Frases de Bruce Lee - Página 2

01. La acción es nuestra relación con todo. "El Tao del Jeet Kune Do" (1975)

+ Frases de Relación + Pensamientos de "El Tao del Jeet Kune Do"


02. Cada movimiento supone la coordinación de manos, pies y cerebro. "El Tao del Jeet Kune Do" (1975)

+ Frases de Coordinación + Pensamientos de "El Tao del Jeet Kune Do"


03. Existen diferentes tipos de aplicaciones de fuerza y debes usar todos ellos. "El Tao del Jeet Kune Do" (1975)

+ Frases de Fuerza + Pensamientos de "El Tao del Jeet Kune Do"


04. La percepción corporal sugiere una relación armoniosa del cuerpo y del espíritu, ambos inseparables. "El Tao del Jeet Kune Do" (1975)

+ Frases de Inseparables + Pensamientos de "El Tao del Jeet Kune Do"


05. El hombre clásico es tan solo un manojo de rutina, ideas y tradición. "El Tao del Jeet Kune Do" (1975)

+ Frases de Rutina + Pensamientos de "El Tao del Jeet Kune Do"


06. En el centro de las dificultades estriba la oportunidad.

+ Frases de Superar las dificultades


07. No te establezcas en una forma, adáptala y construye la tuya propia, y déjala crecer. "El Tao del Jeet Kune Do" (1975)

+ Frases de Forma + Pensamientos de "El Tao del Jeet Kune Do"


08. Cuando el oponente se expande, yo me contraigo. Cuando él se contrae, yo me expando. Y cuando hay una oportunidad, yo no golpeo; el golpe se da por sí mismo.

+ Frases de Oportunidad


09. Si te acostumbras a poner limites a lo que haces, físicamente o a cualquier otro nivel, se proyectara al resto de tu vida. Se propagara en tu trabajo, en tu moral, en tu ser en general. No hay limites. Hay fases, pero no debes quedarte estancado en ellas, hay que sobrepasarlas... El hombre debe constantemente superar sus niveles.

+ Frases de Límites


10. La concentración es la raíz de todas las capacidades del hombre.

+ Frases de Raíz


11. La verdad es la relación con el contrario; constantemente en movimiento, vivo, nunca estático. "El Tao del Jeet Kune Do" (1975)

+ Frases de Contrario + Pensamientos de "El Tao del Jeet Kune Do"


12. En el caos busca la simplicidad y en la discordia la armonía.

+ Frases de Simplicidad

Influencias

Bruce Lee


Actor, guionista, director, maestro de artes marciales y filósofo chino, autor de "Gung Fu chino, el arte filosófico de la defensa personal" (1963), "El Tao del Jeet Kune Do" (1975) y "El método de combate" (1978).

Sobre Bruce Lee

Bruce Lee nació en San Francisco, siendo su padre un actor que casualmente interpretaba una Ópera china en Estados Unidos.

Su madre le puso al pequeño Li Jun Fan y la enfermara que la atendió lo bautizó con el nombre inglés Bruce.

Al finalizar la gira, regresaron a Hong Kong.

Su primer contacto con las artes marciales fue de la mano de su propio padre, que le enseñó Tai Chi Chuan y más tarde a través de su tío conoció el Wing Chun, un estilo de Kung Fu.

En 1958, Bruce Lee regresa a Estados Unidos con 18 años, estudiando en la Universidad de Washington en Seattle y trabajando como mecero en un restaurant chino y más tarde impartiendo clases de boxeo, desarrollando su particular estilo: el Jeet Kune Do.

En 1963 se casó con Linda Emery y formó su primera escuela oficial de artes marciales.

En 1964, Bruce Lee asiste como invitado a una exposición de artes marciales y deslumbra a todo el auditorio, entre ellos un productor de televisión, que le solicitó que realizara algunos castings para sus proyectos televisivos.

Luego de sufrir varios hechos de discriminación por su ascendencia china, estando de visita en Hong Kong, en 1971, le ofrecen participar de la película "Karate a muerte en Bangkok", siendo un éxito arrollador y transformando a Bruce Lee en héroe nacional.

En 1972 filmó "el Camino del Dragón" junto a Chuck Norris.

Esta película es considerada un clásico de las artes marciales y la lucha en el Coliseo es una de las más memorables de la filmografía de Bruce Lee, conocida como "el combate del siglo".

Un año más tarde, en circunstancias misteriosas muere el pequeño dragón en un apartamento en Hong Kong.

El carisma e influencia de Bruce Lee ayudó a difundir en todo accidente la cultura china y especialmente las artes marciales.

Ver su biografía corta »

Libros destacados

  • Gung Fu chino, el arte filosófico de la defensa personal (1963)
  • El Tao del Jeet Kune Do
  • El método de combate de Bruce Lee: la habilidad en las técnicas (1978)
  • El método de combate de Bruce Lee: técnicas de defensa personal (1978)
  • El método de combate de Bruce Lee: entrenamiento básico (1978)
  • El método de combate de Bruce Lee: técnicas avanzadas (1978)

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Actores » Actores siglo XX » Actores de China

Directores » Directores siglo XX » Directores de China

Maestros » Maestros siglo XX » Maestros de China

Filósofos » Filósofos siglo XX » Filósofos de China

Guionistas » Guionistas siglo XX » Guionistas de Estados Unidos

Síguenos