Frases de Bram Stoker - Página 2

01. Estoy desconcertado. Dudo, temo, pienso cosas extrañas, y yo mismo no me atrevo a confesarme a mi propia alma. "Drácula" (1897)

+ Frases de Temor + Pensamientos de "Drácula"


02. Aunque la conmiseración no puede alterar los hechos, sí puede contribuir a hacerlos más soportables. "Drácula" (1897)

+ Frases de Compasión + Pensamientos de "Drácula"


03. Recuerde, mi amigo, que el conocimiento es más fuerte que la memoria, y no debemos confiar en lo más débil. "Drácula" (1897)

+ Frases de Conocimiento + Pensamientos de "Drácula"


04. Las buenas mujeres dicen toda su vida, y día a día, hora por hora y minuto a minuto, muchas cosas que los ángeles pueden leer. "Drácula" (1897)

+ Frases de Ángeles + Pensamientos de "Drácula"


05. La enfermedad, pues no estar del todo bien es enfermedad, me interesa y también me interesa ella, la dulce jovencita. Me encanta, y por ella, si no por usted, o por enfermedad, vendré. "Drácula" (1897)

+ Frases de Enfermedad + Pensamientos de "Drácula"


06. ¡El dolor del insomnio o el dolor del miedo a dormirme, y con los desconocidos horrores que tiene para mí! ¡Qué bendición tienen esas personas cuyas vidas no tienen temores, ni amenazas; para quienes el dormir es una dicha que llega cada noche, y no les lleva sino dulces sueños! "Drácula" (1897)

+ Frases de Insomnio + Pensamientos de "Drácula"


07. Sentimos todos que la calma que resplandecía como la luz del sol sobre el rostro y el cuerpo de la muerta, era sólo un símbolo terrenal de la tranquilidad de que disfrutaría durante toda la eternidad. "Drácula" (1897)

+ Frases de A sangre fría + Pensamientos de "Drácula"


08. El aire era frío, y el vuelo de las nubes allá en lo alto mucho más evidente. Iban acompañadas por una especie de sonido ululante y lejano, por entre el que parecía escucharse a intervalos el misterioso grito que el cochero había dicho que era de un lobo. "El huésped de Drácula" (1914)

+ Frases de Lobos + Pensamientos de "El huésped de Drácula"


09. Me dirigí hacia la parte de atrás y leí, esculpida con grandes letras cirílicas: los muertos viajan deprisa. Había algo tan extraño y fuera de lo usual en todo aquello que me hizo sentir mal y casi desfallecí. Por primera vez empecé a desear el haber seguido el consejo de Johann. "El huésped de Drácula" (1914)

+ Frases de Extraño + Pensamientos de "El huésped de Drácula"


10. (...) Bueno, ya saben a qué tendremos que enfrentarnos; pero tampoco nosotros carecemos de fuerza. Tenemos, por nuestra parte, el poder de asociarnos...Un poder que les es negado a los vampiros; tenemos fuentes científicas; somos libres para actuar y pensar, y nos pertenecen tanto las horas diurnas como las nocturnas. En efecto, por cuanto nuestros poderes son extensos, son también abrumadores, y estamos en libertad para utilizarlos. Tenemos una verdadera devoción a una causa y un fin que alcanzar que no tiene nada de egoísta. Eso es mucho ya. "Drácula" (1897)

+ Frases de Vampiros + Pensamientos de "Drácula"


11. El lobo seguía aullando de una extraña manera, y un resplandor rojizo comenzó a moverse por entre los cipreses, como siguiendo el sonido. Cuando las voces se acercaron, el lobo aulló más fuerte y más rápidamente. "El huésped de Drácula" (1914)

+ Frases de Lobos + Pensamientos de "El huésped de Drácula"


12. (...) Es de este modo que la memoria gasta sus bromas, para bien o para mal, para causar placer o pena, bienestar o aflicción. Esto es lo que hace que la vida sea dulce y amarga a un tiempo, y que lo que nos ha sido dado se convierta en eterno. "La joya de las siete estrellas" (1903)

+ Frases de Bromas + Pensamientos de "La joya de las siete estrellas"

Autores relacionados

Anne Rice Arthur Conan Doyle Mary Shelley

Bram Stoker

Bram Stoker
  • 8 de noviembre de 1847
  • Dublín, Leinster, Irlanda
  • 20 de abril de 1912
  • Londres, Gran Londres, Inglaterra

Escritor, novelista y político irlandés, autor de "El desfiladero de la serpiente" (1890), "Drácula" (1897), "La joya de las siete estrellas" (1903), "Recuerdos personales de Henry Irving" (1906) y "El huésped de Drácula" (1914).

Sobre Bram Stoker

Bram Stoker, seudónimo de Abraham Stoker, fue el tercer hijo de siete que tuvieron Abraham Stoker y Charlotte Thornley, un matrimonio burgués muy trabajador.

Durante los primeros siete años de su vida, Bram Stoker estuvo con diversos problemas de salud que lo obligaron a permanecer en su casa, donde recibió muchos estímulos por parte de su madre.

En 1864 ingresó al "Trinity College" y se graduó seis años después en matemáticas y ciencias.

Tiempo después comienza a trabajar como funcionario en el Castillo de Dublín y como crítico teatral en la publicación "Dublin Evening Mail", escribiendo varias obras de teatro que fueron publicadas en diferentes periódicos.

Bram Stoker publicó sus primeros relatos de terror y misterio en la revista "Shamrock" (El trébol blanco) promediando 1872.

En 1876 el actor Henry Irving lo contrata como representante y Bram Stoker se traslada a Inglaterra junto a Irving, donde administra el "Lyceum Theatre" de Londres.

Dos años después se casa con Florence Balcombe y tienen un hijo llamado Noel.

En 1890 pública su primer libro, "Las obligaciones de los escribanos en los Tribunales de Primera Instancia de Irlanda" al que le seguirían varios más, entre ellos "Dracula" en 1897 y "La joya de las siete estrellas" en 1903.

Bram Stoker perteneció a una sociedad secreta llamada "Orden Hermética del Alba Dorada" que reunía a varios escritores famosos de la época y donde trataban temas esotéricos, relacionados con el ocultismo y la magia.

Bram Stoker murió en una pensión de Londres en 1912 a causa de la sífilis y su esposa administró su legado literario, publicando varias obras inéditas, entre ellas el relato corto, "El huésped de Drácula", preludio de su famosa novela.

Libros destacados

Enlaces

Síguenos