01. Usted descubre el curso de acción. Pero entonces se da cuenta de que ese curso no estaba determinado por lo que usted creía. Es como un asesino que va y mata a alguien. ¿Quién es el asesino? Usted lo descubre, pero se encuentra con una personalidad de lo más extraña. Y dice: "¿Por qué lo mató?". Ahora le interesa por qué lo mató. Y la historia es interminable.
02. Entre todas las aventuras, las más fascinantes son las exploraciones a lo desconocido. (...) Y esa fascinación reside en que la curiosidad es uno de los motores de la evolución. Incluso los animales inferiores son curiosos y buscar comida o albergue en terreno desconocido es una aventura también para ellos. La ciencia tiene la fascinación de la aventura porque, por encima de todo, es una exploración a lo desconocido.
03. Pero no se trata solamente de dinero. La atmósfera y la calidad científica también tienen un papel fundamental. Los futuros científicos necesitan buenas escuelas y buenos lugares de trabajo para su formación, Pero eso requiere apoyo sostenido a la excelencia. Un apoyo que no puede depender solamente de un gobierno u otro, un apoyo que debe trascender la lucha política. Para iniciar una cadena no son necesarios ni muchos individuos ni muchos equipos, lo importante es la calidad. Los grandes talentos son, por definición, pocos y deben ser protegidos y alentados.
04. Muy a menudo los grandes avances vinieron de manera absolutamente imprevista. Hay un ejemplo que uso mucho, y es el de la revolución de la biotecnología. ¿Cómo vino ese boom? Bueno, la base está en dos técnicas: por un lado, los anticuerpos monoclonales, que desarrollé, y en forma mucho más importante, la manipulación genética. Y esta, ¿Cómo vino? Vino porque un señor estaba estudiando un fenómeno de bacterias que se llama restricción genética. Es un fenómeno totalmente esotérico que le importaba solo a los genetistas.
05. Una sola célula que crece y se multiplica en una botella de cultivo da lugar a un gran cultivo monoclonal que puede ser mantenido congelado por tiempo indefinido y que produce siempre el mismo anticuerpo. El cultivo del primer híbrido clonado –hibridoma, en nuestra jerga– está todavía en mi congeladora y en estos días cumple 25 años. Las consecuencias de este truco fueron mucho más que un instrumento para satisfacer nuestra curiosidad. Esta capacidad para producir cantidades indefinidas de un anti-cuerpo específico tuvo un efecto inmediato en la industria farmacéutica en el área de los análisis clínicos.