01. Dime. ¿Por qué supe, en cuanto te vi, que ya no iba a importar nada más? Sabes: me dije que en ese mismo momento tenía que decidirme. Que si tú pasabas de largo, perdería toda mi vida. "La muerte de Artemio Cruz" (1962)
+ Frases de Creer en el amor + Pensamientos de "La muerte de Artemio Cruz"
02. Lo que nos une a judíos y palestinos es el dolor, no la violencia. Cada uno mira al otro sin reconocer más que su propio sufrimiento en los ojos del enemigo. "La cabeza de la hidra" (1978)
+ Frases de Dolor + Pensamientos de "La cabeza de la hidra"
03. El Medio Oriente es una geografía apasionada -murmuró-, y basta entrar a ella para compartir sus pasiones, incluyendo la violencia. "La cabeza de la hidra" (1978)
+ Frases de Pasiones + Pensamientos de "La cabeza de la hidra"
04. La violencia del Occidente moderno se diferencia de todas las demás porque no es espontánea, sino rigurosamente programada. "La cabeza de la hidra" (1978)
+ Frases de Violencia + Pensamientos de "La cabeza de la hidra"
05. El medio decisivo de la política es la violencia. Y como todos, personalmente, poseemos una dosis más o menos amaestrada de violencia, el encuentro es fatal; la historia se convierte en justificación de nuestra violencia escondida. "La cabeza de la hidra" (1978)
+ Frases de Justificación + Pensamientos de "La cabeza de la hidra"
06. Cortés convirtió a Malintzin dos veces: primero al amor; en seguida al cristianismo. Fue bautizada Marina. El pueblo la llama Malinche, nombre de la traición, voz que reveló a los españoles las ocultas debilidades del imperio azteca y permitió a quinientos aventureros ávidos de oro conquistar una nación cinco veces más grande que España. La pequeña voz de la mujer derrotó a la gran voz del emperador. "La cabeza de la hidra" (1978)
+ Frases de Imperio + Pensamientos de "La cabeza de la hidra"
07. (...) Pero ahora se sintió liberado del peso de la ciudad de México cada vez más fea, estrangulada en su gigantismo mussoliniano, encerrada en sus opciones inhumanas: el mármol o el polvo, el encierro aséptico o la intemperie gangrenosa. "La cabeza de la hidra" (1978)
+ Frases de Ciudad de México + Pensamientos de "La cabeza de la hidra"
08. La primera regla de una política tan barroca como la mexicana es la siguiente: ¿Para qué hacer las cosas fáciles si se pueden hacer complicadas? De allí la segunda regla: ¿Para qué hacer las cosas bien si se pueden hacer mal? Y la tercera, que es el corolario perfecto: ¿Para qué ganar si podemos perder? "La cabeza de la hidra" (1978)
+ Frases de Mexicana + Pensamientos de "La cabeza de la hidra"
09. Una ciencia abstracta, triste y finalmente inocua cuando revelaba su verdadera naturaleza: la economía es la opinión personal convertida en norma dogmática, la única opinión que se sirve de números para imponerse. "La cabeza de la hidra" (1978)
+ Frases de Economía + Pensamientos de "La cabeza de la hidra"
10. Valéry dijo que las civilizaciones son mortales. No es cierto. Son los poderes los que mueren. "La cabeza de la hidra" (1978)
+ Frases de Mortales + Pensamientos de "La cabeza de la hidra"
11. ¿Se habría enterado Félix, durante esta extraña semana de su vida, que todos los desplazamientos jamás nos alejan del hospedaje de nosotros mismos y que ningún enemigo externo es peor que el que ya nos habita? "La cabeza de la hidra" (1978)
+ Frases de Enemigo + Pensamientos de "La cabeza de la hidra"
12. La muerte de todos empieza a los veinte años. "La cabeza de la hidra" (1978)