01. Los hombres son fantasiosos siempre quieren lo que está prohibido: la libertad, por ejemplo.
02. El arte de la pintura lo encuentro como al grito que se reúne con otros gritos.
03. Uno se ha comprometido muchas veces a lo largo de su vida, y ese compromiso puede coincidir o no con el otro, pero es el ejercicio de la libertad humana. La palabra compromiso tiene un profundo significado. Es muy difícil adentrarse mucho en su propio ser interior, darle una forma y una identidad legítima. Es un esfuerzo en que se nos va la vida, en ese compromiso por tratar de ser en el sentido más profundo.
04. Describir una buena pintura es muy difícil. La técnica es sólo una parte, porque si no se sabe utilizar no es posible expresar nada con ella. Es en lo que expresas donde reside el arte. ¿Pero qué es lo que uno expresa? El arte es aquella cosa que no se da en la naturaleza. Yo sé lo que es el arte, y lo hago, pero no sé explicar lo que es. No hay fórmulas.
05. El hombre no hace arte gratuitamente sino a través del tiempo. Es uno de los testimonios más claros y definido de su deseo por permanecer, por eso no creo en el arte efímero. El hombre no quiere morir, es el único ser vivo que tiene conciencia de sus límites y sabe que su vida es finita, y si bien lo puede aceptar, todos en el fondo quieren ser inmortales, pero se sabe, al mismo tiempo, que es imposible, es como la aceptación de una fatalidad.
+ Frases de Finalidad del arte
06. En España descubro al hombre, al ser humano. Yo conocía personas en El Salvador, pero no conocía al Hombre, no conocía qué es lo que un Hombre aporta a otro, así haga poesía, novela, pintura, cine o teatro, o haga cosas modestas. Eso es lo que yo descubro en España y eso es lo que yo le debo a España. Lo que a mí España me dio no tuvo tanto que ver con la pintura sino (con el hecho de) que me dio un humanismo.
07. La vida me llevó a estar vinculado con el pueblo. Estoy amarrado a él. Mi pintura social no pintó al campesino como alguien derrotado, sino, todo lo contrario.