Frases de Cantinflas

01. Ahí está el detalle...

+ Frases de Detalles


02. Si se necesita un sacrificio, renuncio a mi parte y agarro la suya.

+ Frases de Sacrificio


03. Algo malo debe tener el trabajo, o los ricos ya lo habrían acaparado.

+ Frases de Malo


04. No es mi idea entretener al público nada más. Yo creo que mis películas siempre han llevado un mensaje.

+ Frases de Mensaje


05. Yo amo, tú amas, él ama, nosotros amamos, ustedes aman, ellos aman. Ojalá no fuese conjugación sino realidad.

+ Frases de Realidad


06. Mi personaje surgió posiblemente de la observación de muchos tipos que conozco, y que son parecidos a Cantinflas.

+ Frases de Personaje


07. Me ha tocado en suerte ser último orador, cosa que me alegra mucho porque, como quien dice, así me los agarro cansados.

+ Frases de Orador


08. Ya sé que es costumbre de ustedes abandonar estas reuniones en cuanto oyen algo que no es de su agrado; pero no he terminado, tomen asiento, no sean precipitosos...

+ Frases de Asiento


09. Yo elegí el nombre de Cantinflas, es decir, se me ocurrió, buscando un nombre de guerra para hacer el tipo que hago. Fonéticamente me sonó y me gustó, y con ese me quedé.

+ Frases de Nombre


10. Señores Representantes: estamos pasando un momento crucial en que la humanidad se enfrenta a la misma humanidad. Estamos viviendo un momento histórico en que el hombre científica e intelectualmente es un gigante, pero moralmente es un pigmeo.

+ Frases de Gigante


11. No considero justo que la mitad de la humanidad, sea la que fuere, quede condenada a vivir bajo un régimen político y económico que no es de su agrado, solamente porque un frívolo embajador haya votado, o lo hayan hecho votar, en un sentido o en otro.

+ Frases de Votar


12. Debemos de pugnar para que el hombre piense en la paz, pero no solamente impulsado por su instinto de conservación, sino fundamentalmente por el deber que tiene de superarse y de hacer del mundo una morada de paz y de tranquilidad cada vez más digna de la especie humana y de sus altos destinos.

+ Frases de Instinto de conservación

Influencias

Autores relacionados

Jorge Negrete María Félix Pedro Infante

Cantinflas


Actor y humorista mexicano ganador del Globo de Oro (1956) y el Premio Ariel (1987) y apodado el "Charles Chaplin de México".

Sobre Cantinflas

Cantinflas nació en el barrio de Santa María la Ribera y creció en el barrio de Tepito, siendo el sexto de doce hijos del matrimonio de Pedro Moreno Esquivel y María de la Soledad Reyes Guízar.

Después de un intento fallido de entrar a los Estados Unidos por California, se enroló en una compañía de cómicos ambulantes y recorrió todo México.

En 1928 se alistó en el Ejército Mexicano como soldado de infantería con estudios de mecanógrafo, pero su padre solicitó su baja por ser menor de edad.

Tiempo después Cantinflas comenzó a actuar en los locales de Ciudad de México y creó la imagen prototípica con la que se haría famoso, llegando a ser el cómico más famoso de México en 1930.

En 1934 conoció a la actriz de origen ruso Valentina Ivanova, con quien se casó ese mismo año y adoptó a su único hijo en 1961, Mario Arturo Moreno Ivanova.

En 1936 debutó en cine con la película "No te engañes corazón", a la que siguieron "Así es mi tierra" (1937), "El signo de la muerte" (1939) y toda una serie de cortometrajes.

En 1939 fundó la compañía "Posa Films", y produjo películas cortas que le permitieron desarrollar el personaje de Cantinflas, pero fue en 1940 cuando alcanzó la popularidad después de rodar "Ahí está el detalle".

Las décadas de 1940 y 1950 fueron muy exitosas para su carrera, logrando firmar numerosos contratos con la compañía cinematográfica estadounidense "Columbia Pictures" y ganando el Globo de Oro por "La Vuelta al Mundo en 80 Días" (1956).

En los años cincuenta, sus trabajos mostraron un cambio y del personaje de la picaresca urbana y popular sólo quedaría un humor basado en el uso reiterativo del "cantinflismo", la habilidad para hablar mucho y no decir nada.

Tras la muerte de su esposa en 1966, su vida estuvo marcada por su participación en actos sociales y políticos, llegando a pronunciar un discurso en la Asamblea de las Naciones Unidas.

Falleció en 1993 a causa de un cáncer de pulmón y miles de personas se reunieron en un día lluvioso para su funeral, un evento nacional que duró tres días.

Enlaces

Ocupación

Actores » Actores siglo XX » Actores de México

Humoristas » Humoristas siglo XX » Humoristas de México

Síguenos