es posible aprender cosas valiosas de una persona estúpida. "La broma infinita" (1996)

+ Frases de Gustar + Pensamientos de "La broma infinita"


05. Te diré que Dios parece tener un estilo de gestión que a mí no me gusta nada. Yo soy bastante antimuerte. Y Dios da toda la impresión de ser bastante pro muerte. No sé cómo nos vamos a poner de acuerdo al respecto él y yo, Bubú. "La broma infinita" (1996)

+ Frases de Gestión + Pensamientos de "La broma infinita"


06. Ríete todo lo que quieras. Pero elige con cuidado. Tú eres lo que amas, ¿No? Tú eres, completa y únicamente, lo único por lo que morirías sin pensártelo dos veces. "La broma infinita" (1996)

+ Frases de Cuidado + Pensamientos de "La broma infinita"


07. (...) No le había permitido tener el coraje para desarrollar sus áreas más débiles, (...), la falta de predisposición a afrontar un fracaso temporal y su debilidad para triunfar a largo plazo. "La broma infinita" (1996)

+ Frases de Desarrollar + Pensamientos de "La broma infinita"


08. Es trágico y triste y caótico y hermoso. Toda la vida es igual, como ciudadanos del Estado humano: los límites animados están dentro para ser eliminados y llorados una y otra vez. "La broma infinita" (1996)

+ Frases de Límites + Pensamientos de "La broma infinita"


09. La verdad es lo que te hará libre. Pero no hasta que haya acabado contigo. "La broma infinita" (1996)

+ Frases de Verdad absoluta + Pensamientos de "La broma infinita"


10. La música consume también todas las normas: lo que era más sólido se revela aquí como un simple ritmo. Los ritmos son relaciones entre lo que crees y lo que creías antes. "Entrevistas breves con hombres repulsivos" (1999)

+ Frases de Ritmo + Pensamientos de "Entrevistas breves con hombres repulsivos"


11. La mayoría de la gente adicta a una sustancia también es adicta a pensar, lo cual significa que mantienen una relación compulsiva y enfermiza con su propio pensamiento. "La broma infinita" (1996)

+ Frases de Sustancia + Pensamientos de "La broma infinita"


12. Estadísticamente es más fácil para gente de bajo cociente de inteligencia dejar la adicción que para la gente de un mayor poderío neuronal. "La broma infinita" (1996)

+ Frases de Adicción + Pensamientos de "La broma infinita"

Influencias

Autores relacionados

Bret Easton Ellis Jonathan Franzen Thomas Pynchon Zadie Smith

David Foster Wallace


Escritor, novelista, ensayista y profesor estadounidense, autor de "La broma infinita" (1996), "Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer" (1997), "Entrevistas breves con hombres repulsivos" (1999), "Esto es agua" (2005) y "El rey pálido" (2011).

Sobre David Foster Wallace

David Foster Wallace nace en el seno de una familia de profesores universitarios, de padre James Donald Wallace y madre Sally Foster.

En 1968 la familia se traslada a Champaign (Illinois), donde transcurre su infancia y adolescencia.

Estudió en el instituto "Amherst College" (Amherst, Massachusetts), donde obtiene un título en inglés y filosofía, especializándose en lógica modal y matemáticas. Su tesis doctoral "El fatalismo de Richard Taylor y la semántica de modalidad física" recibió el premio "Gail Kennedy Memorial".

En 1987 David Foster Wallace se licencia en escritura creativa en la Universidad de Arizona.

En 1987 publica su primera novela, "La escoba del sistema" y un año después "La niña del pelo raro", una colección de cuentos cortos.

Tiempo después se traslada a Boston y comienza a dar clases de literatura como profesor adjunto en la facultad Emerson College (1991) y luego trabaja en el departamento de inglés de la Universidad Estatal de Illinois.

El reconocimiento le llegó con la novela "La broma infinita" (Infinite Jest, 1996), considerada una de las mejores novelas en inglés publicadas desde 1923.

David Foster Wallace se suicidó ahorcándose tras el agravamiento de depresión que sufría desde 1988.

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de Estados Unidos

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Estados Unidos

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Estados Unidos

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de Estados Unidos

Síguenos