Caloi
Dibujante, humorista, historietista y guionista argentino, creador del personaje "Clemente" y del ciclo "Caloi en su tinta", dedicado a la difusión del cine de animación.
Sobre Caloi
Caloi (Carlos Loiseau) nació en una familia con descendencia francesa, y su infancia y adolescencia transcurrieron en la Ciudad de Salta.
En 1966 publicó sus primeros trabajos en la revista "Tía Vicenta" y tiempo después creó una serie llamada "Artista, Flor, Ejecutivo" para la revista "María Belén".
Ya instalado en Buenos Aires, entre 1968 y 1971 trabajó como dibujante en las secciones Humorística y Política de la revista "Análisis" y paralelamente en el periódico "Clarín".
En 1970 realizó un cortometraje cinematográfico de dibujos llamado "Las Invasiones Inglesas" y en 1973 aparecieron las tiras diarias de "Clemente y Bartolo" en el periódico Clarín.
Entre 1976 y 1982 Caloi publicó una página semanal de humor sobre temas deportivos en la revista "El gráfico".
En 1982 creó un programa hecho con muñecos que se transmitió diariamente hasta 1989, donde su personaje Clemente tenía gran protagonismo.
En 1990 creó el programa de televisión "Caloi en su tinta", dedicado fundamentalmente a la difusión de cine de animación, que se emitió durante diez años ininterrumpidamente.
En 2004 Caloi fue declarado "Personalidad destacada de la cultura" y su personaje de historietas más famoso, Clemente, fue nombrado "patrimonio cultural de la ciudad", por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
En 2009 fue declarado "ciudadano ilustre de Buenos Aires" y en 2012 recibió el Premio Konex de Platino en la disciplina Humor e Historieta.
Entre las numerosas muestras que realizó, pueden citarse "20 años no es nada" (1987), "Muestra de originales a color" (1999) y "Clemente 30 pirulos" (2004).
Caloi falleció de cáncer de colon en Buenos Aires a la edad de 63 años.
Enlaces
Ocupación
Dibujantes » Dibujantes siglo XX » Dibujantes de Argentina
Guionistas » Guionistas siglo XX » Guionistas de Argentina
Historietistas » Historietistas siglo XX » Historietistas de Argentina
Humoristas » Humoristas siglo XX » Humoristas de Argentina
Síguenos