01. La fotografía refleja la variedad infinita de temas que ofrece el universo natural, pero el campo de visión de los "grandes fotógrafos" es extremadamente estrecho. Deben confinarse a sus propias peculiares obsesiones y a los tipos de imágenes que expresan su carácter y sentimiento.
02. La pared siempre ha ejercido en mí un cierto tipo de fascinación. A menudo he preferido esta otra naturaleza artificial y urbana, impregnada de humanidad, infinitamente rica en sugerencias –ya anticipadas por Leonardo da Vinci– y el efímero lenguaje que nace misteriosamente de ella.
03. El arte es el lenguaje de los signos. Cuando yo digo hombre evoco al hombre. No lo representa como podría hacerlo la fotografía. Dos agujeros son el signo de la cara, suficiente para evocarla sin representarla. Pero ¿No es extraño que se pueda hacer con medios tan sencillos? Dos agujeros son muy abstractos si se piensa en la complejidad del hombre. Lo más abstracto es quizá el colmo de la realidad.
04. La misión del fotógrafo en la vida contemporánea, me he convencido de ello, es la de captar los raros o emocionantes instantes que le rodean, creando así una especie de imaginería en la que el hombre de hoy pueda reconocerse –y quizá el hombre del mañana... Lo que más ambiciono es hacer algo nuevo y penetrante con lo banal y lo convencional, mostrar una faceta de la vida diaria como si se viera por primera vez.
05. Hasta mis treinta años nunca sostuve una cámara; La fotografía no tenía relación alguna con ninguna de las cosas que me interesaban. Pero durante cinco o seis años desde 1924, hice vida nocturna en París, durmiendo de día y caminando de noche. En estos paseos por la ciudad vi muchas imágenes maravillosas en la niebla y en la lluvia, comencé a buscar una forma de expresar lo que veía, y en ese punto pensé en la fotografía.
06. Siempre he mantenido la perfección formal: la estructura o composición de una fotografía es tan importante como su tema. Ésta no es una exigencia estética, como podría suponerse, sino una exigencia práctica. Sólo las imágenes poderosamente concebidas –aerodinámicas- tienen la capacidad de penetrar en la memoria, de quedarse allí; En una palabra, de convertirse en inolvidables. Es el único criterio posible para una fotografía.
07. El dibujo da una mayor satisfacción, pero es una satisfacción narcisista. En la fotografía uno nunca puede expresarse directamente, sino a través de recursos ópticos, de procesos físicos y químicos. Es esta clase de subordinación al objeto y esta renuncia a uno mismo lo que exactamente me gusta en la fotografía. Lo extraordinario es que, a pesar de la subordinación y de la renuncia, la personalidad del fotógrafo brilla por encima de los obstáculos.
08. Siempre he creído que un medio de expresión personal no debe ser elegido sin considerar la época. Debe usarse el medio de la época: la fotografía, la televisión, el cine. Curiosamente, tal como yo manifestaba desdén por la fotografía durante un largo tiempo, el siglo ha sido lento en reconocer su importancia. Sólo en los últimos diez años, aproximadamente, la fotografía ha sido considerada valiosa y ha sido aceptada en las galerías de arte y en los museos como una expresión artística de nuestra época.