Frases de Claudio Magris - Página 4

01. En toda Europa se extiende la fiebre de los nacionalismos municipales, el culto de las diversidades no amadas ya como expresiones concretas de lo universal-humano, sino idolatradas como valores absolutos y contrapuestos furiosamente cada uno a los demás.

+ Frases de Europa


02. Algunos soldados italianos se habían unido a los partisanos titistas, y bien pronto pudieron darse cuenta que el justo y orgulloso renacimiento de una nación oprimida por los fascistas estaba transformándose a su vez en feroz nacionalista opresivo.

+ Frases de Nacionalista


03. Si la identidad es el producto de un querer, es la negación de sí misma, porque es el gesto de uno que quiere ser algo que evidentemente no es y por lo tanto quiere ser distinto de sí mismo, desnaturalizarse, mestizarse.

+ Frases de Negación


04. Las utopías revolucionarias son una levadura, que por sí sola no basta para hacer pan, contrariamente a lo que han creído muchos ideólogos, pero sin la cual no se hace pan. El mundo no puede ser redimido de una vez para siempre y cada generación tiene que empujar, como Sísifo, su propia piedra, para evitar que ésta se le eche encima aplastándole. La conciencia de estas cosas supone la entrada de la humanidad en la madurez espiritual.

+ Frases de Revolución social


05. Utopía significa no rendirse a las cosas tal como son y luchar por las cosas tal como debieran ser: saber que al mundo, como dice un verso de Brecht, le hace buena falta que lo cambien y lo rediman.

+ Frases de Rendirse


06. Tras las cosas tal como son hay también una promesa, la exigencia de cómo deberían ser; está la potencialidad de otra realidad, que empuje para salir a la luz, como la mariposa en la crisálida.

+ Frases de Exigencia


07. Es posible que escribir signifique rellenar los espacios blancos de la existencia, esa nada que se abre de repente en las horas y en los días, entre los objetos de la habitación, y los absorbe dejando una desolación y una insignificancia infinitas. El miedo, ha escrito Canetti, inventa nombres para distraerse; el viajero lee y anota nombre en las estaciones que deja atrás con su tren, en las esquinas de las calles adonde le llevan sus pasos, y avanza un poco aliviado, satisfecho por ese orden y ese ritmo de la nada.

+ Frases de Viajero


08. El tiempo de la existencia compartida es un viaje que recorre y recupera continuamente, en su caminar, los lugares y los instantes de la propia odisea. ¿Hacer el amor con una mujer de sesenta años? , proclamaba una vez mi amigo Roberto en el café. Por favor, ni hablar. Pero –añadía, rectificando el interrogante retórico- Paola no tiene únicamente los sesenta años de hoy, también es la cuarentona, la treintañera, la veinticincoañera con la que he vivido mis días. Así que su edad media es joven y seguirá siéndolo mañana.

+ Frases de Compañera


09. El gato no hace nada, simplemente es, como un rey. Está sentado, acurrucado, tumbado. Está persuadido, no espera nada y no depende de nadie, se basta... Es un dios de la hora, indiferente, inalcanzable.

+ Frases de Inalcanzable


10. En este remolino inextricable del deseo, nunca sublimado ni reprimido, coexisten y a menudo coinciden amor y desatino, el azul más terso y el barrizal más enfangado; el Eros como entrega y el Eros como violencia.

+ Frases de Entrega


11. Lo que realmente cuenta, en la aventura de la existencia, no es cuántos talentos uno recibió, sino la capacidad que tenemos de dar frutos con lo poco o mucho que tenemos.

+ Frases de Capacidad


12. Un escritor, si es mínimamente auténtico, hace exactamente lo que puede; escribe un determinado texto cuando siente la necesidad de hacerlo, en el momento en que la vida le da la madurez para emprender esa escritura.

+ Frases de Verdadero artista

Influencias

Claudio Magris


Escritor, ensayista, dramaturgo, profesor, traductor y político italiano, autor de "Danubio" (1986), "Microcosmos" (1997), "Utopía y desencanto" (1999), "Otro mar" (1991) y "El infinito viajar" (2005).

Sobre Claudio Magris

Claudio Magris nace en el seno de una modesta familia, de padre empleado de seguros y madre maestra de escuela primaria y su infancia transcurre en Trieste.

En 1962 se gradúa como germanista en la Universidad de Turín (Università degli Studi di Torino) y tiempo después comienza a dar clases en la Universidad de Friburgo (Albert-Ludwigs-Universität Freiburg, Alemania).

En 1970 vuelve a Italia y se desempeña como profesor de Lengua y Literatura Germánicas en la Universidad de Turín y luego en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de su Trieste.

En 1960 Claudio Magris contrajo matrimonio con la escritora Marisa Madieri (1938-1996), con la que tuvo dos hijos y falleció víctima del cáncer en 1996.

En 1963 publicó su primera obra, "El mito habsbúrgico en la literatura austríaca moderna", la reelaboración de su tesis doctoral.

De su obra, de clasificación mixta e indefinida entre lo narrativo, lo ensayístico y el libro de viajes, sobresalen "Danubio" (1986), "Microcosmos" (1997), "Utopía y desencanto" (1999), "Conjeturas sobre un sable" (1991), "Otro mar" (1991) y "El infinito viajar" (2005).

Entre 1994 y 1996 Claudio Magris se desempeñó como senador por Trieste, presentándose en una lista independiente y siendo apoyado por coaliciones de diferentes partidos.

Entre las numerosas distinciones que recibió, destacan los premios "Strega" (1997), "Erasmus" (2001), "Príncipe de Asturias de las Letras" (2004) y el "Premio de la Paz del Comercio Librero Alemán" (2009).

Enlaces

Ocupación

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XX » Dramaturgos de Italia

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de Italia

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Italia

Políticos » Políticos siglo XX » Políticos de Italia

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de Italia

Traductores » Traductores siglo XX » Traductores de Italia

Síguenos