Frases de Chinua Achebe - Página 3

01. Pero no era hombre que fuera diciendo a sus vecinos que había cometido un error. Y por eso la gente decía que no respetaba a los dioses del clan. Sus enemigos decían que la buena fortuna se le había subido a la cabeza. "Todo se desmorona" (1958)

+ Frases de Cometer errores + Pensamientos de "Todo se desmorona"


02. No, ese hombre no es peligroso. Al contrario, actúa como los de antaño, cuando los pueblos se llevaban bien. Hoy día hay demasiados listos; y no es sabiduría lo que tienen, sino una cosa que ensucia la nariz. "La flecha del dios" (1964)

+ Frases de Peligrosos + Pensamientos de "La flecha del dios"


03. No te desesperes. Sé que no vas a desesperarte. Tienes un corazón viril y orgulloso. Un corazón orgulloso puede sobrevivir a un fracaso general, porque ese fracaso no afecta a su orgullo. Es más difícil y resulta más amargo cuando se fracasa a rolar. "Todo se desmorona" (1958)

+ Frases de Orgullo + Pensamientos de "Todo se desmorona"


04. ¿Qué clase de poder era ese, si no podía ejercerse nunca? Mejor decir que no existía, que no era mayor que el poder en el ano de un perro orgulloso que pretendía apagar un fuego con un simple pedo... Dio una vuelta al ñame con un palo. "La flecha del dios" (1964)

+ Frases de Ejercicio del poder + Pensamientos de "La flecha del dios"


05. Todos hemos de vivir. Recemos por la vida, hijos, por una buena cosecha y por la felicidad. Tendréis lo que os conviene y yo tendré lo que me conviene. Que el milano vuele y que la garceta vuele también. Si uno dice que no al otro, que se le rompan las alas. "Todo se desmorona" (1958)

+ Frases de Alas + Pensamientos de "Todo se desmorona"


06. Y ahora ya habían llegado las lluvias, tan densas y persistentes que incluso el hacedor de lluvia del pueblo dijo que ya no podía intervenir. Ya no podía detener la lluvia, igual que no trataría de provocarla en medio de la temporada seca, sin que su salud corriera grave peligro. "Todo se desmorona" (1958)

+ Frases de Hacedor + Pensamientos de "Todo se desmorona"


07. No pedimos riqueza, porque el que tiene salud e hijos también tendrá riqueza. No rezamos para tener más dinero, sino para tener más parientes. Somos mejor que los animales porque tenemos parientes. Un animal se frota el flanco contra un árbol cuando le pica, pero un hombre pide a su pariente que se lo rasque. "Todo se desmorona" (1958)

+ Frases de Fraternidad + Pensamientos de "Todo se desmorona"


08. El hombre blanco es muy listo. Llegó aquí tranquilo y pacífico, con su religión. Nos reímos de sus tonterías. Y le dejamos quedarse. Ahora se ha llevado a nuestros propios hermanos y nuestro clan ya no puede actuar unido. Ha metido un cuchillo en las cosas que nos mantenían unidos y nos hemos derrumbado. "Todo se desmorona" (1958)

+ Frases de Colonialismo + Pensamientos de "Todo se desmorona"


09. ¿Entiende el hombre blanco nuestras costumbres acerca de la tierra? ¿Cómo va a entenderlas, cuando ni siquiera habla nuestro idioma? Pero dice que nuestras costumbres son malas, y nuestros propios hermanos que han adoptado su religión también dicen que nuestras costumbres son malas. ¿Cómo crees que podemos luchar, cuando nuestros propios hermanos se han vuelto contra nosotros? "Todo se desmorona" (1958)

+ Frases de Colonizado + Pensamientos de "Todo se desmorona"


10. La tierra de los vivientes no estaba muy alejada del dominio de los antepasados. Entre ambos mundos había constantes idas y venidas, especialmente en los festivales, y también cuando moría un anciano, porque los ancianos estaban muy cerca de los antepasados. La vida de un hombre, desde el nacimiento hasta la muerte, era una serie de ritos de transición que lo acercaban cada vez más a sus antepasados. "Todo se desmorona" (1958)

+ Frases de Anciano + Pensamientos de "Todo se desmorona"


11. Los tambores batían, las flautas cantaban y los espectadores contenían el aliento. Amalinze era un luchador muy astuto, pero Okonkwo era más escurridizo que el pez en el agua. En los brazos de ambos resaltaban cada nervio y cada músculo, igual que en las espaldas y los muslos, y casi se podía oír cómo todo se tensaba hasta casi romperse. Al final, Okonkwo derribó al Gato. "Todo se desmorona" (1958)

+ Frases de Combatir + Pensamientos de "Todo se desmorona"


12. (...) El hombre blanco también era su hermano, porque todos eran hijos de Dios. Y les habló de aquel nuevo Dios, el Creador de todo el mundo y de todos los hombres y todas las mujeres. Les dijo que ellos adoraban a dioses falsos, dioses de madera y de piedra. Cuando dijo eso recorrió la multitud un profundo murmullo. Les dijo que el verdadero Dios vivía en las alturas y que todos los hombres, al morir, se presentaban ante El para que los juzgara. Los malos y todos los paganos que en su ceguera se prosternaban ante pedazos de madera y de piedra se veían lanzados a un fuego ardiente como el aceite de palma. Pero los buenos que adoraban al verdadero Dios vivían eternamente en su reino de la felicidad. "Todo se desmorona" (1958)

+ Frases de Antiguo Testamento + Pensamientos de "Todo se desmorona"

Influencias

Autores relacionados

Joseph Conrad Nadine Gordimer Ngugi wa Thiong'o

Chinua Achebe


Escritor, novelista, poeta, ensayista, profesor y crítico literario nigeriano, autor de "Todo se desmorona" (1958), "Me alegraría de otra muerte" (1960), "Flecha de Dios" (1964) y "Hormigueros de la sabana" (1987).

Sobre Chinua Achebe

Chinua Achebe nace en la localidad igbo de Ogidi, en una familia de padres que se encontraban en una encrucijada entre la cultura tradicional y la influencia cristiana, hecho que repercutió en todos sus hijos.

Estudia en la "Escuela Central St Philips", en el prestigioso "Memorial Dennis Grammar School" (Onitsha) y el aún más prestigioso "Government College" (Umuahia).

En 1948 se inauguró la primera universidad de Nigeria, "University College" (ahora, Universidad de Ibadan), vinculada a la Universidad de Londres y Chinua Achebe fue admitido rápidamente.

En 1958 publica la novela "Todo se desmorona", considerada su obra magna, y el libro más leído en la literatura africana moderna.

Luego llegarían "Me alegraría de otra muerte" (1960), "Flecha de Dios" (1964) y "Hormigueros de la sabana" (1987) entre otros.

La obra de Chinua Achebe describe la irrupción de las costumbres y los valores occidentales en la cultura tradicional africana, así como los conflictos de la sociedad poscolonial.

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Críticos literarios » Críticos literarios siglo XX » Críticos literarios de Nigeria

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de Nigeria

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Nigeria

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Nigeria

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Nigeria

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de Nigeria

Síguenos